Everyprop International Luxury Realty

Inmobiliaria Viviendas de Lujo

  • Inicio
  • Comprar
    • Comprar Madrid Capital
    • Comprar Madrid Norte
    • Comprar Madrid Noroeste
    • Comprar Ultra Lujo
    • Buscar Propiedades
  • Alquilar
    • Buscar Propiedades
  • Tipo
    • Piso / Bajo / Ático / Duplex
    • Chalet Pareado / Adosado
    • Mansión / Chalet Independiente
    • Comercial / Oficinas / Locales
    • Parcela / Suelo
  • Servicios Everyprop
    • Ofrecer su propiedad
    • Expertos en Lujo y Ultra Lujo
    • Análisis valor metro cuadrado
    • Reseñas de clientes
    • FAQ Preguntas Frecuentes
  • Contacto
    • Oficinas y Contacto
    • Trabaje con nosotros
+34-91-123-6002
Everyprop International Luxury Realty

Inmobiliaria Viviendas de Lujo

  • Inicio
  • Comprar
    • Comprar Madrid Capital
    • Comprar Madrid Norte
    • Comprar Madrid Noroeste
    • Comprar Ultra Lujo
    • Buscar Propiedades
  • Alquilar
    • Buscar Propiedades
  • Tipo
    • Piso / Bajo / Ático / Duplex
    • Chalet Pareado / Adosado
    • Mansión / Chalet Independiente
    • Comercial / Oficinas / Locales
    • Parcela / Suelo
  • Servicios Everyprop
    • Ofrecer su propiedad
    • Expertos en Lujo y Ultra Lujo
    • Análisis valor metro cuadrado
    • Reseñas de clientes
    • FAQ Preguntas Frecuentes
  • Contacto
    • Oficinas y Contacto
    • Trabaje con nosotros
+34-91-123-6002

Noticias del mundo inmobiliario

Búsqueda Avanzada
Piso Lujo Valdebebas Madrid. En cambio inmobiliarias lujo madrid y inmobiliaria madrid lujo. Después casas en venta en fuente el fresno madrid.

Una villa con helipuerto en Mallorca al estilo James Bond

Por

sicktape

Publicado en Lujo En Nov 28, 2020

NOTA DE INTERÉS

Una villa con helipuerto, refugio en Mallorca al estilo James Bond sólo apto para élites

Villa Camaleón, en Mallorca, es un complejo compuesto por tres edificios con instalaciones y servicios exclusivos muy cerca de Palma

Mientras tantas familias mantienen confinada su economía doméstica, por prudencia (y temor) a la post-cuarentena, existe otra realidad, minoritaria, donde las viviendas se llaman villas, se valoran en decenas de millones de euros y no dependen de los vaivenes del empleo. Suena frívolo, pero existe.

Es un universo exclusivo que, aunque perciba de algún modo las crisis, late sin duda a otro ritmo. En ese mundo de residentes exquisitos, hay mansiones como Villa Camaleón, en Palma de Mallorca, un complejo compuesto por tres edificios que cambian de color como el animal al que debe su nombre, gracias a una cuidada tecnología LED que permite vestirlos en tono verde lima, azul, púrpura o rojo intenso. Lugares donde, más allá de los espacios convencionales (diez dormitorios, nueve lavabos, garajes, salones) se disfruta de un edificio wellness (con spa, sauna, piscina interior, gimnasio), otro de invitados, con entrada independiente, biblioteca

Enclavada en una de las zonas más exclusivas de la isla, Son Vida, es uno de esos paraísos de arquitectura moderna, diseño minimalista de lujo, tecnología de vanguardia, instalación de geotermia (aprovecha el calor del interior de la tierra), y detalles que parecen salir de una película de James Bond. Como el de una de sus tres piscinas climatizadas, capaz de “desaparecer” con sólo pulsar un botón, para convertirse en un improvisado helipuerto o simplemente para disponer de más espacio durante un evento. El secreto es su base de cemento apoyada sobre columnas hidráulicas: al activar el sistema, la plataforma se eleva, el agua se cuela por las columnas y la piscina queda escondida.

Ciencia ficción

La piscina del complejo se transforma en un helipuerto con sólo activar un botón

Situada en una colina, tiene vistas privilegiadas a las montañas y al mediterráneo. Construida por un consorcio suizo-alemán, costó en su día 17 millones de euros (sin contar el terreno). Aunque se puso a la venta hace unos años por 35 millones, y fue la casa más cara a la venta de la isla, ahora su precio ha bajado a 22,5. Un precio al alcance de muy pocos, aunque la inmobiliaria que lo gestiona, lo califique de ajustado para lo que ofrece en sus 2.496 metros cuadrados, sobre una superficie total de 6.500.

El cliente de esta zona, la más elitista de Mallorca junto con Andratx, y rica en celebridades, es mayoritariamente europeo: alemán, suizo, escandinavo, austríaco, belga, inglés y holandés. Suelen buscar casa aquí como segunda residencia, inversión o para su empresa, de cara a incentivos y eventos a empleados o clientes. Abundan los famosos. Entre las 450 casas existentes se encuentran deportistas como la tenista Ana Ivanovich o Carlos Moyá, los ex futbolistas Oliver Kahn, Vidic o Eto’o, políticos, empresarios o, en el pasado, multimillonarios como Al Fayed o Kashoggi. Actualmente se construye casa allí el actor británico Joseph Fiennes.

En general, explican desde la inmobiliaria, valoran la cercanía al centro de Palma (10 minutos en coche), la rica oferta gastronómica y cultural y la privacidad y seguridad (cámaras y guardas de vigilancia). Es un residente que busca espectaculares vistas al mar pero no cercanía a la playa (con sus multitudes), porque no tiene problema en coger un yate y acudir a altamar.

Zona exclusiva

Está situada en Son Vida, una zona con tres campos de golf y el Hotel Castillo medieval, refugio de celebrities

Junto al Sheraton, el Castillo Hotel Son Vida es el gran reclamo en la zona para un descanso elitista. Cuando se inauguró, en el 61, acogió una fiesta con 500 celebridades. En él se han alojado desde los príncipes Rainiero y Grace de Mónaco, el magnate Onassis y la soprano María Callas, la familia real española o el rey Hussein de Marruecos. Ha sido escenario de reuniones de alto nivel -como la de Felipe González y el canciller Bruno Kreisky con el dirigente libio Gadafi-. Y refugio de gentes de la cultura en busca de inspiración –como Pedro Almodóvar, que escribió allí el guión de Carne Trémula- o de descanso, como Michael Caine, Michael Jackson, Julio Iglesias, Truman Capote o Jennifer López.

Es una incógnita cómo afectará la situación global a estos objetos de inversión millonaria y elitista. Durante años, tras la anterior crisis, Villa Camaleón ha interesado a clientes potenciales que, por distintas razones, al final no ejecutaron la compra. Para quienes ni se lo planteen, esta visita virtual a una mansión exquisita del paraíso mallorquín no va más allá de un ejercicio de pura curiosidad, una breve pausa para la evasión.

Fuente La Vanguardia.

Keywords: inmobiliarias en pozuelo de alarcon, chalet independiente pozuelo, venta chalet de lujo en madrid, comprar chalet en la finca, comprar casa madrid con piscina, venta de pisos en guindalera madrid, casa con jardin madrid, comprar chalet adosado madrid.

 Villa con Helipuerto
Bajar el precio para vender

Hay que bajar el precio para vender

Por

sicktape

Publicado en Precio En Dic 10, 2020

NOTA DE INTERÉS

Hay que bajar el precio para vender

Crece el número de anuncios de viviendas de segunda mano en los que el precio se abarata por el descenso de compraventas

Los propietarios empiezan a rebajar el precio de las viviendas que tienen a la venta. Un 15% de los anuncios publicados en el portal inmobiliario Idealista se abarató en el tercer trimestre. Un año antes era el 13%. En la región de Madrid, por ejemplo, del 14,6% ha pasado al 17,8% de las casas. Donde más ajustes se están produciendo es en Castilla-La Mancha, donde el 21,7% de los anuncios ha cambiado precios. Lo mismo en el caso de Fotocasa: en la capital madrileña un 32% de los anuncios se ha rebajado este mes de octubre, frente al 15% de octubre. En la ciudad de Barcelona, ha pasado del 11% al 34%, el triple.

Las ventas entre particulares sufren y los plazos para encontrar un comprador se alargan. Es hora de ser realistas ahora que se han asentado algunas nubes en el mercado de segunda mano y ya se está escuchando a algunos agentes inmobiliarios comentar en el pequeño comité que las cosas se van a poner un poco más feas en los próximos meses y que ya es hora para ajustar precios. No son sin razón. Entre los meses de enero y agosto, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha registrado 282.565 ventas de viviendas usadas, un 3,5% menos que en el mismo período del año anterior (se cerraron 292.917 transacciones). Es la primera caída en cinco años.

Hay teléfonos que ya no suenan como antes; tampoco llegan tantas visitas. El miedo de algunos vendedores a quedarse colgados con la vivienda les está obligando a mover ficha. “El 70% de los propietarios acaba rebajando el precio de sus inmuebles para adecuarlos a la realidad del mercado inmobiliario actual. Hay que tener en cuenta que mucha oferta está sobrevalorada en torno a un 19%, sobre todo la de particulares”. “Estas viviendas tardan más en venderse, se necesita más negociación, se queman en los portales inmobiliarios y no encuentran comprador”. Sin embargo, y según su experiencia, el grueso de los vendedores rebaja solo entre el 3% y el 6%. Un 16% lo recorta más del 12%.

En los últimos cuatro años, al calor de la recuperación del mercado de casas, son muchos los vendedores que han podido cerrar un buen trato, esto es, una venta con plusvalías. Pero la situación actual es muy distinta de la de hace unos pocos meses. Y aquella subida del precio de las casas de segunda mano, que el INE cifró en un 6,8%, ya no es realista. “En cuanto a los precios, la desaceleración es una realidad. En el cuarto trimestre ya advertimos un considerable freno respecto a lo que veníamos observando durante el año”.

Los sueldos aprietan

Los sueldos de los españoles son los que son: el salario bruto subió un 0,9%. Y la tasa de esfuerzo máxima permitida está en torno al 30% de los ingresos. Esto es lo que pone límite a los encarecimientos. “El encarecimiento ha sido muy rápido y las expectativas de los dueños muy altas, así que están ajustando precios en torno al 10%”. Aunque si se necesita vender rápido, antes de que acabe el año, es posible que tengan que llegar hasta el 15% de descuento.

En algún caso los propietarios han tenido que meter a fondo la tijera y recortar hasta el 40% del precio que habían fijado. En el argot inmobiliario se llaman “pisos dinosaurios”, porque llevan mucho tiempo sin venderse por tener precios fuera de mercado. En el mercado del lujo, las ventas no se han resentido, aunque sí se nota un mayor plazo para el cierre de las operaciones: de 60 a 65 días de media.

“El ajuste de precios empezaba a ser necesario en el mercado inmobiliario. En los últimos cinco años se habían disparado y ahora se ha instalado una desaceleración que resulta lógica si no queremos alcanzar niveles similares a los previos a la crisis de 2008”. El problema es que muchos particulares han comparado sus casas con las del vecino para fijar el precio. Y esto no siempre funciona. “Lo más común es hacer un rastreo sobre los precios de las viviendas de superficies similares que se venden en la zona. Sin embargo, cada inmueble es un mundo y el importe también estará determinado por la distribución, instalaciones, calidades, iluminación o reformas realizadas, así como por el tipo de edificación y su conservación”.

Que los precios se tengan que ajustar a una nueva situación del mercado no implica que vaya a haber un parón en las operaciones. De hecho, “el ciclo actual durará hasta el año que viene”. Si las casas están bien valoradas y salen al mercado con un precio ­real, no tardarán en venderse y “las operaciones se mantendrán constantes”.

El problema es que los particulares que venden por su cuenta suelen fijar el precio según criterios bastante subjetivos. En cambio, un profesional puede tardar unos pocos segundos en ofrecer una valoración objetiva, basada en los datos macroeconómicos, volumen de transacciones y características de la propiedad.

El éxito en la venta de una vivienda depende, sobre todo, del precio. Pero no solo. También de cómo se presenta esa casa a su potencial comprador. Y aquí el vendedor tiene mucho que hacer. Hay que despersonalizar el piso y reparar lo que esté roto o en mal estado; es básico para que el posible comprador se proyecte en la vivienda.

También ayuda «poner en valor la zona y la finca en la que se encuentra el inmueble y dar detalles de los gastos asociados a la comunidad o al IBI». Hay que limpiar: «Por muy obvio que parezca, las casas que se enseñan no siempre están limpias o bien ventiladas. Cuando eso sucede, lo más probable es que la venta se pierda». Y anunciar el piso con fotografías nítidas y, a ser posible, con una visita virtual. Aunque la mayoría de los anuncios se hace por Internet, colgar el tradicional letrero en alguna ventana o en el portal de la finca atrae a más posibles compradores.

Fuente ElPais.

Keywords: chalets madrid venta, pisos de lujo madrid, casas en venta en canillejas madrid, casas en venta en el viso, comprar chalet en la finca pozuelo.

 Precio
Piso Lujo Valdebebas Madrid. En cambio inmobiliarias lujo madrid y inmobiliaria madrid lujo. Después casas en venta en fuente el fresno madrid.

Jeff Bezos se ha comprado una casa de 165 millones

Por

sicktape

Publicado en Mansiones En Nov 28, 2020

NOTA DE INTERÉS

Jeff Bezos bate todos los récords: se ha comprado una casa de 165 millones

El productor David Geffen le ha vendido su descomunal mansión, a la que el dueño de Amazon ha completado con una finca adyacente de 90 millones más.

David Geffen y Jeff Bezos cerraron el trato en la cubierta del Rising Sun, el yate del primero. Sin intermediarios, de millonario a millonario. Y aunque la cifra de 165 millones de dólares (134,4 en euros) es abultadísima, Bezos no notará absolutamente nada: Forbes estima su fortuna en 132 mil millones de dólares, más del doble de Amancio Ortega.

El Wall Street Journal, el medio que descubrió la operación, ha encontrado un dato más: Bezos ha adquirido la finca adyacente por otros 90 millones y que pertenecía a Paul Allen, cofundador de Microsoft.

El terreno del acaudalado productor David Geffen, fundador de Geffen Records y uno de los primeros inversores de Apple, abarca 36.420 m2 y fue diseñado por Jack Warner, presidente de Warner Bros, en la década de 1930. Él lo adquirió por 47,5 millones de dólares (43,6 de euros) en 1990.

Con esta compra, el hombre más rico del mundo, pulveriza el récord de California y del condado de Los Ángeles, que estableció Lachlan Murdoch compró la finca Chartwell en Bel Air por 150 millones de dólares. En realidad, parece una verdadera carrera entre millonarios por superar la compra del anterior: la mítica mansión del productor de televisión Aaron Spelling, la que siempre fue tenida por la más cara de todas hasta estas fechas, fue vendida por 120 millones a alguien aún no identificado.

Ahora, la joya de la corona es la conocida como Casa Encantada, anexa al Bel Air Country Club y por la que piden nada menos que 225 millones de dólares, 206,7 medido en euros. Todos los mediadores se están frotando las manos ante el empuje que Bezos acaba de dar al negocio inmobiliario.

Fuente La Vanguardia.

Keywords: venta casas lujo, idealista aravaca, venta de chalets de lujo en madrid, ventas de chalets zona somosaguas, venta casas de lujo madrid arturo soria, venta de chalets en montealina, venta de áticos en encinar de los reyes.

 Jeff Bezos, Lujo
Piso Bajo Sanchinarro Madrid. Para finalizar viviendas en puerta de hierro portal inmobiliario casas de lujo, casas puerta de hierro madrid

La casa más cara de EE UU en venta por 500 millones

Por

sicktape

Publicado en Multimillonarios En Nov 30, 2020

NOTA DE INTERÉS

La casa más cara de EE UU en venta por 500 millones

La mansión ‘The One’, situada en un barrio exclusivo de Los Ángeles, está casi acabada después de siete años de obras.

La casa más cara de Estados Unidos está solo a falta de los últimos retoques. Siete años después de que comenzase a trabajar en The One, una mansión de 9.300 metros cuadrados en el exclusivo barrio de Bel Air, en Los Ángeles, el productor de películas convertido en promotor Nile Niami dice que está a punto de poner a prueba la respuesta del mercado con su precio inicial de 500 millones de dólares (algo más de 450 millones de euros).

Dotado de una discoteca, cuatro piscinas, una bolera y vistas de 360 grados del sur de California, el símbolo de la última edad dorada de Estados Unidos ha generado un gran interés en la prensa desde que se anunció que se pondría en venta a ese precio.

En el camino se han producido problemas de permisos, retrasos en la construcción y complicaciones de financiación. Todo ello ha mostrado las dificultades de construir casas de lujo con un afán especulativo, y planteó preguntas sobre si el proyecto que domina una panorámica de Los Ángeles llegaría a acabarse alguna vez. Niami ha decidido no dar marcha atrás con el precio de 500 millones de dólares, lo que convertiría a la casa en la más cara de Estados Unidos.

«Cuando tienes algo que es tan único como la Mona Lisa, puedes pedir lo que quieras», señala el productor en una entrevista, argumentando que las recientes ofertas de propiedades de nueve cifras en Los Ángeles y en otros lugares son una prueba de que su estrategia de precios no era solo una forma de que la prensa hablase de ello.

«Cuando se inició la casa, no tenía mucha base para pedir 500 millones de dólares; ahora hay tantas ventas de tres dígitos en Los Ángeles y en el mundo que el precio de venta ya no es irrazonable».

Niami admite que la presión de su odisea promotora lo ha hecho envejecer prematuramente. Construir megamansiones sin un comprador predeterminado puede ser complicado. Los sobrecostes y los retrasos son frecuentes, los costes de mantenimiento son altos y es difícil predecir el apetito cambiante por el lujo. Y si bien un proyecto tan sorprendente como The One ocupa los titulares, las dotaciones concretas y el diseño específico pueden reducir el grupo de compradores potenciales, señala el tasador Jonathan Miller, presidente de la firma de asesoría y valoración de bienes raíces Miller Samuel Inc.

«El problema es que mientras más servicios agrega, más se personaliza el inmueble», señala Miller. “Aunque la intención es atraer la atención sobre la propiedad, también la está personalizando, lo que puede reducir el tamaño del pastel de mercado. Es un mercado muy pequeño y muy ajustado».

Niami quita peso a esta hipótesis. Los Ángeles ha tratado de limitar la construcción de nuevas megamansiones, lo que significa que nada como The One puede construirse nuevamente, argumentó el promotor. Y aunque ha decidido renunciar a una de las dotaciones especiales más espectaculares y que más llamaron la atención, una habitación con depósitos de agua con medusas vivas que recubren las paredes, Niami asegura que tiene planeado algo que es «aún mejor».

El promotor no ha dejado que nadie entre en la propiedad, pero dice que sus características especiales han ayudado a atraer el interés de potenciales compradores, con los que mantiene conversaciones, pero de los que no ha querido aportar detalles a fin de mantener su privacidad. La presentación de The One se producirá una vez que concluya la decoración interior, explicó Niami. Williams & Williams Estates Group tiene el listado de personas interesadas.

«He tenido compradores potenciales pendientes de esto durante mucho tiempo», afirmó Niami. «Tenemos una lista de compradores muy reales y verificables que traeremos pronto».

El precio

Fijar un precio a las casas por encima de su valor de mercado, una estrategia conocida como «fijación de precios aspiracional», es una de las estrategias de los promotores para llamar la atención de fortunas que buscan un lujo extremo. Una venta al precio inicial de 500 millones de dólares sería más del doble del mayor negocio inmobiliario residencial en los Estados Unidos hasta la fecha: un ático de 238 millones de dólares (215 millones de euros) comprado por el fundador de Citadel, Ken Griffin, en Manhattan. Niami señala que el lugar de Griffin es un apartamento, sin tierra, mientras que The One ocupa tres acres (1,2 hectáreas).

The Billionaire, otra casa de lujo de Bel-Air que fue por un corto espacio de tiempo la casa más cara en venta en Estados Unidos, fue originalmente incluida en el catálogo del promotor Bruce Makowsky por 250 millones de dólares (unos 225 millones de euros). La mansión de 38.000 pies cuadrados (3.530 metros cuadrados), con bodegas, piscinas, una bolera, helipuerto y «sala de dulces», se vendió por 94 millones de dólares (85 millones de euros) en octubre, un 62% de descuento.

Nacido en Los Ángeles y criado por una madre soltera que era maestra de educación especial, Niami comenzó como artista de maquillaje en la industria del cine. Finalmente se convirtió en productor y figura en los créditos de películas como The Patriot, protagonizada por Steven Seagal y Point Blank, con Mickey Rourke. Su paso al sector inmobiliario llegó cuando comenzó a remodelar propiedades.

Niami tiene dos proyectos multimillonarios adicionales en Bel-Air. En una ladera vecina, otra de sus propiedades, 10701 Bellagio Road, sufrió tres bajadas de precio después de aparecer en venta por 65 millones de dólares (58 millones de euros). El Departamento de Construcción y Seguridad de Los Ángeles emitió un aviso sobre la intención de revocar los permisos en esa propiedad y en otra mansión de Niami de otros 65 millones de dólares.

Sin esos permisos, las viviendas no pueden ser ocupadas legalmente. Tras varias reuniones, los problemas están a punto de resolverse, según un portavoz del Departamento de Construcción y Seguridad de Los Ángeles. Aun así, las propiedades han sido retiradas del mercado, aseguró.

Y luego está The One. Niami logró un préstamo a dos años por 82,5 millones de dólares (74 millones de euros) de Hankey Capital, especialista en financiación puente de altos intereses, para ayudar a terminar la construcción. Está al corriente de pago de la deuda y se enfrenta a un vencimiento límite de octubre, según Hankey. Niami declinó hacer comentarios sobre su préstamo.

Si bien las ventas de superlujo no son muy numerosas, este año se produjo un aumento. El año pasado, 23 propiedades se vendieron por 50 millones de dólares (45 millones de euros) o más en Estados Unidos, el mayor volumen desde hace tiempo, según Miller. Seis fueron vendidas por al menos 100 millones de dólares (90 millones de euros).

«The One no es un problema en absoluto», subrayó Niami. «El valor está ahí claramente».

Fuente Cinco Días.

Keywords: chalets lujo madrid, chalet montealina venta, venta de casas en boadilla del monte, comprar casa en madrid, chalets en venta en madrid capital, apartamentos en venta en chamartin madrid, ventas de casas en madrid y alrededores.

 Multimillonarios
Chalet Lujo Moraleja Madrid. En conjunto casa venta puerta del hierro y venta barrio salamanca madrid. permítanme explicarle inmobiliarias

Magnate chino compra la casa más cara de Londres

Por

sicktape

Publicado en Pisos En Dic 04, 2020

NOTA DE INTERÉS

Un magnate chino compra la casa más cara de Londres por 250 millones

Un magnate inmobiliario chino está a punto de batir el récord del precio de la vivienda de Londres con la compra de una mansión de 45 habitaciones en Knightsbridge por unos 210 millones de libras (cerca de 250 millones de euros). La casa de estuco blanco de siete pisos tiene 5.760 metros cuadrados de espacio habitable. Cuenta con grandes salones, ventanas a prueba de balas, varios ascensores, una piscina, spa, gimnasio privado y estacionamiento subterráneo.

La céntrica mansión comprada por Cheung Chung Kiu tiene 45 habitaciones

La oficina familiar de Cheung Chung Kiu ha acordado comprar la casa palaciega en los números 2-8a de Rutland Gate, con vistas a Hyde Park, según señaló un portavoz en un comunicado enviado por correo electrónico. El acuerdo sería un destello de luz en el moribundo mercado inmobiliario de lujo de la capital del Reino Unido y una señal de que la libra débil está atrayendo a los más ricos del mundo a medida que se acerca la salida del Reino Unido de la Unión Europea.

El precio de venta se establece en 210 millones de libras, según una persona con conocimiento de la transacción que pidió no ser identificada porque los términos aún no son públicos. Sería el precio más alto para una casa en el Reino Unido, eclipsando los 140 millones de libras que, según se informó en su día, se pagaron por una casa de campo en Oxfordshire hace casi una década.

También sería una de las mayores compras de vivienda de todo el mundo, superando los 238 millones de dólares que Ken Griffin, fundador de la firma de fondos de inversión Citadel, pagó el año pasado por un penthouse en Manhattan.

No se ha tomado una decisión sobre si la propiedad seguirá siendo una sola casa o se convertirá en apartamentos de lujo. Según los precios de venta en el cercano proyecto Península de Londres, una remodelación del edificio que lo convirtió en apartamentos, podría valer hasta 700 millones de libras, dijo el portavoz.

Propietario del Cheesegrater

Cheung es el fundador y presidente de CC Land Holdings Ltd., una compañía inmobiliaria que cotiza en Hong Kong que invierte principalmente en el oeste de China y ha estado activa en el Reino Unido desde hace tiempo. En Gran Bretaña, CC Land es conocida por haber comprado el rascacielos Cheesegrater (rallador de queso), oficialmente conocido como el Edificio Leadenhall, en el distrito financiero de Londres. La compra de la casa en Knightsbridge fue negociada por Beauchamp Estates.

La propiedad, cerca del desarrollo residencial de lujo más conocido de Londres, One Hyde Park, y de los grandes almacenes Harrod’s, fue el hogar de Rafic Hariri, el ex primer ministro del Líbano que fue asesinado en 2005. También sirvió como el hogar del fallecido príncipe saudí Abdulaziz Al Saud.

Elie Chamat, cofundador de Decisive Wealth SA, un gestor de fortunas suizo que administra la propiedad en nombre de los herederos del difunto príncipe, dijo que la venta muestra que los inversores están dispuestos a apostar por una subida en los precios de las propiedades y por la resistencia de la libra. El acuerdo es notable «especialmente porque sabemos lo difícil que ha sido el mercado residencial de súper alto valor», dijo por correo electrónico.

La casa de estuco blanco de siete pisos tiene 5.760 metros cuadrados de espacio habitable, aproximadamente un 7% más que un campo de fútbol americano. Originalmente se construyó en la década de 1830 como un edificio de cuatro casas adosadas, pero a mediados de la década de 1980 el inmueble fue remodelado como un solo palacio privado de estilo italiano.

Fuente Cinco Días.

Keywords: casas en almagro madrid, luxury mansion moraleja, casas lujo pozuelo aravaca, casa en valdemarin, chalet lujo en madrid, pisos lujo madrid centro.

 Pisos
Barrios de Lujo en las afueras de Madrid

Barrios de Lujo en las afueras de Madrid

Por

sicktape

Publicado en Piso se vende Madrid En Dic 20, 2020

NOTA DE INTERÉS

Barrios de Lujo en las afueras de Madrid

La capital es la novena ciudad del mundo que más ha visto crecer el valor de las casas de lujo.

En los últimos años, Madrid ha ido creciendo en oferta en el mercado residencial de lujo, con un producto de calidades y precios al nivel del público más exigente. Actualmente, en la capital conviven dos tipos de residencial de lujo, como los nuevos mega desarrollos de apartamentos en el centro de la ciudad Canalejas, Jorge Juan 53, Lagasca 99 o Montalbán 11, con nuevos desarrollos en las afueras de gran vivienda unifamiliar. viviendas, espectaculares áticos o exclusivos apartamentos que presumen de tranquilidad a escasos kilómetros de la Puerta del Sol.

Esta renovada oferta ha llevado a la capital a ocupar el noveno lugar en el ranking The Piri 100, un estudio sobre el mercado residencial de lujo de Knight Frank que analiza el comportamiento de este mercado en el top cien del mundo. Según el citado informe, la vivienda de alta gama en Madrid cerró con un incremento de valor del 7,8%, en línea con ciudades como Singapur o Boston.

La tendencia actual es que siga creciendo, aunque a un ritmo más lento. “A pesar del pequeño parón sufrido por la incertidumbre política en los últimos meses, hay demanda y se está siguiendo un buen y sostenible ritmo de ventas, por lo que hay buenos meses por delante”, dice Carlos Zamora, director de Residencial de Knight Frank.

La mejor oferta de lujo en la periferia continúa concentrada en el Norte y Noroeste de la Comunidad. El Noroeste de Madrid concentra las zonas con mayor renta per cápita de España, como Pozuelo de Alarcón, Boadilla del Monte y Las Rozas / Majadahonda. Estos municipios están creciendo en nuevas promociones que buscan dar respuesta a una demanda «que se ha mantenido estancada en los últimos años y por tanto sigue teniendo una trayectoria tanto en precio como en producto», apunta el directivo, un producto que debe satisfacer a un grupo más exigente. comprador, que busca mejor calidad, más sofisticado y que no está dispuesto a comprar a ningún precio.

Pozuelo

Enclave residencial para familias con alto poder adquisitivo que buscan seguridad y cercanía a buenos colegios y servicios, en Pozuelo de Alarcón existen diferentes urbanizaciones de alto standing como Somosaguas, Montealina o La Finca. Según Engel & Volkers, la vivienda típica de este municipio es el chalet de más de 200 metros cuadrados con cuatro dormitorios y piscina, con precios en torno al millón de euros. La Finca, residencia de altos ejecutivos y futbolistas de renombre, es una de las zonas más exclusivas del municipio, que apuesta por un nuevo concepto con LGC3 (al que le seguirá LGC7) con el que esperan atraer «un segmento profesional». jóvenes, ejecutivos y directores de empresas nacionales e internacionales ”.

Aunque por las elevadas dimensiones y calidades de los inmuebles, La Finca suele liderar las operaciones por precio en Pozuelo (con máximos que superan los 7.500 euros el metro cuadrado), de media, se trata de la zona de la Avenida de Europa, con familia. viviendas de grandes dimensiones, que alcanza el precio por metro cuadrado más alto del municipio: 3.864 euros, hasta 300 euros más de media que en la urbanización exclusiva. A La Finca le sigue en precio Prado de Somosaguas, a 3.538 euros el metro cuadrado.

Boadilla del Monte

Es el segundo municipio más rico de España, con una renta bruta media de sus vecinos de 53.400 euros. Las Lomas es la zona con mejores viviendas unifamiliares, donde se han alcanzado precios máximos de 8.000 euros el metro cuadrado, cifra similar a la de las promociones de lujo en el núcleo urbano de la capital. El municipio crece principalmente hacia Brunete, con proyectos unifamiliares de obra nueva en El Pastel, Cortijo Sur, Cortijo Norte y La Cárcava. y hacia Majadahonda, en El Encinar y Los Fresnos, con oferta similar. En Valdecabañas destacan las nuevas promociones de chalets como Aedas Homes. Según Gilmar, en la actualidad, los precios de las viviendas de obra nueva en este municipio varían entre los 2.000 y los 3.500 euros el metro cuadrado en función de la tipología, calidades y zona.

Las Rozas y Majadahonda

El tercero de los municipios más ricos del país, ha visto subir los precios de la vivienda en el último año en un 18%, lo que significa que este año puede comenzar a ver descensos. Según E&V, los grandes chalets en estas áreas suelen ser demandados por clientes extranjeros o nacionales que buscan espacios más amplios, distinguiendo a los vecinos sudamericanos que demandan casas independientes con parcelas de 2.000 metros cuadrados; Asiáticos, que optan por residencias de 500 metros cuadrados, mientras que el cliente local suele optar por pisos de más de 200 metros cuadrados y áticos.

Según Carlos Rodríguez, director comercial de la exclusiva inmobiliaria Everyprop, Los precios medios en Majadahonda oscilan entre los 2.500 y los 3.400 euros el metro cuadrado, mientras que en la zona de Las Rozas se sitúan entre los 1.700 y los 2.600 euros. “Es una zona donde se vuelve a ver una interesante oferta de producto no solo o en unifamiliares sino también en pisos, con áticos que superan los 1,5 millones de euros”, añade Zamora.

Puerta de Hierro y Aravaca

Puerta de Hierro es una de las zonas residenciales de lujo con más tradición de la capital. En los próximos meses, se sumarán promociones plurifamiliares como The Collection (Kronos) o Residencial Casandra (Pryconsa), a las nuevas promociones de viviendas unifamiliares como Guisando 25 o Hoyo 15, ya finalizadas. En esta zona, el precio medio de obra nueva en una vivienda unifamiliar se sitúa entre los 4.000 y los 5.000 euros el metro cuadrado, aunque en algunos casos llega a los 6.000 euros. En viviendas plurifamiliares ronda los 4.000 euros.

Por su parte, Valdermarín se ha convertido en un fuerte competidor de Puerta de Hierro, no solo en ubicación y precios -la nueva construcción ronda los 4.300 euros- sino también en servicios. Caledonian, Via Celere o Single Home tienen varios desarrollos en marcha.

La Moraleja

Al norte de Madrid, La Moraleja se divide en tres urbanizaciones diferentes, La Moraleja, El Soto de La Moraleja y El Encinar de los Reyes. Es la zona más cara por el precio medio por metro cuadrado de las afueras de la capital y destaca por el perfil de sus vecinos: familias nacionales y extranjeras con muy alto poder adquisitivo, empresarios y diplomáticos que buscan intimidad y seguridad, sin dar hasta las mejores escuelas y amplias zonas verdes.

En la zona de El Soto, el metro cuadrado ronda los 3.300 euros; mientras que en La Moraleja asciende a 4.748 euros y hasta 4.900 euros el metro cuadrado en El Encinar de los Reyes. La obra nueva en esta zona se centra en apartamentos y urbanizaciones, siendo la planta baja y los áticos las viviendas más demandadas. En cuanto a la vivienda unifamiliar, las promociones de obra nueva son escasas «por la escasez de suelo y, aunque hay interés, es muy difícil encontrar parcelas para nuevas promociones», añade Zamora. Por tanto, «en términos de precios, avanzará de forma más prudente y con un crecimiento más lento».

Fuente Expansion.

Keywords: venta casa las lomas, chalet en venta la moraleja, piso se vende madrid, inmobiliaria pozuelo la finca, mansiones a la venta en la comunidad de madrid, pisos en venta zona las rozas madrid, casas en venta el viso, casa de lujo boadilla del monte, casa venta las rozas, compra casa pozuelo, casa vivienda de la comunidad de madrid a la venta, pisos de lujo.

 Piso se vende Madrid
Las 10 calles más caras de España

Las 10 calles más caras de España

Por

sicktape

Publicado en Inmobiliaria Madrid En Dic 17, 2020

NOTA DE INTERÉS

Las 10 calles más caras de España

Buenas vistas, ubicación exclusiva, intimidad y zonas verdes.Es posible encontrar estas características y muchas más, a la hora de elegir una vivienda, si se sabe buscar. Pero, ¿dónde se ubican las casas que ofrecen todo esto en España? A continuación te mostramos las calles más exclusivas de la geografía española.

1. Calle Camino del Sur (La Moraleja, Madrid)

En el término municipal de Alcobendas (Madrid) se encuentra la exclusiva zona de La Moraleja, una urbanización de unas 950 hectáreas que alberga más de 1.050 viviendas unifamiliares aisladas y alrededor de 400 adosadas. Una de sus calles, el Camino del Sur, tiene el honor de ser la vía donde se concentran los precios más altos de España, pues los propietarios piden una media de casi seis millones de euros a quien quiera hacerse con uno de sus lujosos chalets.

2. Paseo de la Marquesa Viuda de Aldama (La Moraleja, Madrid)

Situado también en La Moraleja, se lleva el segundo puesto al contar con propiedades cuyo valor alcanza una media de 5.963.323 euros.

3. Avenida Tibidabo (Barcelona)

Barcelona se lleva el bronce de este ranking. El monte Tibidabo comenzó a ser urbanizado a finales del siglo XIX y desde entonces se ha convertido en una zona solo apta para los bolsillos más pudientes. Aire limpio, vistas al mar y un parque de atracciones icónico, envuelven estas viviendas. Comprar una casa en esta avenida cuesta de media 5.796.429 euros.

4. Urbanización Coto Zabaleta (Benahavís, Málaga)

Sus calles blancas y estrechas, sus campos de golf y la serranía de Ronda, son algunos de sus atractivos. Esta urbanización es la cuarta en el ranking de las calles más caras de España. El precio medio ronda los 5.729.500 euros.

5. Urbanización Los Monteros (Marbella, Málaga)

Marbella es el símbolo del lujo de finales del siglo pasado, se mantiene entre los primeros puestos de viviendas exclusivas con una media de 5.448.000 euros.

6. Calle Encinas (Pozuelo de Alarcón, Madrid)

Situado al oeste del área metropolitana de la capital, Pozuelo alberga una de las calles más caras del país, donde las propiedades tienen un valor medio de 5.022.000 euros.

7. Avenida Supermaresme (Sant Andreu de Llavaneres, Barcelona)

En este municipio barcelonés se ubica la séptima calle con las casas más caras de la geografía española: Avenida Supermaresme con un precio de 4.528.781 euros.

8. Avenida Rocaferrera (Sant Andreu de Llavaneres, Barcelona)

Al igual que La Moraleja, Sant Andreu de Llavaneres repite en el ranking. En la Avenida Rocaferrera el precio medio es de 4.404.000 euros.

9. Paseo de los Lagos (Pozuelo de Alarcón, Madrid)

Pozuelo de Alarcón también acoge la novena calle más cara, en la exclusiva urbanización de La Finca, cuenta con viviendas con un precio medio de 4.358.300 euros.

10. Calle Es Cubells (Sant Josep de Sa Talaia, Ibiza)

La lista de las diez calles más caras se completa en las Islas Baleares donde adquirir una propiedad cuesta una media de 3.725.714 euros.

Fuente Everyprop Press.

Keywords: inmobiliarias madrid, inmobiliarias en madrid, inmobiliaria lujo madrid, pisos en venta en madrid, casas en venta en madrid, agencias inmobiliarias madrid.

 Inmobiliaria Madrid
Dejar de alquilar para comprar

Dejar de alquilar para comprar

Por

sicktape

Publicado en Agencias Inmobiliarias En Ene 04, 2021

NOTA DE INTERÉS

Dejar de alquilar para comprar

Los posibles compradores deben evaluar no solo la caída del precio de las viviendas, sino también su estabilidad financiera y cuánto podrían gastar en el pago de la hipoteca.

Tener suficientes ahorros y unos ingresos estables, fijarse en los movimientos del mercado inmobiliario o disponer de un préstamo hipotecario asequible, son algunos de los aspectos a tener en cuenta antes de comprar una vivienda. Hoy, sin embargo, a la situación personal del futuro propietario hay que sumarle el escenario económico provocado por el Covid-19. Un panorama que puede ser una barrera o la oportunidad definitiva para cambiar de casa.

“Ahora mismo recomendamos comprar una vivienda a aquellas personas que tienen muy claro lo que necesitan y dónde quieren vivir”, comenta Anaïs López, directora de comunicación de Fotocasa. Aunque la decisión es muy personal, hay un aspecto determinante: la seguridad económica. Si tienes el ahorro necesario para la entrada y los gastos derivados, ahora es un buen momento para comprar ”, destaca el experto del portal inmobiliario. Además, es fundamental que los profesionales evalúen el contexto.

Desaceleración del sector inmobiliario

Como explica Joan Carles Amaro, catedrático de Economía, Contabilidad y Finanzas de Esade, el sector inmobiliario había iniciado un proceso de desaceleración. Los precios ralentizaron su ritmo de subida, con tipos por debajo del 4% interanual (el año anterior fue del 6,6%), y el número de transacciones también descendió. El año pasado se vendieron un 2% menos de viviendas. Hoy, esta desaceleración podría ser más pronunciada debido al Covid-19 y sus consecuencias en el Producto Interno Bruto (PIB) – menos crecimiento – y empleo – más desempleo. – dice el experto.

“Se espera que los precios sigan bajando este año y durante el próximo. Sin embargo, no serán caídas muy grandes y no creemos que superen el 10%”, dice López. En España, el precio medio de la vivienda es siete veces la renta bruta disponible de los hogares, una cifra “notablemente inferior a los años de la burbuja, en los que los precios eran nueve veces la renta disponible” y por encima de la mayoría de los países del entorno europeo, apunta el experto de Esade.

Mayor demanda de alquiler

Para Amaro, existe cierta presión sobre los precios, «para que se adapten a la capacidad de pago de las familias, y las malas previsiones económicas derivadas de la pandemia sólo aumentarán esta presión a la baja». Sin embargo, la crisis del coronavirus ha provocado que la renta cobre un protagonismo mayor. “Que el mercado de ventas se esté enfriando parece un hecho y, por la teoría de los vasos comunicantes y porque las familias necesitan una vivienda para residir, todo apunta a una creciente demanda de alquiler”, destaca el economista.

“Mucha gente está pensando en salir de las grandes ciudades e irse a vivir a zonas periféricas donde encontrar viviendas más amplias, luminosas y con espacios exteriores y, para ello, están pensando en la fórmula del alquiler”, explica el responsable de comunicación de Fotocasa. Según datos facilitados por el Gobierno, el precio de los alquileres siguió subiendo durante el estado de alarma hasta el 1,2%. Madrid es la provincia más cara de España con una media de 780 euros por alquiler. Le siguen la provincia de Barcelona, ​​con 694 euros, y Baleares, con 624 euros.

Cómo hacer los cálculos correctos

La compra sigue viéndose como una inversión de futuro y una oportunidad para incrementar el patrimonio personal, a pesar del mayor desembolso inicial que en el caso del alquiler, que es más flexible pero sujeto a una mayor incertidumbre. El experto de Fotocasa recomienda que para hacer un buen cálculo de si es buena idea comprar, «lo que se destina a la hipoteca no debe ser más del 30% mensual del salario neto total». López también sugiere un porcentaje similar (30-35%) para pagar el alquiler cada mes.

Cualquiera que quiera comprar debe saber que la precaución también es una virtud a la hora de buscar financiación. “Los préstamos hipotecarios son deudas a largo plazo y en 15 o 20 años de la vida de cualquier familia pueden pasar muchas cosas. No es necesario caer en el pesimismo ni en el alarmismo, pero la prudencia nunca viene mal ”, destaca el profesor Esade. Para él, es recomendable disponer de unos ahorros que le permitan pagar unas cuotas hipotecarias o mantener cierta capacidad de ahorro después de haber pagado la cuota mensual.

Verificar la capacidad personal de pago

En realidad, los posibles compradores no deberían contraer compromisos más allá de sus posibilidades. «Si la hipoteca es de tipo variable, no estaría de más comprobar que la capacidad de pago de las cuotas se mantiene incluso cuando el Euribor sube tres o cuatro puntos», ejemplifica Amaro, para quien, aunque todavía es pronto para apreciar Es posible que debido al Covid-19 y luego de la experiencia del estallido de la burbuja inmobiliaria “las instituciones financieras sean más cautelosas a la hora de otorgar financiamiento”.

La economía es cíclica, por lo que en el futuro posterior a Covid-19 los mercados se reactivarán. «Se espera que aumente el número de transacciones y los precios, aunque, debido a la evolución cultural, es muy probable que los tipos de propiedad sigan un descenso moderado «, afirma Amaro. En España, casi el 80% de los hogares reside en una vivienda de su propiedad» aunque el apego al territorio es una tendencia ligeramente descendente «Sobre todo en las nuevas generaciones, apunta Amaro.

Fuente La Vanguardia.

Keywords: agencias inmobiliarias de lujo, chalets adosados somosaguas, comprar casa en ciudalcampo, casas de lujo madrid comprar, casa en venta puerta hierro, casas de lujo en venta en madrid, casa el viso, inmobiliarias moncloa madrid, chalet de lujo en puerta de hierro madrid, casas pozuelo en venta, venta de chalets parque conde orgaz madrid, venta casa pozuelo, chalets en majadahonda en venta, chalet en venta aravaca, everyprop madrid, luxury homes madrid, inmobiliaria pisos de lujo madrid, inmobiliaria la finca madrid.

 Agencias Inmobiliarias
Chalet Lujo Moraleja Madrid. Vale la pena decir chalet en el viso, villas en la moraleja y también es casas modernas de lujo madrid

Rentabilidad del alquiler de viviendas

Por

sicktape

Publicado en Alquiler En Dic 02, 2020

NOTA DE INTERÉS

La rentabilidad del alquiler de viviendas se enfría

La rentabilidad de la vivienda se modera. El asunto no es menor. Inquieta y preocupa a partes iguales a miles de inversores que han destinado sus ahorros, pocos o muchos, a la compra de una casa para su puesta en alquiler con el propósito de ganar dinero con las rentas. En los últimos años se ha convertido en el activo más rentable para cualquier inversor que quiera obtener el máximo rendimiento de su capital.

¿Corre peligro ahora la gallina de los huevos de oro?

La rentabilidad total de la vivienda se ha colocado en el 8,5% en el tercer trimestre de este año. En el segundo trimestre estaba en el 9,2% y en el primero rondó el 10,7%. Pero es que el año pasado acabó en 10,6% y el anterior en 11,4%, según el Banco de España. Suenan campanas de estancamiento. «La desaceleración de la economía se está dejando sentir en el mercado de la vivienda, a lo que hay que añadir la incertidumbre generada por algunos cambios normativos», señala Miguel Cardoso, economista jefe para España en BBVA Research.

Para entender este frenazo de la rentabilidad hay que conocer sus dos componentes. El Banco de España no solo tiene en cuenta el rendimiento del alquiler, sino también la revalorización a 12 meses del inmueble. Es lo mismo —por poner un símil— que ocurre con las acciones de una empresa cotizada, donde por un lado está la rentabilidad por la apreciación del capital y, por otro, los dividendos recibidos por esa acción.

Vayamos a la primera variable: lo que renta comprar un piso para ponerlo en arrendamiento. En el tercer trimestre de este año la rentabilidad bruta del alquiler se estancó: fue del 3,8%, frente al 4% de año anterior, el 4,2% de y el 4,3% los dos años anteriores, según el Banco de España. Ha caído del 4% por primera vez debido a que las alzas de las rentas se han ido desinflando. Está por ver si lo harán aún más tras el anuncio del nuevo Gobierno de regular el precio del alquiler en barrios donde está por las nubes.

El Banco de España no es la única institución que ha puesto sobre la mesa el estancamiento de los rendimientos del alquiler. «Hemos notado que tanto el número de inversores como la rentabilidad han bajado, especialmente en ciudades como Madrid y Barcelona, mientras que en urbes medianas como Zaragoza, Valladolid y Sevilla han crecido por los precios de venta más económicos y el importante incremento de las rentas», argumenta Lázaro Cubero, responsable del departamento de Análisis de Tecnocasa.

«Es lógico que los precios del alquiler, que han subido más rápido que los de venta, tiendan a desacelerarse y, por tanto, hay margen de compresión de rentabilidades en el entorno del 3,5% o 4% para este año», dice Juan Moreno, analista de Bankinter. Porque, «el techo del alquiler es la capacidad salarial de las familias, que se ve afectada por la situación económica. En los inicios de la recuperación en las zonas de alta demanda, como Madrid, Cataluña o Baleares, se podían adquirir viviendas a un precio muy rebajado con respecto a las rentas que se pagaban; pero hoy resulta bastante complicado», dice Andrés Horcajada, consejero delegado de Tectum Global Management (TGM). No obstante, añade, «no podemos concluir tendencias globales claras, ya que existen múltiples micromercados de alquiler residencial, incluso, dentro de un mismo municipio».

Ni bonos ni Bolsa

A pesar del estancamiento, los expertos recalcan que sigue siendo una inversión más atractiva y rentable que otras alternativas de bajo riesgo. «El recorrido en las subidas del precio del alquiler ya es limitado y es lógico que se estabilice. No obstante, hablamos de una rentabilidad cercana al 4% que no dan muchos productos financieros», apunta Samuel Población, director nacional de Residencial y Suelo de la consultora CBRE. Y tanto. Los bonos del Estado a 10 años rentan el 0,43%, y los depósitos de los hogares a más de un año rondan el 0,07%. La Bolsa española, que sufre una gran volatilidad, concedió en el tercer trimestre una rentabilidad negativa del 1,5%, aunque venía del -4,4% del trimestre anterior.

Llegados a este punto, asalta una duda. ¿Cómo calcula el Banco de España el rendimiento del arrendamiento si no existe una estadística oficial de alquileres? Se estima a partir de la Encuesta sobre la vivienda en alquiler de los hogares en España de 2006 del Ministerio de Fomento y de la evolución del IPC de alquileres. Hoy, dicen los analistas, es la mejor información disponible al no existir precios del alquiler oficiales en España. Aunque esto cambiará. El real decreto ley de 1 de marzo de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler contempla la creación de una base de datos oficial con las fianzas depositadas en los Institutos de la Vivienda de cada autonomía. Estará listo en los primeros meses del año.

Esto explica que el dato de rentabilidad que ofrecen los portales inmobiliarios —manejan solo precios de oferta—, sea discordante con el del Banco de España. Según Fotocasa, «aunque no reflejan la cifra del cierre de la transacción, sabemos que en estos momentos en el precio del alquiler casi no hay negociación y en el caso de la venta ronda el 10%. Los nuestros son bastante cercanos a la realidad, más fidedignos». De acuerdo con este portal, la rentabilidad bruta (se calcula con los precios de venta y alquiler de su índice) sigue creciendo:fue del 6,6%, frente al 6,2% del año anterior.

La otra variable que tiene en cuenta el Banco de España para el cálculo de la rentabilidad total es la revalorización de la vivienda a 12 meses. Y en este sentido, «la moderación de los precios de compraventa en los últimos trimestres es lo que explica que se haya moderado la rentabilidad por precio y por consiguiente la rentabilidad total de la vivienda», dice el organismo supervisor, que usa los datos del Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística.

Así pues, de momento, la gallina seguirá poniendo huevos. ¿De oro? «La demanda de vivienda en alquiler va a continuar creciendo, sobre todo por la llegada de población inmigrante», apuesta Miguel Cardoso. El experto de BBVA cree que este año continuará la incertidumbre y la contracción de los precios del alquiler, pero que de cara al futuro España vivirá nuevos encarecimientos y, en consecuencia, aumentos de la rentabilidad.

Por su parte, Mikel Echavarren, consejero delegado de Colliers International, opina que la tendencia será la «disminución de la rentabilidad, pero no por una ralentización del crecimiento de los alquileres, sino por un incremento más acelerado del precio de las viviendas arrendadas, que serán cada vez más líquidas y apreciadas por los inversores, sobre todo en ubicaciones blindadas a la intervención del Gobierno, como en Madrid». Y añade: «Dentro de dos o tres años comenzarán a terminarse miles de viviendas diseñadas de esta forma que deberían tener rentabilidades brutas en torno al 5% y 6%».

Fuente ElPais.

Keywords: casas para comprar en la comunidad de madrid, agencia inmobiliaria madrid, inmobiliarias madrid barrio salamanca, casas de lujo en venta en madrid españa,compra casa madrid, casas en venta en la finca.

 Inmobiliaria
Piso Lujo Valdebebas Madrid. En cambio inmobiliarias lujo madrid y inmobiliaria madrid lujo. Después casas en venta en fuente el fresno madrid.

Madrid, objeto de deseo del mercado inmobiliario de lujo

Por

sicktape

Publicado en Mercado Inmobiliario Lujo En Nov 29, 2020

NOTA DE INTERÉS

Madrid, objeto de deseo del mercado inmobiliario de lujo

La capital se ha convertido en polo de atracción para invertir viviendas de alto ‘standing’ por precio, infraestructuras y calidad de vida.

El informe de tendencias del mercado inmobiliario, ha colocado este año a Madrid en la sexta posición mundial en la lista de revalorización del mercado de viviendas de lujo. El informe, que pronostica cómo será la evolución del mercado inmobiliario internacional, sitúa a París (Francia) a la cabeza con un crecimiento estimado del precio en residencial de alto standing del 7%. El segundo lugar lo ocupan Berlín (Alemania) y Miami (EE.UU.) con un 5% y Ginebra (Suiza) y Sídney (Australia), a continuación, con un 4%. El vaticinio para Madrid es que la subida sea del 3%, lo mismo que para Singapur (República de Singapur) y Melbourne (Australia).

Las condiciones climáticas de Madrid, sus buenas comunicaciones y sus precios, más bajos que en otros países del entorno, están seduciendo a las grandes fortunas, especialmente a las latinoamericanas, dispuestas a invertir en residencias de lujo. La capital nunca sonó como una de las ciudades con más oferta de Europa en venta de inmuebles con precios de seis y más dígitos, pero se han alineado una serie de circunstancias que la han colocado en un lugar preferente.

¿Por qué el comprador de vivienda de lujo escoge Madrid?

Se considera una vivienda de lujo cualquier inmueble cuyo precio empieza en 600.000 euros, independientemente de su tamaño, de acuerdo con la inmobiliaria Everyprop International Luxury Realty, especializada en este tipo de propiedades. En Madrid, estas residencias resultan especialmente atractivas ya que la ciudad dispone de “condiciones que no se dan en ninguna ciudad del mundo: cuenta con grandes mansiones a 20 minutos del centro o a 10 del aeropuerto”, argumenta Carlos Rodríguez, director comercial de esta empresa especializada en inmuebles de lujo.

Pero existen otras razones que convierten la capital en objeto de deseo:

-Su calidad de vida y su buen clima.
-La estabilidad, seguridad y buenas perspectivas económicas del país, aunque el Fondo Monetario Internacional prevé que el PIB español crecerá un 1,6% este año, dos décimas menos de lo esperado.
-Un coste de vida más económico.
-Precios más asequibles que en otras grandes ciudades europeas como París o Londres. El metro cuadrado en residencial de lujo en Madrid ronda los 7.000 euros, lejos de los precios que exhiben otras capitales de Europa. En Mónaco, por ejemplo, se paga como media 56.100 euros por metro cuadrado, 40.700 euros se piden en Hong Kong, 28.000 en Londres, 27.000 en Nueva York y casi 20.000 en París.
-Una buena red de infraestructuras: carreteras, transporte público y servicios.
-Una importante oferta cultural.
-Proyectos residenciales de gran calidad firmados por importantes arquitectos.
-El incentivo a ciudadanos extranjeros, conocido como la golden visa, que ofrece la residencia a aquellos de fuera de la Unión Europea que inviertan más de 500.000 euros en una propiedad para uso residencial o comercial.

¿Qué tipo de vivienda, dónde y a qué precio demandan los compradores en Madrid?

La demanda de lujo pide casas de más de 200 metros cuadrados, con varias habitaciones y baños, que sean luminosas, que dispongan de piscinas de verano y de invierno, una parcela extensa con jardín, y una ubicación buena y segura. “En un piso, además, se valora mucho un hall de entrada grande, que tenga buenas vistas, por ejemplo al Retiro, y que cuente con terraza”, afirma Rodríguez.

La zona del paseo de Recoletos se alza en el primer puesto del ranking de precios, con unos 8.000 euros por metro cuadrado, que se disparan hasta los 10.000 euros según la vivienda, como un ático con piscina. También el barrio de Salamanca llega a los 7.900 euros. La zona de Los Jerónimos, en torno al parque del Retiro, ronda los 7.000 euros. El Viso y Chamberí no le van a la zaga, con 6.422 euros y 6.543 euros, respectivamente.

Fuera de la ciudad de Madrid, son el noroeste y el norte las zonas que más concentran este tipo de viviendas de lujo.

En localidades como Pozuelo de Alarcón, donde se ubica la urbanización de La Finca, se pueden pagar 3.600 euros por metro cuadrado. En la urbanización de lujo de La Moraleja se ha producido una de las ventas más sonadas del último año. Un exclusivo chalet adquirido por 12,2 millones por el empresario murciano Trinitario Casanova, responsable de la compra del edificio España al grupo Wanda. En Alcobendas, en el área de El Encinar de los Reyes se alcanzan los 4.686 euros, según datos de la inmobiliaria Everyprop. “La tendencia apunta a que aumentará la demanda y también los precios, en torno al 8%”, señala Rodríguez.

¿Quién compra vivienda de lujo en Madrid?

Los españoles siguen siendo los que más pisos de lujo adquieren en la capital, con el 80% de las compras. Las grandes fortunas latinoamericanas que llegan desde Colombia, Venezuela y, sobre todo, de México, son las que más han invertido en la capital española en los últimos años, suponen el 20% del resto de los compradores, según datos de la inmobiliaria Barnes Spain.

Además de la seguridad y el clima, estos inversores ven en Madrid un lugar “donde el idioma les permite desenvolverse sin problema”, apunta Rodríguez. “También aumenta la demanda porque muchas sedes de multinacionales están en Madrid y hasta aquí llegan sus altos ejecutivos para vivir temporadas”, añade.

Fuente ElPais.

Keywords: idealista la finca, comprar piso en aravaca, inmobiliaria de madrid, áticos en aravaca, casas a las afueras de madrid, chamartin inmobiliaria.

 Mercado Inmobiliario Lujo

Propiedades Destacadas

Destacado
Chalet El Casar Guadalajara. Ya que casas en venta la moraleja piso venta calle tomillo madrid soto de la moraleja, inmobiliarias en el viso madrid
Ver Propiedad

EP-31514 Chalet en El Casar Guadalajara

Chalet en El Casar Guadalajara EVERYPROP INTERNATIONAL LUXURY REALTY Guadalajara…

Habitaciones
4
Baños
4
Área
370 m2
*Venta

395,000€

Destacado
Piso Lujo Cortes Madrid. Pues comprar chalet conde orgaz gilmar aticos de lujo en madrid, Madrid Capital - Chamartín - Bernabéu / Hispanoamérica.
Ver Propiedad

EP-31748 Piso de Lujo en Cortes Madrid

Piso de Lujo en Cortes Madrid EVERYPROP INTERNATIONAL LUXURY REALTY…

Habitaciones
2
Baños
2
Área
175 m2
*Venta

1,050,000€

Destacado
Chalet Santo Domingo Madrid. Además cual es el mejor portal inmobiliario de viviendas de lujo pisos en venta salamanca y jeronimos madrid
Ver Propiedad

EP-31671 Chalet de Lujo en Santo Domingo Madrid

Chalet de Lujo en Santo Domingo Madrid EVERYPROP INTERNATIONAL LUXURY…

Habitaciones
5
Baños
6
Área
646 m2
*Venta

1,070,000€

Destacado
Ático Venta Acacias Madrid. Cabe destacar pisos metro, inmobiliarias en mirasierra madrid y también es inmobiliarias de la moraleja.
Ver Propiedad

EP-31750 Ático en Acacias Madrid

Ático en Acacias Madrid EVERYPROP INTERNATIONAL LUXURY REALTY Arganzuela y…

Habitaciones
3
Baños
2
Área
107 m2
*Alquiler, *Venta

950,000€

Patrocinadores Lujo

Patrocinador Lujo

Patrocinador Lujo

Escríbanos al Whatsapp.

Contacto por Whastapp

Best Luxury Real Estate Agency Madrid

Premio Mejor Inmobiliaria de Lujo Madrid

Entradas recientes

  • Bajada del alquiler en España
  • Problemas al comprar un piso
  • Alquiler temporal de ultra lujo
  • Millonarios internacionales compran casas de lujo
  • Dejar de alquilar para comprar
  • Bajada en el precio de la vivienda
  • Subas en el precio de la vivienda
  • Amancio Ortega gana 1.778 millones
  • Los barrios más ricos de España
  • Suben los precios de la vivienda de Lujo
  • ¿Comprar una vivienda ahora o mejor esperar?
  • Reforma un piso y ponlo en alquiler
  • Comprar pisos como inversión
  • Barrios de Lujo en las afueras de Madrid
  • 10 consejos para pintar tu casa
  • 15 Tips para vender rápido y al mejor precio
  • Las 10 calles más caras de España
  • Vendida la propiedad más cara de Madrid
  • Secretos del Impuesto sobre Bienes Inmuebles IBI
  • Casas de lujo para golden visa
Everyprop International Luxury Realty

/Vendemos las casas más lujosas de Madrid.

Enlaces Rápidos

  • Inicio
  • Madrid Capital
  • Blog
  • Madrid Zona Norte
  • Contacto
  • Madrid Zona Noroeste

Tipos de Propiedad

  • Chalet Pareado / Adosado
  • Comercial / Oficinas / Locales
  • Mansión / Chalet Independiente
  • Parcela / Suelo
  • Piso / Bajo / Ático / Duplex

Etiquetas

Propiedades de Lujo Agencias Inmobiliarias Chalet Individual Precio Inmobiliaria La Finca Pisos de Lujo Alquiler Piso Lujo Inmobiliaria Chalet Piscina Ultralujo Comprar Casa La Moraleja Pisos Villa con Helipuerto Venta Dinero Chalet La Moraleja Ultra Millonarios Inmobiliaria Madrid Vecindario Lujoso Fortuna

Síguenos en las Redes Sociales

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Youtube

© 2000-2021. Todos los derechos reservados.

Poseer una casa es la piedra angular de la riqueza... tanto la riqueza financiera como la seguridad emocional.

Suze Orman
22nd enero 2021 viernes!
Everyprop International Luxury Realty
  • Ingresa en
¿Olvidó la contraseña?