Everyprop Luxury Realty

Inmobiliaria Viviendas de Lujo

  • Inicio
  • Comprar
    • Comprar Madrid Capital
    • Comprar Madrid Norte
    • Comprar Madrid Noroeste
    • Comprar Ultra Lujo
    • Buscar Propiedades
  • Alquilar
    • Buscar Propiedades
  • Tipo
    • Piso / Bajo / Ático / Duplex
    • Chalet Pareado / Adosado
    • Mansión / Chalet Independiente
    • Comercial / Oficinas / Locales
    • Parcela / Suelo
  • Servicios Everyprop
    • Ofrecer su propiedad
    • Expertos en Lujo y Ultra Lujo
    • Análisis valor metro cuadrado
    • Reseñas de clientes
    • FAQ Preguntas Frecuentes
  • Contacto
    • Oficinas y Contacto
    • Trabaje con nosotros
+34-91-123-6002
Everyprop Luxury Realty

Inmobiliaria Viviendas de Lujo

  • Inicio
  • Comprar
    • Comprar Madrid Capital
    • Comprar Madrid Norte
    • Comprar Madrid Noroeste
    • Comprar Ultra Lujo
    • Buscar Propiedades
  • Alquilar
    • Buscar Propiedades
  • Tipo
    • Piso / Bajo / Ático / Duplex
    • Chalet Pareado / Adosado
    • Mansión / Chalet Independiente
    • Comercial / Oficinas / Locales
    • Parcela / Suelo
  • Servicios Everyprop
    • Ofrecer su propiedad
    • Expertos en Lujo y Ultra Lujo
    • Análisis valor metro cuadrado
    • Reseñas de clientes
    • FAQ Preguntas Frecuentes
  • Contacto
    • Oficinas y Contacto
    • Trabaje con nosotros
+34-91-123-6002

Noticias del mundo inmobiliario

Búsqueda Avanzada
Vecindario Lujoso

El vecindario más lujoso de España

Por

sicktape

Publicado en Vecindario Lujoso En Dic 09, 2020

NOTA DE INTERÉS

El vecindario más lujoso de España

La Zagaleta, en Málaga, ofrece mansiones, golf y naturaleza a precios solo aptos para superricos; fuera, los vecinos del pueblo ven la urbanización con cierto misterio.

El antiguo coto de caza que compró Adnan Khashoggi en Benahavís (Málaga), a pocos minutos de una Marbella que aún recuerda las fiestas del magnate saudí caído en desgracia, es hoy un coto reservado a las mayores fortunas del mundo. La discreción es norma: de la misma manera que antes había que acercarse con sigilo a los ciervos que frecuentan las 900 hectáreas de la finca, hoy la cautela de los trabajadores es necesaria para seguir atrayendo a multimillonarios.

Para ser vecino de la exclusiva urbanización hace falta desembolsar no menos de un millón de euros por una parcela. Pero las más caras pueden llegar a seis millones: el acceso directo a uno de los dos campos de golf de 18 hoyos y las vistas sobre el mar Mediterráneo hasta vislumbrar África se cotizan. Si se prefiere una casa ya construida, las más caras superan los 50 millones de valor, aunque el rango de precios de las que actualmente están en venta va de los cuatro a los 16 millones.

Esos importes convierten a La Zagaleta en el vecindario más exclusivo de España. Según una clasificación elaborada recientemente por Idealista, la media de las propiedades de la urbanización malagueña que se anuncian en ese portal inmobiliario es de 6,7 millones de euros. Es casi un millón más que la de los palacetes y mansiones que se venden en las aceras de la Avenida del Tibidabo de Barcelona, la segunda ubicación más cara. Pero, a diferencia de lo que sucede en la vía barcelonesa, en La Zagaleta no es fácil entrar.

Las cámaras no pueden enfocar a personas concretas. Y la misma confidencialidad se exige a los más de 100 empleados que hacen funcionar día a día la colonia. Aunque hay más. El perfil de personalidades mediáticas no acaba de encajar con el estilo de vida de los residentes. “El primer núcleo de vecinos fue el suizo-alemán y eso estableció el modus vivendi”, explica Óscar Nieto, director de marketing de La Zagaleta, quien desmiente rotundamente que Cristiano Ronaldo tenga una casa allí. El delantero les visitó solo unos días en el verano y su mujer, Georgina Rodríguez, publicó una foto en las redes. Eso levantó un revuelo de los que gustan poco en este tranquilo bosque mediterráneo.

Más empresarios que cantantes

Entonces, ¿quiénes viven allí? “Son personas con una exigencia profesional brutal, normalmente vinculados a grandes multinacionales”, describe Nieto. Y añade que, junto al tradicional perfil de directivos europeos, el vecindario está rejuveneciendo “con personas de Silicon Valley” porque “está entrando gente de 28 a 35 años que han tenido buenos negocios o buenas start-up”. El perfil empresarial gusta en La Zagaleta y sus responsables suelen citar los mismos dos nombres ante la insistencia de los periodistas: Hans Snook, fundador de Orange, y lord Stanley Fink, extesorero del Partido Conservador británico.

En el pueblo de Benahavís, próximo en línea recta pero a 20 minutos por carretera, la mitología sobre la urbanización apunta a otras leyendas. ¿Julio Iglesias? “Dicen que no lo querían porque era muy mediático”, cuenta Diego, un benahavileño de 56 años. Pero la verdad es que citar al cantante, como a Ronaldo o al presidente ruso Vladímir Putin, es casi un juego en la localidad de 8.000 habitantes. Muchos insisten en que la relación con sus acomodados vecinos es más bien nula. “Dejan poco dinero, se van más para Marbella”, dice Paqui, que a sus 65 años atiende una pequeña carnicería a la que llegan clientes de otros chalés de la zona, pero no de La Zagaleta, que ella sepa.

Evitarse la compra es precisamente uno de esos privilegios que ofrece el lujoso vecindario. Para ello, una empresa propia se encarga de las labores de concierge. “Cuando van a venir, me pasan la lista de la compra o lo que quieran encontrar al llegar a casa y se lo preparamos”, explica Monica Manser, suiza de madre española que es directora comercial de La Zagaleta Service. La empresa tiene 50 empleados directos y otros tantos con los que habitualmente colabora, ya que atiende desde reparaciones puntuales hasta el mantenimiento de las casas. El servicio integral, que incluye incluso el papeleo con el banco, parte de unos 70.000 euros al año.

La historia de la urbanización arranca en 1989 cuando se subastó la finca de Khashoggi, quien perdió su fortuna tras ser detenido en Estados Unidos por algunos negocios turbios, aunque acabó absuelto. Cabían 4.000 casas, pero sus fundadores —un grupo de inversores internacionales capitaneados por el banquero Enrique Pérez Flores— redujeron la edificabilidad a 400 parcelas. Actualmente tiene construidas 230 mansiones y 120 de ellas usan La Zagaleta Service. “No piden cosas extravagantes”, dice Manser, “pero sí difíciles porque Marbella en agosto está a tope”. Su equipo organiza desde cumpleaños infantiles hasta visitas privadas a la Alhambra o reservas en restaurantes de moda. “Tenemos buenos contactos para facilitar esos accesos”, ilustra.

Un club privado

Dentro de la finca, el principal punto de encuentro es el club de campo. Se reserva solo a residentes, pero no a todos. Para ingresar hace falta la aprobación de los miembros —alguna negativa ha habido— y pagar 100.000 euros de entrada más 11.000 anuales. Por el segundo miembro de la familia se abonan 3.500 euros al año y por los siguientes, 500 euros. El pago de la cuota del club incluye un crédito de 1.000 euros para gastar en su restaurante, a cuyas puertas recibe un pequeño colmado gourmet. La pregunta de qué es lo más demandado es casi retórica: la dependienta se afana en lonchear un jamón mientras, tras ella, asoma en una nevera una botella de cinco litros de champán francés.

Aunque los nuevos propietarios proscribieron la caza, la finca sigue siendo en cierta forma un vedado. La seguridad es una obsesión y es uno de los temas sobre los que no se facilita ninguna cifra. Guardas y cámaras vigilan los 50 kilómetros de calles que tiene la urbanización, protegidos del exterior con barreras y garitas. Los gastos de comunidad, de 7.000 a 12.000 euros anuales, cubren la limpieza de calles, reparto de correo y basura con unos servicios propios que hacen innecesaria la entrada de los municipales.

El alcalde de Benahavís, José Antonio Mena, destaca “la relación perfecta” del Consistorio y la urbanización. El IBI que sale de allí supone el 80% del presupuesto, según el concejal Luis Feito, quien señala que los obstáculos para pasar por algunos viales públicos sí generan cierto malestar al pueblo. Pero barreras adentro esa es una cuestión vital: “Uno de los valores más importantes es que no se pueda entrar”, afirma Jacobo Cestino, director general de la Zagaleta.

El más antiguo

Los responsables de La Zagaleta estiman que, excepto en verano, suelen estar habitadas un 30% de las mansiones. “Son personas que puede que tengan una media de dos o tres propiedades alrededor del mundo”, explica Óscar Nieto, el director de marketing. Muchos, explica, evitan pasar allí los 183 días que les obligarían a ser residentes fiscales en España.

Los que no se mueven en todo el año son los 12 caballos del club hípico ni su director, Manuel de la Flor. Jerezano de 56 años, trabaja en la cuadra desde hace 33 (llegó en los tiempos de Khashoggi) y vive en un extremo de las instalaciones.

Siete de los caballos que cuida pertenecen al club y se usan para clases de equitación. “Es gente más sencilla de lo que pueden pensar muchos”, señala quien asegura que ha dado clases a clientes que ahora le llevan a sus hijos. La estrella de la yeguada es Elsa, un poni que todos los niños quieren montar. “Por lo visto es el personaje de una película”, dice De la Flor sorprendido.

Fuente ElPais.

Keywords: agencias inmobiliarias lujo madrid, comprar casa lujo, venta casa madrid, inmobiliarias puerta de hierro, ventas de chalet en madrid, inmobiliaria madrid vivienda.

 Vecindario Lujoso
15 Tips para vender rápido y al mejor precio

15 Tips para vender rápido y al mejor precio

Por

sicktape

Publicado en Inmobiliarias Moraleja En Dic 18, 2020

NOTA DE INTERÉS

15 Tips para vender rápido y al mejor precio

¿Ha oído? ¡El mercado se ha reactivado, es hora de vender! Hemos creado una lista de 15 tips para que venda más rápido y al mejor precio.

1. Evitar precios excesivos

Si desde el inicio usted pone un precio excesivo nadie vendrá a visitar la vivienda; y si luego realiza ajustes graduales, los mismos son señal para los compradores de que más disminuciones están por venir. Además, si su casa se encuentra en el mercado por mucho tiempo, los posibles compradores se preguntarán qué es lo que está mal con ella.

“Al final, la mayoría de los hogares que comienzan a precio excesivo se venden a un precio más bajo que una casa con un precio [correcto] desde el inicio”, “Y la oferta llega mucho más rápido y sin el dolor de meses tratando de vender”.

2. Contratar a un agente de bienes raíces

Un buen agente de bienes raíces puede ser muy importante a la hora de estimar el valor correcto de su propiedad. Sin mencionar que en un mercado de lujo las relaciones con los potenciales clientes son lo más importante.
A su vez, los agentes consiguen en promedio menos reducciones de precio durante el período de negociación que los particulares que venden por su cuenta.

3. Determinar cuánto le costará la venta

Hay muchos gastos asociados con la venta de una casa. Entre ellos el costo de los arreglos de la propiedad antes de vender, la publicidad que se hiciera o la comisión del broker inmobiliario, gastos de notaría, impuesto de plusvalía o de sucesiones si aplica, gastos de cancelación de hipoteca, etc.

4. Asesorarse legalmente

Sea a través de un abogado, notario o broker inmobiliario es importante que usted entienda cuáles son los procesos de venta y no salir perjudicado en lo que se firme o se deje de especificar en los contratos. No estar asesorado puede costarle mucho dinero, incluyendo errores.

5. Realizar cualquier reparación importante

Antes de ponerla en el mercado, preste especial atención a los problemas de techo, humedades y los suelos. Los compradores se asustan de estas reparaciones ya que las consideran muy costosas, y a veces son muy simples y económicas de solucionar. La vivienda debe ser habitable y funcional.

6. Considerar algunas mejoras pequeñas

“Reemplazar viejas cortinas y persianas o incluso electrodomésticos y accesorios hará que su casa se vea mejor en imágenes y en las proyecciones”. Consulte con su broker o stager primero. Algunas mejoras en el hogar que parecen una buena idea en realidad pueden no traer ningún valor a su casa o, peor aún, podrían ser un desvío a los compradores potenciales.

7. Pintura reciente

Si la casa no tiene muebles, aconsejamos pintar la misma en su totalidad; los potenciales compradores se fijarán en las paredes con mucho detalle. Recuerde utilizar únicamente “colores que a la mayoría les guste”, cualquiera en la gama de los blancos o colores crema.

Si la casa está amoblada al momento de ofrecerla sólo haga retoque de color en las paredes con daños visibles importantes.

8. Reducir los muebles

“Demasiado mobiliario hace que un hogar se vea más pequeño de lo que realmente es, por lo que aconsejamos remover la mayor cantidad de muebles para hacer que el hogar se sienta más espacioso”.

9. Contratar un fotógrafo

Considere la contratación de un fotógrafo profesional. Las fotos hacen una gran diferencia a la hora de conseguir potenciales compradores. Generalmente las agencias inmobiliarias top trabajan con profesionales. Recuerde que una vez que el candidato visita el inmueble, luego en su casa vuelve a rever las fotos, y es allí donde toma la decisión final.

10. Limpiar la casa y sus ventanas

“La fotografía profesional hará que las fotos realmente se destaquen y los compradores vayan entusiasmados a ver la propiedad, pero si cuando realizamos la visita, la casa está sucia, eso desalentará mucho a los compradores”.
Nada ahuyenta más a los compradores como la suciedad, el olor y la mugre general. Recuerde que los compradores buscan un hogar limpio y seguro.

11. Cambiar las bombillas

La iluminación puede ser muy importante. En especial en ambientes donde la luz natural no abunda es imprescindible que podamos encender las luces y que parezca muy luminoso.

13. Despersonalizar

“Empaquetar los cuadros personales y recuerdos ayuda a los compradores a imaginarse a ellos mismos en ese hogar”.

14. Ordenar

Es hora de poner fuera de la vista a todos esos libros, juguetes, videojuegos y papeles que hay dando vueltas. “Cuanto más lleno está el apartamento, más pequeño parece”.

15. Anunciar ampliamente

Algunos vendedores creen que está bien únicamente anunciar en el portal inmobiliario más conocido, pero lo que no saben es que solamente el 30% de las ventas vienen de esos portales; el restante viene de base de datos de clientes u otras acciones de marketing.

Fuente Everyprop Press.

Keywords: inmobiliarias chalets madrid, inmobiliarias moraleja, venta chalet en vereda de los alamos madrid, venta de casas en hortaleza madrid, chalets la piovera madrid, venta pisos pozuelo, comprar casa madrid mirasierra, chalet en ibiza venta, pisos en venta en las afueras de madrid, idealista compra madrid capital chamartin.

 Inmobiliarias Moraleja
Mansión Moderna Moraleja Madrid. Finalmente pisos puerta del hierro venta propiedad la moraleja, casas de lujo en el barrio de salamanca

El precio del alquiler en España supera el máximo

Por

sicktape

Publicado en Alquiler En Dic 01, 2020

NOTA DE INTERÉS

El precio medio de alquiler en España supera el máximo de la burbuja

El importe medio de los arrendamientos acabó este año en 10,18 euros por metro cuadrado, por encima del récord que el portal Fotocasa tenía hasta ahora registrado en mayo de 2007

Pese a la ralentización que experimentó el sector inmobiliario el año pasado, los alquileres acabaron este año más altos que nunca. Según los registros del portal inmobiliario Fotocasa, el importe medio de un arrendamiento en España se situó en diciembre en 10,18 euros por metro cuadrado. Ese precio está seis céntimos por encima de los 10,12 euros por metro cuadrado que había marcado mayo de 2007, el mes que hasta ahora ostentaba el máximo histórico.

La falta de estadísticas oficiales, una carencia que el Gobierno quiere paliar, hace que para observar la evolución de los alquileres haya que recurrir frecuentemente a los estudios de los portales inmobiliarios. Pero hay que tener en cuenta que estos no ofrecen los precios finales sino los de oferta que los propietarios de los inmuebles quieren obtener. Aunque en las estadísticas se excluyen viviendas con características atípicas o anuncios que tienen demasiada antigüedad (porque suele ser indicio de que esos pisos están sobrevalorados), es relativamente frecuente que los inquilinos logren arañar algunos euros en la negociación con los propietarios y por tanto los precios reales sean más bajos.

A pesar de ello, estudios como el de Fotocasa sí dan una buena idea de la tendencia que sigue el mercado puesto que su metodología es homogénea en el tiempo. En la estadística que se ha publicado este martes, que analiza la evolución de los precios de arrendamiento durante este año, destaca el hecho de que los alquileres no han sido ajenos al freno experimentado por el sector. En comparación con el año anterior, los alquileres se han encarecido un 5,1%, el ritmo más bajo de los últimos cuatro años.

Subidas discretas en Madrid y Barcelona

Buena parte de ello se debe a que los dos mercados con mayor peso, Madrid y Barcelona, muestran signos de estar llegando a su límite y ya no tiran del conjunto. En ambas ciudades, el aumento de precios quedó muy lejos de la media, con un 2% en la capital y un 2,7% en la ciudad catalana. Como consecuencia de ello, las dos comunidades autónomas en las que se encuentran, la Comunidad de Madrid y Cataluña, también se encarecieron menos que la media, un 2,3% y un 3,1%, respectivamente. No obstante, hay que tener en cuenta que estos mercados ya habían vivido fuertes tensiones de precios, ya que fueron los primeros en recuperarse tras la crisis cuando empezaron a mostrar algunos descensos puntuales.

Contrariamente a ese escenario de años anteriores (con las dos principales metrópolis encareciéndose a ritmos estratosféricos y el resto de ciudades mucho más planas) ahora el crecimiento es mucho más armónico. Solo dos comunidades lo hicieron por encima de los dos dígitos: Comunidad Valenciana (10,2%) y País Vasco (10%). Les siguió de cerca Andalucía (9,4%), y también Galicia, Aragón, Murcia, Navarra o Cantabria experimentaron aumentos de precios por encima de la media. Baleares fue la única donde los alquileres cayeron con un leve retroceso del 0,3%.

Ibiza, la ciudad más cara

Una característica del mercado español es la existencia de numerosos micromercados que poco tienen que ver entre sí. De hecho, solo cinco de las 50 provincias españolas tienen un importe medio por encima de los 10,18 euros por metro cuadrado del promedio nacional. Son Barcelona (15,74 euros), Madrid (14,86 euros), Gipuzkoa (14,52 euros), Bizkaia (12,62 euros) y Baleares (12,19 euros). Frente a ellas, un alquiler medio no llega a los cinco euros por metro cuadrado en Cáceres (la provincia más barata, con 4,74 euros por metro cuadrado), Lugo y Zamora.

Por municipios, Ibiza encabeza la clasificación de los más caros, los 18,05 euros por metro cuadrado que, como media, se piden por un alquiler en la ciudad insular superan los 17,67 euros de Barcelona y los 16,74 euros de San Sebastián. Madrid es cuarta con 16,41 euros por metro cuadrado. Sin embargo, en la línea con lo que se observa en la tendencia por comunidades, no son ya esos municipios donde más están creciendo los precios. Las tres ciudades donde más se encarecieron los alquileres fueron Elche (Alicante) con un 24% de incremento; Murcia, con un 20,4% y Bilbao, con un 17,8%.

Fuente ElPais.

Keywords: pisos venta pozuelo, inmobiliaria pozuelo, inmobiliaria de la moraleja, casas en boadilla del monte, ventas de chalets el viso.

 Alquiler
Chalet Lujo Moraleja Madrid. En conjunto casa venta puerta del hierro y venta barrio salamanca madrid. permítanme explicarle inmobiliarias

España tiene 2.198 personas ultrarricas

Por

sicktape

Publicado en Venta En Dic 07, 2020

NOTA DE INTERÉS

España tiene 2.198 personas ultrarricas

La riqueza de los hogares de todo el mundo ha crecido un 2,6% en el último año y EE UU y China son los países que más han contribuido a esa mejora. Esa es la principal conclusión del Global Welth Report, el informe sobre la riqueza mundial que elabora el departamento de investigación de Credit Suisse.

En el estudio, España también aparece con titulares destacados, ya que se convirtió en el octavo país del mundo donde más crecieron los millonarios, es decir, las personas que tienen un patrimonio de más de un millón de dólares (algo más de 897.000 euros al cambio).

De acuerdo con los cálculos del banco suizo, España cuenta con 979.000 personas con un patrimonio de más de un millón de dólares (897.000 euros al cambio). Eso significa que hay 33.000 más que el año anterior. Exceptuando Holanda, todos los que sumaron un mayor número de nuevos millonarios son países más poblados.

Lógicamente, la mayoría de los 979.000 millonarios españoles se ubican en el primer umbral dentro de los considerados ricos, que comprende patrimonios de entre uno y cinco millones de dólares. Pero Credit Suisse también detalla el número de ultrarricos, quienes superan los 50 millones de dólares. Según sus estimaciones en España hay 2.198 ultrarricos y, de ellos, 61 tienen patrimonios por encima de los 500 millones de dólares.

El estudio también llama la atención sobre el hecho de que EE UU y China figuran entre los países que más han contribuido a la creación de riqueza pese a la guerra comercial entre ambos. En conjunto, la riqueza mundial subió hasta los 360.000 millones de dólares.

Crecimiento moderado

Anthony Shorrocks, autor del informe, considera que es “una tasa muy moderada”. “Este bajo crecimiento es atribuible en parte a la apreciación del dólar estadounidense”, añadió el economista en una nota para los medios. La fortaleza de la moneda estadounidense también ha afectado al comportamiento de algunos países por efecto del cambio de divisa. Así, Australia es el país que más millonarios ha perdido en un año: 124.000 menos. Le siguen el Reino Unido (27.000 menos) y Turquía (24.000 menos).

Si se divide la riqueza mundial entre el número de personas adultas en todo el planeta, la media es de 70.849 dólares (71.640 euros) por persona, un 1,2% más que un año antes. Pero hay notables diferencias regionales: en Norteamérica la riqueza por adulto supera los 417.000 dólares y en África no llega a 6.500 dólares. Por países, Suiza (564.650 dólares) encabeza la tabla y Hong Kong (que se analiza por separado de China al ser un territorio autónomo) adelanta a EE UU y se sitúa en segunda posición, con 489.260 dólares.

Más igualdad entre géneros

Otra de las lecturas posibles que ofrece el informe es la de género. Desde esa perspectiva, señala que “en un horizonte largo, la riqueza de las mujeres creció más que la de los hombres en la mayoría de países”. Tras este hecho sitúa a la creciente presencia femenina en el mercado laboral y a un reparto más equitativo del patrimonio entre cónyuges.

Sin embargo, en EE UU sucedió lo contrario y en los cinco años que sucedieron a la Gran Recesión, la riqueza de las mujeres solteras se comportó peor que la de los hombres solteros. La entidad suiza cree que esto se debe a que la riqueza femenina ha estado históricamente muy vinculada a las herencias y, por tanto, a las propiedades inmobiliarias, que tuvieron una recuperación más lenta que otras fuentes de patrimonio tras crisis.

Fuente ElPais.

Keywords: every prop, inmobiliaria internacional, casas a la venta en aravaca madrid, venta de casas en la moraleja, everyprop com, casas en venta en majadahonda.

 Venta
Ultra Millonarios

Suben los millonarios en España

Por

sicktape

Publicado en Ultra Millonarios En Dic 12, 2020

NOTA DE INTERÉS

Suben los millonarios en España

El número de millonarios en España alcanzó los 224.300, prácticamente la misma cifra que el año anterior (224.200), según un informe de Capgemini que sitúa al país en el séptimo lugar de Europa por número de millonarios y el decimocuarto a nivel mundial. La leve mejoría se produce en un contexto de declive global.

En concreto, en la clasificación europea, España se sitúa por detrás de Alemania, Francia, Reino Unido, Suiza, Italia y Holanda. En el ranking mundial, mantiene la decimocuarta posición, situándose también por detrás de Estados Unidos –líder mundial con 5,32 millones de millonarios–, Japón, China, Canadá, Australia, India y Corea, pero por delante de Rusia y Arabia Saudí.

España, séptimo país europeo por número de millonarios

El World Wealth Report publicado por Capgemini revela que, tras siete años de crecimiento consecutivo, la riqueza de las grandes fortunas disminuyó un 3% a nivel mundial, el equivalente a dos billones de dólares, como consecuencia de la caída de los mercados de renta variable – bolsas de valores – y la desaceleración de las economías regionales.

Así, el número de millonarios en todo el mundo se redujo un 0,3%, siendo la región de Asia-Pacífico la que experimentó la mayor disminución tras reducir su número de millonarios en un 2%. China es responsable de más de la mitad (53%) de la pérdida de riqueza en esta región y de más del 25% en todo el mundo.

La riqueza de las grandes fortunas también disminuyó en casi todas las demás regiones: en América Latina cayó un 4%; en Europa el 3% y en Norteamérica el 1%. Por el contrario, en Oriente Medio la riqueza de las grandes fortunas creció un 4% y su población millonaria aumentó un 6%, gracias a su sólido crecimiento del PIB y la evolución de los mercados financieros, según el informe.

Los mercados con mayor volumen de millonarios fueron Estados Unidos (5,32 millones de millonarios), Japón (3,15 millones), Alemania (1,35 millones) y China (1,18 millones), que en conjunto representan el 61% de la población mundial total de grandes fortunas.

Según el informe, los ‘ultra millonarios’ (fortunas superiores a 30 millones de dólares) registraron la mayor pérdida económica, con una disminución de su riqueza cercana al 6%, lo que representó el 75% de la reducción total de la riqueza a escala mundial. . La población «ultrarricos» cayó un 4% el año pasado.

Por su parte, los millonarios de nivel medio (fortunas entre 5 y 30 millones de dólares) representaron el 20% de la pérdida total de riqueza global, mientras que el segmento inferior de millonarios (entre 1 y 5 millones de dólares y que suponen casi el 90% de la población millonaria) es la que menos se vio afectada, ya que su riqueza cayó menos del 0,5%.

Así, la mayor parte del descenso tanto en el número de millonarios como en la riqueza se registró en los segmentos más altos, es decir, los «ultra-millonarios» y los millonarios de nivel medio.

Fuente La Vanguardia.

Keywords: venta de aticos de lujo en madrid barrio salamanca, inmobiliaria vivienda madrid, venta de chalets de lujo la moraleja, fotocasa boadilla, portales inmobiliarios lujo, casas en venta en monteclaro, inmobiliarias nuevos ministerios madrid, inmobiliaria.

 Ultra Millonarios
Comprar Chalet en Madrid

Los barrios más ricos de España

Por

sicktape

Publicado en Comprar Chalet en Madrid En Dic 28, 2020

NOTA DE INTERÉS

Los barrios más ricos de España

Los cuatro barrios más ricos de España están en Madrid y los dos más pobres en Sevilla. Los habitantes de los municipios con mayores ingresos viven hasta seis años más que los de menores ingresos.

Barrera invisible

Hay una frontera invisible entre renta, paro, pero también esperanza de vida que atraviesa España y que la divide en norte y sur. Así lo confirman, año tras año, el INE y la Agencia Tributaria en sus respectivas estadísticas, y ayer fue Estadística la que publicó su documento de indicadores urbanísticos en el que muestra que los cuatro barrios más ricos de España son de Madrid y los dos más pobres, de Sevilla. Son El Viso (con 43.319 euros por habitante de media), Recoletos (40.613), Piovera (39.296) y Castellana (34.810), los cuatro madrileños, seguidos del barrio de Pedralbes (Barcelona, ​​con 33.375). El tenis de mesa entre Madrid y Barcelona se repite en los primeros quince con la renta media más alta: Madrid tiene once barrios y Barcelona, ​​cuatro.

En el otro extremo de la tabla, dos de los cinco barrios con menores ingresos de nuestro país son de Sevilla. Los dos distritos del Polígono Sur en España (5.112 euros por habitante) y Tres Barrios (5.516) son los más pobres, seguidos por el de Juan XXIII en Alicante (5.718), Torreblanca (5.944, de nuevo en Sevilla) y el Cordobés de Azahara-Palmeras ( con 6.437 euros, en Córdoba) y Polígono del Guadalquivir (6.547 euros). Salvo la aparición del madrileño barrio de San Cristóbal (6.622 euros) en el séptimo lugar, los quince barrios más pobres de España están en el sur: seis son de Sevilla, cuatro de Córdoba, dos de Málaga y dos de Alicante. Cada habitante de El Viso (Madrid) tiene, de media, la renta de ocho habitantes del Polígono Sur (Sevilla).

Hay que tener en cuenta que dentro de los municipios, el INE en sus estadísticas solo recoge las localidades con más de 20.000 habitantes (la Agencia Tributaria publica con mayor detalle las cifras de ingresos) mientras que en los barrios se toma la subdivisión de 509 distritos suburbanos ( SCD por sus siglas en inglés), que solo cubre 16 municipios: Alicante, Barcelona, ​​Bilbao, Córdoba, Gijón, Hospitalet de Llobregat, Madrid, Málaga, Murcia, Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria, Sevilla, Valencia, Valladolid, Vigo y Zaragoza.

Pozuelo repite como la más rica

En lo más alto del ranking de municipios con mayores rentas, vuelve a repetir Pozuelo de Alarcón, con 25.903 euros por habitante, seguido del municipio vizcaíno de Guecho (20.147 euros), el madrileño de Boadilla del Monte (20.103), el barcelonés de San Cugat del Vallés (19.591) y Majadahonda (19.282). Madrid tiene los municipios más ricos mientras que los siete más pobres son andaluces: el de menor renta es el Almería de Níjar (6.755 euros), seguido del sevillano de Los Palacios y Villafranca (7.027 euros), el también almeriense de Vícar (7.051) , la Málaga de Alhaurín el Grande (7.166), y la Cádiz de Barbate (7.200) y Sanlúcar de Barrameda (7.302) así como la Huelva de Isla Cristina (7.228).

También andaluzas son las cinco ciudades con más paro: Linares (30,9%), La Línea de la Concepción (27,4%), Córdoba (26,7%), Alcalá de Guadaira (26,4%) y Huelva (26,4%). Las localidades con menor paro coinciden casi milimétricamente con las de mayores rentas, siendo la de menor paro Pozuelo de Alarcón (5,6% paro), seguida de Majadahonda, Las Rozas de Madrid y San Cugat del Vallés (las tres con 6,3%) y San Sebastián (6,7%).

Esta brecha económica tiene profundas implicaciones sociales. Uno de ellos es la esperanza de vida, que en Pozuelo de Alarcón es de 86 años (la más alta de España) y en uno de los municipios más pobres, La Línea de la Concepción, es de 79,5 años: más de seis años de diferencia entre las localidades más extremas de este indicador.

Fuente ABC.

Keywords: comprar chalet en madrid, mansion madrid, casa en venta zona nueva españa, pisos en venta aravaca pozuelo, mansiones de lujo, chalets en madrid venta, vivienda en pozuelo de alarcon, inmobiliaria el encinar de los reyes,chalet con piscina en venta madrid, venta de pisos moncloa.

 Comprar Chalet en Madrid
Las 10 calles más caras de España

Las 10 calles más caras de España

Por

sicktape

Publicado en Inmobiliaria Madrid En Dic 17, 2020

NOTA DE INTERÉS

Las 10 calles más caras de España

Buenas vistas, ubicación exclusiva, intimidad y zonas verdes.Es posible encontrar estas características y muchas más, a la hora de elegir una vivienda, si se sabe buscar. Pero, ¿dónde se ubican las casas que ofrecen todo esto en España? A continuación te mostramos las calles más exclusivas de la geografía española.

1. Calle Camino del Sur (La Moraleja, Madrid)

En el término municipal de Alcobendas (Madrid) se encuentra la exclusiva zona de La Moraleja, una urbanización de unas 950 hectáreas que alberga más de 1.050 viviendas unifamiliares aisladas y alrededor de 400 adosadas. Una de sus calles, el Camino del Sur, tiene el honor de ser la vía donde se concentran los precios más altos de España, pues los propietarios piden una media de casi seis millones de euros a quien quiera hacerse con uno de sus lujosos chalets.

2. Paseo de la Marquesa Viuda de Aldama (La Moraleja, Madrid)

Situado también en La Moraleja, se lleva el segundo puesto al contar con propiedades cuyo valor alcanza una media de 5.963.323 euros.

3. Avenida Tibidabo (Barcelona)

Barcelona se lleva el bronce de este ranking. El monte Tibidabo comenzó a ser urbanizado a finales del siglo XIX y desde entonces se ha convertido en una zona solo apta para los bolsillos más pudientes. Aire limpio, vistas al mar y un parque de atracciones icónico, envuelven estas viviendas. Comprar una casa en esta avenida cuesta de media 5.796.429 euros.

4. Urbanización Coto Zabaleta (Benahavís, Málaga)

Sus calles blancas y estrechas, sus campos de golf y la serranía de Ronda, son algunos de sus atractivos. Esta urbanización es la cuarta en el ranking de las calles más caras de España. El precio medio ronda los 5.729.500 euros.

5. Urbanización Los Monteros (Marbella, Málaga)

Marbella es el símbolo del lujo de finales del siglo pasado, se mantiene entre los primeros puestos de viviendas exclusivas con una media de 5.448.000 euros.

6. Calle Encinas (Pozuelo de Alarcón, Madrid)

Situado al oeste del área metropolitana de la capital, Pozuelo alberga una de las calles más caras del país, donde las propiedades tienen un valor medio de 5.022.000 euros.

7. Avenida Supermaresme (Sant Andreu de Llavaneres, Barcelona)

En este municipio barcelonés se ubica la séptima calle con las casas más caras de la geografía española: Avenida Supermaresme con un precio de 4.528.781 euros.

8. Avenida Rocaferrera (Sant Andreu de Llavaneres, Barcelona)

Al igual que La Moraleja, Sant Andreu de Llavaneres repite en el ranking. En la Avenida Rocaferrera el precio medio es de 4.404.000 euros.

9. Paseo de los Lagos (Pozuelo de Alarcón, Madrid)

Pozuelo de Alarcón también acoge la novena calle más cara, en la exclusiva urbanización de La Finca, cuenta con viviendas con un precio medio de 4.358.300 euros.

10. Calle Es Cubells (Sant Josep de Sa Talaia, Ibiza)

La lista de las diez calles más caras se completa en las Islas Baleares donde adquirir una propiedad cuesta una media de 3.725.714 euros.

Fuente Everyprop Press.

Keywords: inmobiliarias madrid, inmobiliarias en madrid, inmobiliaria lujo madrid, pisos en venta en madrid, casas en venta en madrid, agencias inmobiliarias madrid.

 Inmobiliaria Madrid
Millonarios internacionales compran casas de lujo

Millonarios internacionales compran casas de lujo

Por

sicktape

Publicado en Inmobiliaria La Finca En Ene 05, 2021

NOTA DE INTERÉS

Millonarios internacionales compran casas de lujo

Los europeos optan por casas renovadas, mientras que los estadounidenses y asiáticos optan más por las nuevas construcciones.

Cuando tienes una cartera completa y buscas una vivienda de lujo en Madrid, puedes pedir casi lo que alcanza tu imaginación. Sin embargo, la agencia inmobiliaria especializada en lujo Barnes ha identificado una serie de tendencias en función del origen del comprador.

El mercado inmobiliario de alta gama en Madrid es «uno de los más cotizados del mundo», según ha destacado la agencia. ¿Por qué? Porque el parque residencial de lujo de la capital tiene en sus áreas clave «una gama heterogénea de viviendas en venta que resulta atractiva para las múltiples nacionalidades que conviven en la ciudad».

Uno de los factores más importantes en la toma de decisiones en función del origen del comprador es la antigüedad de la propiedad, sobre todo si la adquisición se realiza para uso como residencial principal, dice la agencia.

Europa vs América y Asia

En este sentido, el comprador europeo es el que muestra un mayor interés por la vivienda de segunda mano rehabilitada porque ya tiene la costumbre de residir en antiguas fincas en sus países de origen. Y es que la mayor parte del parque de viviendas de lujo en ciudades como París, Londres, Roma, Milán o Berlín se ubica en fincas clásicas erigidas entre los siglos XIX y XX.

Así, elabora Barnes, los europeos (franceses, italianos, británicos y alemanes como los principales compradores europeos en Madrid) prefieren las granjas de segunda mano porque tienen grandes estancias, techos altos, frisos y molduras en las paredes y elementos arquitectónicos de siglos pasados ​​que se fusionan. con reformas contemporáneas.

Esto contrasta con el interés por las nuevas construcciones de estadounidenses, mexicanos, venezolanos, colombianos y chinos, las nacionalidades no comunitarias más numerosas en los distritos de lujo de Madrid, debido a las similitudes de estilo con las propiedades ubicadas en las metrópolis americanas y asiáticas.

Americanos y asiáticos estamos acostumbrados a viviendas modernas con todo tipo de servicios incluidos (piscina, garaje, solárium, gimnasio, etc.), como apunta la agencia Barnes.

El precio

Las diferencias también se anotan en el presupuesto de la operación. De momento, el precio medio de la vivienda de segunda mano en Madrid es de 6.500 € / m2, mientras que la obra nueva supera los 9.000 € / m2, alrededor de un 40% más cara.

«Los estadounidenses son los que más compran sin mirar el precio», dice Carlos Rodríguez, director comercial de Everyprop Luxury Realty.

Los distritos más demandados de la capital son los sospechosos habituales: Salamanca, Chamberí, Retiro y Centro. En ellos, el peso de los compradores extranjeros sobre el total de operaciones registradas es del 20%.

El director de Barnes Madrid, Christophe Chevallier, destaca que “Madrid es una de las pocas capitales de Europa con una oferta residencial lo suficientemente amplia como para interesar a cualquier tipo de comprador o inversor”.

“Tanto el mercado de compra como el de alquiler viven actualmente una situación cada vez más equilibrada entre oferta y demanda, lo que favorece la estabilidad y la negociación entre las partes, llegando a acuerdos económicamente viables”, puntualiza.

“Aunque la obra nueva es clave para seguir ofreciendo nuevos productos de calidad, la segunda mano rehabilitada es la que se apodera de las mejores ubicaciones de la ciudad”, concluye Christophe Chevallier.

Fuente El Español.

Keywords: santo domingo madrid casas, comprar piso madrid almagro, pisos en venta en zona centro de madrid, inmobiliaria la finca, casas en venta en el viso, pisos en venta en los jeronimos madrid, venta pisos moraleja madrid, agencia inmobiliaria madrid viso, chalets en venta en montealina, chalets en venta en la moraleja, pisos en venta barrio salamanca recoletos madrid, chalet independiente madrid, casa madrid, lista de inmobiliarias en madrid, casas en la moraleja, chalet lujo madrid capital.

 Inmobiliaria La Finca
Barcos-como-hogares-mas-permanentes

Barcos como hogares más permanentes

Por

lujocentral

Publicado en Hogar Madrid En Feb 09, 2021

NOTA DE INTERÉS

Barcos como hogares más permanentes

El diseñador de yates dice que los barcos se están convirtiendo en hogares más permanentes.
Y como tal, la gente está pidiendo ajustes serios, según Patrick Knowles.

Patrick Knowles, con sede en Fort Lauderdale, Florida, es el fundador de Patrick Knowles Designs, un galardonado diseñador de yates y jets privados.

Con sus inicios en el diseño de interiores de aviones para los sectores privado, VIP y jefes de estado, Knowles se acercó a la navegación de lujo y los proyectos residenciales de lujo. Hoy en día, la empresa se especializa en interiores personalizados para grandes yates y aviones, y el equipo trabaja con clientes de todo el mundo.

Y a pesar de la pandemia, Knowles, que ha estado en la industria durante 30 años, ha completado tres proyectos, dos yates, así como el Red Sea Beach Club en Jeddah, solo en el último mes.

Nos reunimos con Knowles para hablar sobre el estado actual del mercado de los yates, su deseo personal de escapar de la tecnología y más.

Mansion Global: ¿Cómo ha sido afectado el negocio por Covid?

Patrick Knowles: Ha sido un resultado mixto. Pero puedo darles un ejemplo de un proyecto que salió adelante como resultado de la pandemia. Mis clientes viven en Oriente Medio. Viajan mucho y están «encerrados» desde finales de febrero. Están en una casa de playa y suelen estar allí dos meses y ahora están allí más de siete meses y quieren rehacerlo. Quieren un cambio completo. Y estamos creando un proyecto tipo resort fenomenal.

MG: ¿Hay más demanda de yates como resultado de todo este tiempo en casa, con menos capacidad para viajar?

PK: Algunas personas han pasado más tiempo en sus barcos y la gente está empezando a verlo de otra manera. No es solo un lugar de vacaciones, debe poder ser un hogar más permanente.

A menos que haya estado en el barco durante un período prolongado de tiempo, no notará que los cambios son necesarios. Ahora lo notan.

MG: ¿Cómo describirías tu estilo de diseño?

PK: Mi estilo es fluido. Me gusta que me desafíen fuera de mi zona de confort. Me gusta que mi diseño se convierta en el estilo de mis clientes. No estoy impulsando una agenda con mi diseño.

MG: ¿Cómo ha cambiado el diseño de interiores como resultado del Covid?

PK: No creo que los yates privados en los que trabajo vayan a cambiar tanto, pero es más probable que cambien los barcos de alquiler, a medida que aprendamos cómo los virus pueden permanecer o no en las superficies. La gente busca formas de minimizar la exposición.

MG: Después de 30 años en la industria, ¿qué le sorprende ahora de la industria de los yates?

PK: Todo ha cambiado. Cuando comencé en el diseño de yates, viste que se trabajaba en todas las capacidades. De la estructura a la carpintería. Iría a un astillero y vería los interiores terminados y la carpintería terminada. Todo sucedió simultáneamente en un solo lugar. Ahora, la construcción está fragmentada. El barco se está construyendo en Palm Beach, Florida, pero el interior se está construyendo en Alemania. Voy a Nueva Zelanda o Alemania o donde sea para inspeccionar interiores prefabricados. Y se ensamblan después de ser entregados.

Todo lo que hay en el medio ha cambiado: tecnología, comunicación. Lo que puedo decir es que lo que más ha cambiado es que ya no es una industria artesanal. Era esta joya escondida y pintoresca de una industria.

Enviamos télex, no había comunicación por satélite. Me alegro de haber podido vivir esa época dorada de la navegación.

En ese entonces, la importancia de tener un yate era mayor. Fue un logro de trabajo muy duro. Pero hoy no representa lo que representaba entonces. Los propietarios solían no querer hablar de cuánto gastaban. Era tabú preguntar cuánto pagó por él. Ahora es un símbolo de estatus más que cualquier otra cosa.

MG: ¿Cuál es la propiedad de sus sueños?

PK: Geográficamente, me encantaría tenerlo en la montaña y junto al mar. Eso es casi imposible en una sola propiedad. Pero, en general, hay un lugar al que puedes escapar que está cerca del agua, sin tecnología y sin los sonidos de la tecnología.

Paso mucho tiempo en África en safaris. No me di cuenta de cuánto me afecta la tecnología. Donde vivo es muy tranquilo y soy muy consciente cuando eso no sucede, porque vivo cerca de un aeropuerto ejecutivo.

En muchos lugares, es difícil mirar alrededor y no ver señales de tecnología. Cuanto más puedo alejarme de eso, estoy tan feliz.

MG: ¿Qué significa el lujo para ti?

PK: Para mí, lo está haciendo a su manera. No hay demasiadas oportunidades en las que podamos hacer las cosas a nuestra manera. Cuando miras a una persona que puede pagar un yate, esa es una de las mejores formas de expresarte. No tienen más limitaciones que las establecidas en los códigos. Para mí, el verdadero lujo es cuando puedes hacerlo a tu manera.

MG: ¿Cómo funciona el proceso de diseño cuando estás trabajando con un nuevo cliente?

PK: Les digo a los clientes cuando me están entrevistando que tengo un cuaderno y un bolígrafo. El primer paso es escuchar. No es tan importante lo que pienso, estoy trabajando para satisfacer tus necesidades.

MG: ¿Alguna tendencia de diseño que esté viendo en todos los ámbitos?

PK: Lo he estado viendo por un tiempo. Cuanto más neutral sea la paleta, más popular es. Además de eso hay una yuxtaposición muy fuerte que rompe la monotonía con colores y texturas más profundos alrededor. Se está poniendo un poco más difícil. Mezcla de interior y exterior. La sed de cada vez más luz natural. Por eso se ve en estos barcos y en las casas que la pared seca está siendo reemplazada por vidrio. Se está volviendo más popular y frecuente. Desde finales de los 80, es difícil saber de qué época es. Desde la década de 1990 hasta ahora, son tres décadas de confusión. No tiene mucha definición. Las décadas se mezclan, no como las décadas de 1950, 1960 y 1970.

Fuente Mansionglobal.

Keywords: agentes inmobiliarios en madrid, venta casas madrid, pisos y chaletes lujo madrid, inmobiliarias en el viso, comprar piso arguelles madrid casa de lujo en las rozas, chalet lujo mirasierra, vivienda en venta madrid, brokers inmobiliarios madrid, venta de chalets en puerta de hierro madrid, comprar chalet en madrid, compra piso en el retiro madrid, chalets en aravaca, pisos en venta conde de orgaz.

 Hogar Madrid
elon-musk-los-6-secretos-para-convertirse-en-el-nuevo-hombre-mas-rico-del-mundo

Elon Musk: los 6 secretos para convertirse en el nuevo hombre más rico del mundo

Por

lujocentral

Publicado en Éxito Laboral En Mar 23, 2021

NOTA DE INTERÉS

Elon Musk: los 6 secretos para convertirse en el nuevo hombre más rico del mundo

Elon Musk se acaba de convertir en la persona más rica del mundo, superando al fundador de Amazon, Jeff Bezos.

El patrimonio neto del fundador de Tesla y SpaceX superó los $ 185 mil millones, según el Índice de multimillonarios de Bloomberg, luego de que el precio de las acciones de la compañía de automóviles eléctricos subiera el jueves y alcanzara un valor de mercado de $ 700 mil millones.

Aunque otras listas, como la de Forbes, todavía lo ubican detrás de Bezos, su éxito es innegable.

¿Cual es su secreto? Hace unos años pasé casi una hora hablando exactamente de esto con él.

Para marcar su nuevo hito, decidimos desempolvar la entrevista y compartirla contigo. Así que aquí está la guía de Elon Musk para el éxito empresarial.

1. No se trata de dinero

Esto es absolutamente fundamental para la actitud de Musk hacia los negocios.

Cuando lo entrevisté en 2014, dijo que no sabía lo rico que era.

«No es que tenga un montón de dinero en efectivo en alguna parte», dijo. «Es solo que tengo una cierta cantidad de acciones en Tesla, SpaceX y SolarCity, y el mercado coloca valor en esas acciones». No tiene nada en contra de la búsqueda de la riqueza «si se hace de manera ética y buena», pero dijo que no es eso lo que lo impulsa.

El enfoque ciertamente parece estar funcionando.

Pero Musk, que cumplirá 50 años en 2021, no espera morir rico.

El empresario cree que la mayor parte de su dinero se gastará en la construcción de una base en Marte, y no le sorprendería que el proyecto consumiera toda su fortuna.

De hecho, al igual que Bill Gates, probablemente consideraría terminar su vida con miles de millones en el banco como una señal de fracaso por no hacer un buen uso de ese dinero.

2. Sigue tus pasiones

Esa base de Marte es una pista de lo que Musk cree que es la clave del éxito.

«Quieres que las cosas mejoren en el futuro», me dijo. «Quieres que estas cosas nuevas y emocionantes mejoren tu vida».

Tome SpaceX como ejemplo. Musk me dijo que creó la empresa porque estaba frustrado porque el programa espacial de Estados Unidos no era más ambicioso.

«Seguí esperando que nos moviéramos más allá de la Tierra y que pondríamos una persona en Marte, que tendríamos una base en la Luna y que tendríamos, ya sabes, vuelos orbitales muy frecuentes», dijo.

Como eso no estaba sucediendo, se le ocurrió la idea de la «Misión Mars Oasis», que tenía como objetivo enviar un pequeño invernadero al planeta rojo.

La idea era volver a entusiasmar a la gente con el espacio y persuadir al gobierno de los Estados Unidos de que aumentara el presupuesto de la NASA.

Mientras trataba de hacer que esa idea despegara, se dio cuenta de que el problema no era «la falta de voluntad, sino más bien la falta de una forma de hacerlo»: la tecnología espacial era mucho más cara de lo necesario.

¡Y voilá! Nació SpaceX, el negocio de lanzamiento de cohetes más barato del mundo.

Pero aquí está la conclusión: su objetivo no era ganar dinero, sino llevar a una persona a Marte.

Musk me dijo que se considera un ingeniero más que un inversor, y que lo que lo despierta por la mañana es el deseo de resolver problemas técnicos.

Ese es su criterio de progreso, más que los dólares en el banco. Sabe que cada obstáculo que superan sus empresas ayuda a todos los demás que intentan resolver el mismo problema, y ​​se resuelve para siempre.

Por eso, poco antes de conocernos, el empresario había anunciado que iba a liberar todas las patentes de Tesla para acelerar el desarrollo de vehículos eléctricos en todo el mundo.

3. No tengas miedo de pensar en grande

Una de las cosas realmente sorprendentes de los negocios de Musk es lo audaces que son.

Quiere revolucionar la industria del automóvil, colonizar Marte, construir trenes superrápidos en túneles de vacío, integrar la inteligencia artificial en el cerebro humano y cambiar las industrias de la energía solar y las baterías.

Su negocio de túneles se llama The Boring Company.

Pero todos sus proyectos comparten un hilo conductor. Son el tipo de fantasías futuristas que encontrarías en una revista infantil de principios de la década de 1980.

Musk no oculta el hecho de que se inspiró en los libros y películas que consumía de niño en Sudáfrica.

Lo que nos lleva al tercer consejo de Musk: no te reprimas.

Él cree que tener pocas ambiciones está integrado en las estructuras de incentivos de la mayoría de las empresas.

Demasiadas empresas son «incrementalistas», dijo. «Si eres el director general de una gran empresa y tu objetivo es algo que sea una mejora modesta, y lleva más tiempo de lo esperado y no funciona tan bien, entonces nadie te culpará», me dijo. «Se puede decir que no fue culpa suya, sino de los proveedores».

Si eres audaz y buscas una actualización que realmente cambie el juego, y no funciona, definitivamente serás despedido, argumenta Musk.

Él dice que esta es la razón por la que la mayoría de las empresas se enfocan en realizar pequeñas mejoras en sus productos existentes en lugar de atreverse a imaginar otros completamente nuevos.

Así que su consejo es asegurarse de que está trabajando en lo que él llama «cosas que van a importar».

Dos cosas se destacan en la jerarquía personal de Musk de las cosas que importan.

Primero, acelerar la transición de los combustibles fósiles.

Esto es lo que dijo el empresario al respecto: «Estamos recurriendo a campos de gas profundos y yacimientos de petróleo profundos que no han visto la luz desde el Cámbrico. Si la última vez que algo vio la luz fue cuando el organismo más complejo fue una esponja». , realmente tienes que preguntarte si es una decisión inteligente «.

En segundo lugar, quiere asegurar la supervivencia a largo plazo de la humanidad colonizando Marte y «haciendo que la vida sea multiplanetaria».

Como digo, piensa en grande.

4. Esté preparado para correr riesgos

Este es obvio.

Tienes que tener resistencia en el juego para hacerlo bien, pero Musk ha asumido más riesgos que la mayoría.

En 2002, había vendido sus acciones en sus dos primeras empresas, una guía de la ciudad virtual llamada Zip2 y la empresa de pagos en línea PayPal. Acababa de cumplir 30 años y tenía casi 200 millones de dólares en el banco.

Dice que su plan era poner la mitad de su fortuna en negocios y quedarse con la otra mitad.

Las cosas no resultaron así. Cuando lo conocí, acababa de salir del período más oscuro de su vida empresarial.

Sus startups enfrentaron todo tipo de problemas. Los primeros tres lanzamientos de Space X habían fallado y Tesla tenía todo tipo de problemas de producción, cadena de suministro y diseño. Entonces llegó la crisis financiera.

Musk dijo que se enfrentó a una decisión difícil. «Podría quedarme con el dinero y dejar que las empresas mueran, o invertir lo que me queda y tal vez haya una oportunidad«.

Siguió gastando dinero.

En un momento estuvo tan endeudado que tuvo que pedir prestado dinero a sus amigos solo para pagar sus gastos de subsistencia, me dijo.

En ese momento, ¿le asustaba la perspectiva de la quiebra?

Él dice que no: «Mis hijos hubieran tenido que ir a una escuela pública. Es genial. Fui a una escuela pública».

5. Ignore las críticas

Lo que realmente lo sorprendió, y en 2014 quedó claro que todavía estaba muy molesto por eso, fue el deleite de muchos expertos y comentaristas ante sus tribulaciones.

«El schadenfreude liberal (placer en la mala suerte de otro) fue realmente asombroso», dijo Musk. «Había varios blogs que contaban el tiempo de la muerte de Tesla«.

Creo que la gente quería que fracasara porque hay una especie de arrogancia en su ambición.

Musk rechaza esta idea. «Creo que sería arrogante si dijéramos que definitivamente lo vamos a hacer, en lugar de aspirar a hacerlo, y que vamos a hacer nuestro mejor esfuerzo».

Esto nos lleva a la próxima lección de Musk sobre el éxito empresarial: no escuches a los críticos.

Me dijo que no creía que SpaceX o Tesla pudieran ganar dinero cuando los creó, y la verdad es que nadie más lo hizo.

Pero ignoró los apocalípticos y siguió adelante de todos modos.

¿Por qué? Recuerda, este es un hombre que juzga el éxito en función de los principales problemas que ha resuelto, no de cuánto dinero ha ganado.

Piense en lo liberador que es este enfoque. No le preocupa parecer estúpido porque su gran apuesta financiera no ha dado sus frutos, le importa perseguir ideas importantes.

Esto hace que la toma de decisiones sea mucho más fácil porque puede concentrarse en lo que cree que realmente importa.

Y al mercado parece gustarle lo que está haciendo.

En octubre, el banco de inversión estadounidense Morgan Stanley valoró SpaceX en 100.000 millones de dólares.

La compañía ha transformado el mercado de los vuelos espaciales, pero de lo que Musk está más orgulloso debe ser de cómo su compañía ha revitalizado el programa espacial estadounidense.

En 2020, sus cohetes Crew Dragon llevaron a seis astronautas a la Estación Espacial Internacional, las primeras misiones de este tipo desde suelo estadounidense desde que se retiraron los transbordadores espaciales en 2011.

6. Disfruta

Siga esta guía y, con suerte, usted también se volverá increíblemente rico y famoso. Entonces puedes empezar a salir de tu caparazón.

Musk es conocido por ser un adicto al trabajo: se jacta de trabajar 120 horas a la semana para mantener la producción del Tesla Model 3 en marcha, pero desde que nos conocimos parece que se ha estado divirtiendo.

Ha alimentado la controversia en torno a su figura con demandas por difamación, uso de drogas en vivo y arrebatos en las redes sociales.

En 2018 tuvo problemas con la Comisión del Mercado de Valores, el regulador financiero de EE. UU., Cuando tuiteó que planeaba hacer pública la Tesla.

Cuando la pandemia de Covid-19 obligó a Tesla a cerrar la producción en su fábrica de la Bahía de San Francisco, se convirtió en un acérrimo oponente de las restricciones del coronavirus.

En Twitter, calificó el pánico por el virus como «una tontería» y describió las órdenes de quedarse en casa como «encarcelamiento forzoso», diciendo que eran «fascistas» y una violación de los derechos constitucionales.

Más tarde anunció planes para vender sus posesiones físicas diciendo que «pesan».

Días después, dijo en Twitter que su hijo recién nacido se llamaría X Æ A-12 Musk.

Sin embargo, su comportamiento impredecible no parece haber afectado a su negocio y el empresario sigue tan ambicioso como siempre.

En septiembre, Musk afirmó que Tesla tendría un automóvil «convincente» de 25.000 dólares en tres años, y dijo que pronto todos los automóviles nuevos de la compañía serían completamente autónomos.

Sin embargo, su año terminó con una verdadera explosión en diciembre, cuando SpaceX probó su vehículo de lanzamiento Starship, que se espera que lleve a los primeros humanos a Marte.

El cohete gigante explotó al estrellarse seis minutos después del despegue.

Pero Musk elogió la prueba como un éxito «asombroso».

Fuente BBC.

Keywords: chalets madrid venta, casas de lujo en venta en madrid españa, everyprop com, chalet lujo boadilla madrid, compra de pisos en madrid, vivienda madrid inmobiliaria, chalet de lujo pozuelo, venta chalet la finca, inmobiliaria madrid, comprar piso chueca madrid, chalet en pozuelo, vivienda de lujo madrid, real estate inmobiliaria madrid, comprar piso madrid centro, venta pozuelo, casas de lujo zona almagro.

 Éxito Laboral

Propiedades Destacadas

Destacado
Ático Venta Acacias Madrid. Cabe destacar pisos metro, inmobiliarias en mirasierra madrid y también es inmobiliarias de la moraleja.
Ver Propiedad

EP-31750 Ático en Acacias Madrid

Ático en Acacias Madrid EVERYPROP INTERNATIONAL LUXURY REALTY Arganzuela y…

Habitaciones
3
Baños
2
Área
107 m2
*Venta

900,000€

Destacado
Oficina en Alquiler en Salamanca Madrid
Ver Propiedad

EP-31791 Oficina en Alquiler en Salamanca Madrid

* EN EXCLUSIVA – Sólo en Everyprop * Visitas 911236002…

Habitaciones
8
Baños
2
Área
190
*Alquiler

4,950€

Destacado
Piso Lujo Sol Madrid. Así pues aticos en venta en madrid mirasierra y puerta de hierro y venta de pisos en mirasierra madrid
Ver Propiedad

EP-31470 Piso de Lujo en Sol Madrid

Piso de Lujo en Sol Madrid EVERYPROP INTERNATIONAL LUXURY REALTY…

Habitaciones
1
Baños
2
Área
160 m2
*Venta

1,650,000€

Destacado
Dúplex Soto Moraleja Madrid. permítanme explicarle comprar chalet nuevo en la moraleja, mansion en el viso y también es venta duplex en el viso madrid.
Ver Propiedad

EP-31624 Dúplex de Lujo en Soto de La Moraleja Madrid

Dúplex de Lujo en Soto de La Moraleja Madrid EVERYPROP…

Habitaciones
5
Baños
3
Área
196 m2
A Consultar

845,000€

Patrocinadores Lujo

Patrocinador Lujo

Patrocinador Lujo

Escríbanos al Whatsapp.

Contacto por Whastapp

Best Luxury Real Estate Agency Madrid

Premio Mejor Inmobiliaria de Lujo Madrid

Entradas recientes

  • Gimnasios caseros de lujo en medio de la pandemia
  • Los venezolanos siguen intentando aflojar lastre inmobiliario
  • Google España renueva el millonario alquiler de su sede con Amancio Ortega hasta 2025
  • Los 5 mejores áticos de Madrid
  • Viviendas de un millón de euros es lo más cotizado del lujo madrileño
  • Madrid es el destino favorito para la inversión inmobiliaria mexicana
  • Los latinoamericanos ricos luchan por los apartamentos más exclusivos de Madrid
  • El posible edificio de lujo más caro de Madrid al detalle
  • Elon Musk: los 6 secretos para convertirse en el nuevo hombre más rico del mundo
  • Los alquileres caen en España por primera vez desde la Gran Recesión
  • Invertir en plazas de garaje: el último objeto de deseo
  • Asia se convierte en el motor del mercado del lujo
  • Madrid tercera ciudad del mundo donde más crecen los alquileres de lujo
  • El turismo de lujo crecerá un 6% con Japón y Maldivas como destinos favoritos
  • Casas de ensueño escondidas en entornos remotos para los amantes del lujo
  • Las seis características que definen una vivienda de lujo
  • Viviendas de obra nueva en Málaga
  • La fortuna de 135 millones de euros de McGregor
  • La Zagaleta rejuvenece con la generación millennial
  • Qué beneficios tiene instalar placas solares en viviendas de lujo
Everyprop Luxury Realty

/Vendemos las casas más lujosas de Madrid.

Enlaces Rápidos

  • Inicio
  • Madrid Capital
  • Blog
  • Madrid Zona Norte
  • Contacto
  • Madrid Zona Noroeste

Tipos de Propiedad

  • Chalet Pareado / Adosado
  • Comercial / Oficinas / Locales
  • Mansión / Chalet Independiente
  • Parcela / Suelo
  • Piso / Bajo / Ático / Duplex

Etiquetas

Vecindario Lujoso Chalet La Moraleja Dinero Pisos Grandes Fortunas Pisos de Lujo Chalet Piscina Ultralujo Ultra Millonarios Venta Inmobiliaria Alquiler Piso Propiedades de Lujo Lujo Inmobiliaria La Finca Casa en venta Fortuna Casa de lujo Chalet Individual La Moraleja Inmobiliaria Madrid Hogar de Lujo

Síguenos en las Redes Sociales

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Youtube

© 2000-2021. Todos los derechos reservados.

Poseer una casa es la piedra angular de la riqueza... tanto la riqueza financiera como la seguridad emocional.

Suze Orman
22nd abril 2021 jueves!
Everyprop Luxury Realty
  • Ingresa en
¿Olvidó la contraseña?