Everyprop Luxury Realty

Inmobiliaria Viviendas de Lujo

  • Inicio
  • Comprar
    • Comprar Madrid Capital
    • Comprar Madrid Norte
    • Comprar Madrid Noroeste
    • Comprar Ultra Lujo
    • Buscar Propiedades
  • Alquilar
    • Buscar Propiedades
  • Tipo
    • Piso / Bajo / Ático / Duplex
    • Chalet Pareado / Adosado
    • Mansión / Chalet Independiente
    • Comercial / Oficinas / Locales
    • Parcela / Suelo
  • Servicios Everyprop
    • Ofrecer su propiedad
    • Expertos en Lujo y Ultra Lujo
    • Análisis valor metro cuadrado
    • Reseñas de clientes
    • FAQ Preguntas Frecuentes
  • Contacto
    • Oficinas y Contacto
    • Trabaje con nosotros
+34-91-123-6002
Everyprop Luxury Realty

Inmobiliaria Viviendas de Lujo

  • Inicio
  • Comprar
    • Comprar Madrid Capital
    • Comprar Madrid Norte
    • Comprar Madrid Noroeste
    • Comprar Ultra Lujo
    • Buscar Propiedades
  • Alquilar
    • Buscar Propiedades
  • Tipo
    • Piso / Bajo / Ático / Duplex
    • Chalet Pareado / Adosado
    • Mansión / Chalet Independiente
    • Comercial / Oficinas / Locales
    • Parcela / Suelo
  • Servicios Everyprop
    • Ofrecer su propiedad
    • Expertos en Lujo y Ultra Lujo
    • Análisis valor metro cuadrado
    • Reseñas de clientes
    • FAQ Preguntas Frecuentes
  • Contacto
    • Oficinas y Contacto
    • Trabaje con nosotros
+34-91-123-6002

Noticias del mundo inmobiliario

Búsqueda Avanzada
Mansión Moderna Moraleja Madrid. Finalmente pisos puerta del hierro venta propiedad la moraleja, casas de lujo en el barrio de salamanca

El precio del alquiler en España supera el máximo

Por

sicktape

Publicado en Alquiler En Dic 01, 2020

NOTA DE INTERÉS

El precio medio de alquiler en España supera el máximo de la burbuja

El importe medio de los arrendamientos acabó este año en 10,18 euros por metro cuadrado, por encima del récord que el portal Fotocasa tenía hasta ahora registrado en mayo de 2007

Pese a la ralentización que experimentó el sector inmobiliario el año pasado, los alquileres acabaron este año más altos que nunca. Según los registros del portal inmobiliario Fotocasa, el importe medio de un arrendamiento en España se situó en diciembre en 10,18 euros por metro cuadrado. Ese precio está seis céntimos por encima de los 10,12 euros por metro cuadrado que había marcado mayo de 2007, el mes que hasta ahora ostentaba el máximo histórico.

La falta de estadísticas oficiales, una carencia que el Gobierno quiere paliar, hace que para observar la evolución de los alquileres haya que recurrir frecuentemente a los estudios de los portales inmobiliarios. Pero hay que tener en cuenta que estos no ofrecen los precios finales sino los de oferta que los propietarios de los inmuebles quieren obtener. Aunque en las estadísticas se excluyen viviendas con características atípicas o anuncios que tienen demasiada antigüedad (porque suele ser indicio de que esos pisos están sobrevalorados), es relativamente frecuente que los inquilinos logren arañar algunos euros en la negociación con los propietarios y por tanto los precios reales sean más bajos.

A pesar de ello, estudios como el de Fotocasa sí dan una buena idea de la tendencia que sigue el mercado puesto que su metodología es homogénea en el tiempo. En la estadística que se ha publicado este martes, que analiza la evolución de los precios de arrendamiento durante este año, destaca el hecho de que los alquileres no han sido ajenos al freno experimentado por el sector. En comparación con el año anterior, los alquileres se han encarecido un 5,1%, el ritmo más bajo de los últimos cuatro años.

Subidas discretas en Madrid y Barcelona

Buena parte de ello se debe a que los dos mercados con mayor peso, Madrid y Barcelona, muestran signos de estar llegando a su límite y ya no tiran del conjunto. En ambas ciudades, el aumento de precios quedó muy lejos de la media, con un 2% en la capital y un 2,7% en la ciudad catalana. Como consecuencia de ello, las dos comunidades autónomas en las que se encuentran, la Comunidad de Madrid y Cataluña, también se encarecieron menos que la media, un 2,3% y un 3,1%, respectivamente. No obstante, hay que tener en cuenta que estos mercados ya habían vivido fuertes tensiones de precios, ya que fueron los primeros en recuperarse tras la crisis cuando empezaron a mostrar algunos descensos puntuales.

Contrariamente a ese escenario de años anteriores (con las dos principales metrópolis encareciéndose a ritmos estratosféricos y el resto de ciudades mucho más planas) ahora el crecimiento es mucho más armónico. Solo dos comunidades lo hicieron por encima de los dos dígitos: Comunidad Valenciana (10,2%) y País Vasco (10%). Les siguió de cerca Andalucía (9,4%), y también Galicia, Aragón, Murcia, Navarra o Cantabria experimentaron aumentos de precios por encima de la media. Baleares fue la única donde los alquileres cayeron con un leve retroceso del 0,3%.

Ibiza, la ciudad más cara

Una característica del mercado español es la existencia de numerosos micromercados que poco tienen que ver entre sí. De hecho, solo cinco de las 50 provincias españolas tienen un importe medio por encima de los 10,18 euros por metro cuadrado del promedio nacional. Son Barcelona (15,74 euros), Madrid (14,86 euros), Gipuzkoa (14,52 euros), Bizkaia (12,62 euros) y Baleares (12,19 euros). Frente a ellas, un alquiler medio no llega a los cinco euros por metro cuadrado en Cáceres (la provincia más barata, con 4,74 euros por metro cuadrado), Lugo y Zamora.

Por municipios, Ibiza encabeza la clasificación de los más caros, los 18,05 euros por metro cuadrado que, como media, se piden por un alquiler en la ciudad insular superan los 17,67 euros de Barcelona y los 16,74 euros de San Sebastián. Madrid es cuarta con 16,41 euros por metro cuadrado. Sin embargo, en la línea con lo que se observa en la tendencia por comunidades, no son ya esos municipios donde más están creciendo los precios. Las tres ciudades donde más se encarecieron los alquileres fueron Elche (Alicante) con un 24% de incremento; Murcia, con un 20,4% y Bilbao, con un 17,8%.

Fuente ElPais.

Keywords: pisos venta pozuelo, inmobiliaria pozuelo, inmobiliaria de la moraleja, casas en boadilla del monte, ventas de chalets el viso.

 Alquiler
Piso Lujo Valdebebas Madrid. En cambio inmobiliarias lujo madrid y inmobiliaria madrid lujo. Después casas en venta en fuente el fresno madrid.

Jeff Bezos se ha comprado una casa de 165 millones

Por

sicktape

Publicado en Mansiones En Nov 28, 2020

NOTA DE INTERÉS

Jeff Bezos bate todos los récords: se ha comprado una casa de 165 millones

El productor David Geffen le ha vendido su descomunal mansión, a la que el dueño de Amazon ha completado con una finca adyacente de 90 millones más.

David Geffen y Jeff Bezos cerraron el trato en la cubierta del Rising Sun, el yate del primero. Sin intermediarios, de millonario a millonario. Y aunque la cifra de 165 millones de dólares (134,4 en euros) es abultadísima, Bezos no notará absolutamente nada: Forbes estima su fortuna en 132 mil millones de dólares, más del doble de Amancio Ortega.

El Wall Street Journal, el medio que descubrió la operación, ha encontrado un dato más: Bezos ha adquirido la finca adyacente por otros 90 millones y que pertenecía a Paul Allen, cofundador de Microsoft.

El terreno del acaudalado productor David Geffen, fundador de Geffen Records y uno de los primeros inversores de Apple, abarca 36.420 m2 y fue diseñado por Jack Warner, presidente de Warner Bros, en la década de 1930. Él lo adquirió por 47,5 millones de dólares (43,6 de euros) en 1990.

Con esta compra, el hombre más rico del mundo, pulveriza el récord de California y del condado de Los Ángeles, que estableció Lachlan Murdoch compró la finca Chartwell en Bel Air por 150 millones de dólares. En realidad, parece una verdadera carrera entre millonarios por superar la compra del anterior: la mítica mansión del productor de televisión Aaron Spelling, la que siempre fue tenida por la más cara de todas hasta estas fechas, fue vendida por 120 millones a alguien aún no identificado.

Ahora, la joya de la corona es la conocida como Casa Encantada, anexa al Bel Air Country Club y por la que piden nada menos que 225 millones de dólares, 206,7 medido en euros. Todos los mediadores se están frotando las manos ante el empuje que Bezos acaba de dar al negocio inmobiliario.

Fuente La Vanguardia.

Keywords: venta casas lujo, idealista aravaca, venta de chalets de lujo en madrid, ventas de chalets zona somosaguas, venta casas de lujo madrid arturo soria, venta de chalets en montealina, venta de áticos en encinar de los reyes.

 Jeff Bezos, Lujo
Casas de lujo para golden visa

Casas de lujo para golden visa

Por

sicktape

Publicado en Golden Visa En Dic 14, 2020

NOTA DE INTERÉS

Casas de lujo para golden visa

Más de cuatro de cada diez ventas de viviendas de más de 500.000 euros que fueron realizadas por ciudadanos extracomunitarios en España finalizaron con la concesión de un visado de oro, como se conoce el trámite que otorga el permiso de residencia en condiciones privilegiadas . Según datos oficiales, el año pasado se emitieron 586 visas para inversión inmobiliaria, uno de los supuestos contemplados por la Ley. Eso representa el 41,9% del total de operaciones de más de medio millón de euros por compradores de fuera de la UE, que fueron 1.398 según las estadísticas del registro.

España batió el récord de visas de oro por quinto año consecutivo

España superó el número total de visas doradas o visas doradas por quinto año consecutivo. En total, se otorgaron 6.513 permisos, según las estadísticas de visas emitidas en oficinas consulares proporcionadas por el Ministerio de Trabajo. Es la cifra más alta desde que se introdujo esta posibilidad en la ley de emprendedores que se aprobó a fines de ese año. Esta cifra, sin embargo, representa todos los supuestos contemplados en la norma y que incluyen, entre otras, causas de reagrupación familiar o traslados. de profesionales altamente calificados, las dos razones más recurrentes.

Al aislar únicamente las visas concedidas por invertir más de 500.000 euros en un inmueble, la cifra desciende a 586 permisos (más los derivados de la reagrupación familiar con el propietario del inmueble, que no se pueden calcular porque se mezclan con los de otros motivos en el encabezado de familia). Son más que en el año anterior, cuando se otorgaron 563 visas de oro para invertir en apartamentos de lujo, pero no es la cifra más alta de la serie estadística.

Desde Transparencia Internacional ven «preocupante el crecimiento anual exponencial reflejado en los datos». Recuerda que «incluso la Comisión Especial de Delitos Financieros y Evasión Fiscal del Parlamento Europeo ha pedido la eliminación progresiva de estos programas». Más de una docena de estados de la UE permiten que los inversores ricos obtengan la residencia utilizando atajos. En España, el trámite puede tardar un mes, lo que lleva comprobar que los fondos no proceden de blanqueo de capitales o que el solicitante no tiene antecedentes penales.

En el desglose por nacionalidades, los chinos son, con mucho, los más numerosos. Con 409 visas oro, representan el 69,8% del total. El porcentaje no deja de crecer porque agregan más permisos año tras año mientras que el segundo grupo en número disminuye rápidamente. Los ciudadanos rusos obtuvieron 47 visas de oro el año pasado, frente a 70 anteriormente. Fueron la nacionalidad más numerosa y, con 236 permisos, estuvieron por delante de los otorgados a los chinos (137).

Muy por detrás están los estadounidenses (tercero, con 12 permisos otorgados) y los venezolanos e iraníes (con 11 por cada nacionalidad). Pero esta clasificación no es representativa del total de visados ​​de oro porque hay otras comunidades que acceden masivamente a la residencia en España utilizando otros supuestos legales. Este es el caso de los indígenas, que obtuvieron 881 visas de oro, aunque solo dos de ellas se otorgaron para la compra de viviendas de lujo. En la mayoría de los casos, obtuvieron la residencia por traslado profesional y por reagrupación.

Volviendo a la inversión inmobiliaria, las estadísticas de los registradores de la propiedad permiten la comparación con el volumen total de venta de viviendas por un importe superior a los 500.000 euros. El Colegio de Registradores de España recopila estos datos para ver si la nueva normativa incentivaba el mercado del lujo. Según esta fuente, en este año los extranjeros compraron 3.991 viviendas en España por más de medio millón de euros. En 2.593 casos los compradores eran de países de la Unión Europea y ya tenían asegurado el derecho a residir en territorio español. Los 1.398 que quedan a cargo de ciudadanos extracomunitarios, aproximadamente el 35% del total, son los que darían derecho a solicitar una visa dorada.

Suponiendo que tras cada operación hubiera una persona distinta, a lo largo del año se podrían haber solicitado en España como máximo 1.398 visas oro. Se concedieron 586, lo que representa el 41,9%. Pero ese porcentaje es solo una aproximación que refleja las visas otorgadas con respecto a las propiedades vendidas que dieron derecho a solicitarlas. Las estadísticas públicas no especifican cuántas solicitudes reales hubo y, por lo tanto, cuántas fueron rechazadas.

Influencia limitada

Lo que sí se sabe, porque así se refleja en el Anuario de Estadísticas Registrales de la Propiedad, es que el peso de los extranjeros en el mercado de viviendas de lujo crece muy lentamente año tras año. El pasado fue del 5,99%, frente al 5,72% y luego el 5,32%. El bajo porcentaje, y el hecho de que los compradores de fuera de la UE encadenan tres años de descensos (en cuatro años han caído 10 puntos porcentuales respecto a los años de ciudad de otros países de la UE), lleva a los autores del anuario registral a concluir que la concesión de permisos de residencia a cambio de inversiones inmobiliarias “todavía no es un factor incentivador de la demanda de vivienda por parte de extranjeros que cumplan con estos requisitos ”.

Las operaciones de compraventa de vivienda en España (sea cual sea el importe) por parte de extranjeros superan las 70.000 anuales. En el sector ven las visas oro como «un interesante incentivo para determinados perfiles de compra y nacionalidad, con impacto en la economía de los lugares donde se realizan estas transacciones».

Fuente ElPais.

Keywords: inmobiliaria casas, casas en venta la finca madrid, chalet en la moraleja, venta de chalets con piscinas en madrid, venta chalets de lujo, idealista nueva españa, pisos en venta barrio salamanca, inmobiliarias malasaña.

 Golden Visa
Chalet Lujo Moraleja Madrid. En conjunto casa venta puerta del hierro y venta barrio salamanca madrid. permítanme explicarle inmobiliarias

España tiene 2.198 personas ultrarricas

Por

sicktape

Publicado en Venta En Dic 07, 2020

NOTA DE INTERÉS

España tiene 2.198 personas ultrarricas

La riqueza de los hogares de todo el mundo ha crecido un 2,6% en el último año y EE UU y China son los países que más han contribuido a esa mejora. Esa es la principal conclusión del Global Welth Report, el informe sobre la riqueza mundial que elabora el departamento de investigación de Credit Suisse.

En el estudio, España también aparece con titulares destacados, ya que se convirtió en el octavo país del mundo donde más crecieron los millonarios, es decir, las personas que tienen un patrimonio de más de un millón de dólares (algo más de 897.000 euros al cambio).

De acuerdo con los cálculos del banco suizo, España cuenta con 979.000 personas con un patrimonio de más de un millón de dólares (897.000 euros al cambio). Eso significa que hay 33.000 más que el año anterior. Exceptuando Holanda, todos los que sumaron un mayor número de nuevos millonarios son países más poblados.

Lógicamente, la mayoría de los 979.000 millonarios españoles se ubican en el primer umbral dentro de los considerados ricos, que comprende patrimonios de entre uno y cinco millones de dólares. Pero Credit Suisse también detalla el número de ultrarricos, quienes superan los 50 millones de dólares. Según sus estimaciones en España hay 2.198 ultrarricos y, de ellos, 61 tienen patrimonios por encima de los 500 millones de dólares.

El estudio también llama la atención sobre el hecho de que EE UU y China figuran entre los países que más han contribuido a la creación de riqueza pese a la guerra comercial entre ambos. En conjunto, la riqueza mundial subió hasta los 360.000 millones de dólares.

Crecimiento moderado

Anthony Shorrocks, autor del informe, considera que es “una tasa muy moderada”. “Este bajo crecimiento es atribuible en parte a la apreciación del dólar estadounidense”, añadió el economista en una nota para los medios. La fortaleza de la moneda estadounidense también ha afectado al comportamiento de algunos países por efecto del cambio de divisa. Así, Australia es el país que más millonarios ha perdido en un año: 124.000 menos. Le siguen el Reino Unido (27.000 menos) y Turquía (24.000 menos).

Si se divide la riqueza mundial entre el número de personas adultas en todo el planeta, la media es de 70.849 dólares (71.640 euros) por persona, un 1,2% más que un año antes. Pero hay notables diferencias regionales: en Norteamérica la riqueza por adulto supera los 417.000 dólares y en África no llega a 6.500 dólares. Por países, Suiza (564.650 dólares) encabeza la tabla y Hong Kong (que se analiza por separado de China al ser un territorio autónomo) adelanta a EE UU y se sitúa en segunda posición, con 489.260 dólares.

Más igualdad entre géneros

Otra de las lecturas posibles que ofrece el informe es la de género. Desde esa perspectiva, señala que “en un horizonte largo, la riqueza de las mujeres creció más que la de los hombres en la mayoría de países”. Tras este hecho sitúa a la creciente presencia femenina en el mercado laboral y a un reparto más equitativo del patrimonio entre cónyuges.

Sin embargo, en EE UU sucedió lo contrario y en los cinco años que sucedieron a la Gran Recesión, la riqueza de las mujeres solteras se comportó peor que la de los hombres solteros. La entidad suiza cree que esto se debe a que la riqueza femenina ha estado históricamente muy vinculada a las herencias y, por tanto, a las propiedades inmobiliarias, que tuvieron una recuperación más lenta que otras fuentes de patrimonio tras crisis.

Fuente ElPais.

Keywords: every prop, inmobiliaria internacional, casas a la venta en aravaca madrid, venta de casas en la moraleja, everyprop com, casas en venta en majadahonda.

 Venta
Ático Dúplex Alcobendas Madrid. A fuerza de casa lujo en el viso y oportunidad vivienda puerta de hierro madrid. En resumen madrid mansion

Las grandes fortunas Españolas

Por

sicktape

Publicado en Fortuna En Dic 05, 2020

NOTA DE INTERÉS

Las grandes fortunas Españolas

Tras el Top 100 de ricos en España emergen patrimonios mucho más vinculados a las regiones de origen.

Al echar un vistazo a la clasificación de las grandes fortunas de España siempre aparecen los mismos nombres. Amancio Ortega, fundador de Inditex, y su hija Sandra, seguidos de Juan Roig (presidente de Mercadona), Miguel Fluxà (presidente de Iberostar), Rafael del Pino (presidente de Ferrovial) o Alicia Koplowitz (propietaria de Omega Capital) encabezan año tras año la reconocida lista Forbes. La tónica se repite a lo largo de la tabla que reúne a los 100 mayores patrimonios, en la que también aparecen nombres tan habituales como Juan Miguel Villar Mir (OHL), Florentino Pérez (ACS), Daniel Maté (Glencore), Javier Botín (Fundación Botín), Sol Daurella (Coca-Cola European Partners) o Víctor Madera (exCEO de Clínicas Quirón).

Este centenar, con excepciones notables como la filántropa Hortensia Herrero o el cantante Julio Iglesias, suele estar formado por grandes empresarios de sectores como el textil, la construcción, infraestructuras, distribución o turismo. En su mayoría, de hecho, también conforman la lista de los 29 milmillonarios españoles, aquellos que, según el informe The billionaire effect, publicado en su última edición hace un mes por UBS y PwC, tienen al menos 1.000 millones de dólares (905 millones de euros al cambio).

Además del sector de actividad, la localización también suele ser un factor clave. De los 100 más ricos, siempre según Forbes, 46 patrimonios están afincados en Madrid y 25 lo están en Cataluña. Baleares (con cinco) y Galicia y Comunidad Valenciana (con cuatro cada una), completan los siguientes puestos. Navarra, La Rioja, Extremadura y Castilla-La Mancha no cuentan con ningún miembro en este selecto grupo, y el resto de regiones tienen entre uno y tres millonarios dentro de los 100 más ricos del país.

Es al abandonar la clasificación de este centenar de patrimonios cuando afloran otras diferencias entre las comunidades y sus millonarios, relacionadas en mayor medida con las propias características e idiosincrasia de cada una de las regiones. Así, entre los ricos menos acaudalados de Andalucía afloran empresarios de la huerta, las bodegas y la alimentación, tales como Antonio Hernández Callejas (250 millones de euros), presidente de Ebro Foods; Alexis y Tatiana Mora-Figueroa (240 millones cada uno); o Iván Bohórquez Domecq (180 millones), relacionado con el vino y los servicios.

Lo mismo sucede en La Rioja, una región sin ninguna fortuna entre las 100 mayores del país, pero que cuenta con importantes patrimonios nacidos al calor de las viñas, tales como Julio Faustino Martínez (190 millones), fundador de Bodegas Faustino, y sus descendientes Carmen, Lourdes, Pilar y Carmelo Martínez, así como la viuda de Miguel Martínez, que tras la guerra accionarial vivida en la familia hace casi 10 años controlan 45 millones de euros por cabeza.

En Castilla-La Mancha, otra región yerma de grandes fortunas, también hay una clara cercanía con la tierra. Los más ricos de la comunidad son los hermanos María del Mar y Miguel Ángel García-Baquero Vela, principales ejecutivos del primer productor de quesos del país y tercero de Europa, Quesos García Baquero. Cada uno de ellos atesora un caudal aproximado de 260 millones de euros, según la citada publicación.

Los principales patrimonios, en opinión de Roberto Scholtes, director de estrategia de UBS en España, suelen corresponder “a los sectores más punteros en crecimiento y creación de riqueza, como el textil, la distribución o la construcción”. Por eso, continúa, todos ellos suelen establecerse en los centros financieros e industriales del país, como Madrid y Cataluña como primeras opciones o la Comunidad Valenciana, País Vasco y Galicia como alternativas. Esa es la razón, argumenta Scholtes, por la que las fortunas de las regiones periféricas, además de menores, “suelen estar más relacionadas con la realidad productiva y económica de cada lugar”.

Otra de las comunidades que mejor explica esta situación es Murcia. Allí están los propietarios de Grupo Fuertes –dueño entre otros de El Pozo o Bodegas Luzón–, que alcanzan un patrimonio estimado de 260 millones cada uno; y Luciano García-Carrión y Rafaela Corujo, propietarios de las bodegas García Carrión, que cuentan con una fortuna de 235 millones. En Canarias y Baleares, como no podía ser de otra forma, mandan los patrimonios apuntalados por el sector turístico y la construcción. En el norte de España destaca la riqueza nacida de la industria o la minería. En Asturias, la tercera fortuna fuera del top 100 es la de Felipe Cosmen -valorada en 150 millones de euros-, vinculado a Alsa, una de las empresas asturianas más conocidas.

Otra de las características de los grandes patrimonios españoles, que además es extensible a toda la horquilla analizada –desde los 50 millones a los más de 1.000 millones de euros por persona– es el origen de la riqueza. Según las estimaciones de UBS, “el retail y la construcción suponen el origen de la mayoría de fortunas”, señala Scholtes.

También hay un importante peso del factor herencia: en España, la mayoría de las grandes fortunas nacen de las sucesiones. “Por eso es tan frecuente ver a hermanos, familiares y otros descendientes en este tipo de clasificaciones. También son muy habituales las fundaciones familiares”, añade el experto. Un dato relativo a los milmillonarios ilustra esta tendencia: menos de la mitad de los ultrarricos españoles (48%) crearon de la nada sus fortunas, un porcentaje que llega al 70% en EE UU y al 83% en el Reino Unido.

Nadal destaca en Baleareas y Fernando Alonso en Asturias

Motor y moda. Tras el inversor Víctor Madera y la familia Masaveu, Fernando Alonso se alza como la mayor fortuna de Asturias, con un patrimonio que supera los 180 millones de euros. Además de los ingresos derivados de su actividad deportiva como piloto, se tienen en cuenta las ventas generadas por Kimoa, la marca de moda fundada por el asturiano que en su tercer año de actividad, registró unas ventas de 1,2 millones de euros.

Tenis y formación. Con un patrimonio estimado en 225 millones de euros, según Forbes, Rafa Nadal se coloca como la sexta persona más rica de Baleares y la primera del archipiélago fuera del top 100 español. Los indicadores que analizan su patrimonio toman en cuenta, además de la dotación económica de los torneos ganados, los ingresos generados gracias a patrocinadores como Kia, Nike, Movistar o Mapfre, entre otros.

El peso de los Botín. La persona más rica de Cantabria se apellida Botín. Igual que la segunda, la tercera y la cuarta. Ana Botín, presidenta de Banco Santander, con un patrimonio de 200 millones, es la primera de la comunidad fuera del Top 100, del que ha salido este año debido a la caída de la cotización de la entidad financiera. Tras ella se encuentran Carolina y Emilio Botín, con 150 y 130 millones, respectivamente.

Fuente Cinco Días.

Keywords: comprar casa boadilla, comprar casa en pozuelo, inmobiliarias de casas de lujo, chalet en venta somosaguas, venta pisos madrid barrio hispanoamerica, chalet de lujo madrid

 Fortuna
elon-musk-los-6-secretos-para-convertirse-en-el-nuevo-hombre-mas-rico-del-mundo

Elon Musk: los 6 secretos para convertirse en el nuevo hombre más rico del mundo

Por

lujocentral

Publicado en Éxito Laboral En Mar 23, 2021

NOTA DE INTERÉS

Elon Musk: los 6 secretos para convertirse en el nuevo hombre más rico del mundo

Elon Musk se acaba de convertir en la persona más rica del mundo, superando al fundador de Amazon, Jeff Bezos.

El patrimonio neto del fundador de Tesla y SpaceX superó los $ 185 mil millones, según el Índice de multimillonarios de Bloomberg, luego de que el precio de las acciones de la compañía de automóviles eléctricos subiera el jueves y alcanzara un valor de mercado de $ 700 mil millones.

Aunque otras listas, como la de Forbes, todavía lo ubican detrás de Bezos, su éxito es innegable.

¿Cual es su secreto? Hace unos años pasé casi una hora hablando exactamente de esto con él.

Para marcar su nuevo hito, decidimos desempolvar la entrevista y compartirla contigo. Así que aquí está la guía de Elon Musk para el éxito empresarial.

1. No se trata de dinero

Esto es absolutamente fundamental para la actitud de Musk hacia los negocios.

Cuando lo entrevisté en 2014, dijo que no sabía lo rico que era.

«No es que tenga un montón de dinero en efectivo en alguna parte», dijo. «Es solo que tengo una cierta cantidad de acciones en Tesla, SpaceX y SolarCity, y el mercado coloca valor en esas acciones». No tiene nada en contra de la búsqueda de la riqueza «si se hace de manera ética y buena», pero dijo que no es eso lo que lo impulsa.

El enfoque ciertamente parece estar funcionando.

Pero Musk, que cumplirá 50 años en 2021, no espera morir rico.

El empresario cree que la mayor parte de su dinero se gastará en la construcción de una base en Marte, y no le sorprendería que el proyecto consumiera toda su fortuna.

De hecho, al igual que Bill Gates, probablemente consideraría terminar su vida con miles de millones en el banco como una señal de fracaso por no hacer un buen uso de ese dinero.

2. Sigue tus pasiones

Esa base de Marte es una pista de lo que Musk cree que es la clave del éxito.

«Quieres que las cosas mejoren en el futuro», me dijo. «Quieres que estas cosas nuevas y emocionantes mejoren tu vida».

Tome SpaceX como ejemplo. Musk me dijo que creó la empresa porque estaba frustrado porque el programa espacial de Estados Unidos no era más ambicioso.

«Seguí esperando que nos moviéramos más allá de la Tierra y que pondríamos una persona en Marte, que tendríamos una base en la Luna y que tendríamos, ya sabes, vuelos orbitales muy frecuentes», dijo.

Como eso no estaba sucediendo, se le ocurrió la idea de la «Misión Mars Oasis», que tenía como objetivo enviar un pequeño invernadero al planeta rojo.

La idea era volver a entusiasmar a la gente con el espacio y persuadir al gobierno de los Estados Unidos de que aumentara el presupuesto de la NASA.

Mientras trataba de hacer que esa idea despegara, se dio cuenta de que el problema no era «la falta de voluntad, sino más bien la falta de una forma de hacerlo»: la tecnología espacial era mucho más cara de lo necesario.

¡Y voilá! Nació SpaceX, el negocio de lanzamiento de cohetes más barato del mundo.

Pero aquí está la conclusión: su objetivo no era ganar dinero, sino llevar a una persona a Marte.

Musk me dijo que se considera un ingeniero más que un inversor, y que lo que lo despierta por la mañana es el deseo de resolver problemas técnicos.

Ese es su criterio de progreso, más que los dólares en el banco. Sabe que cada obstáculo que superan sus empresas ayuda a todos los demás que intentan resolver el mismo problema, y ​​se resuelve para siempre.

Por eso, poco antes de conocernos, el empresario había anunciado que iba a liberar todas las patentes de Tesla para acelerar el desarrollo de vehículos eléctricos en todo el mundo.

3. No tengas miedo de pensar en grande

Una de las cosas realmente sorprendentes de los negocios de Musk es lo audaces que son.

Quiere revolucionar la industria del automóvil, colonizar Marte, construir trenes superrápidos en túneles de vacío, integrar la inteligencia artificial en el cerebro humano y cambiar las industrias de la energía solar y las baterías.

Su negocio de túneles se llama The Boring Company.

Pero todos sus proyectos comparten un hilo conductor. Son el tipo de fantasías futuristas que encontrarías en una revista infantil de principios de la década de 1980.

Musk no oculta el hecho de que se inspiró en los libros y películas que consumía de niño en Sudáfrica.

Lo que nos lleva al tercer consejo de Musk: no te reprimas.

Él cree que tener pocas ambiciones está integrado en las estructuras de incentivos de la mayoría de las empresas.

Demasiadas empresas son «incrementalistas», dijo. «Si eres el director general de una gran empresa y tu objetivo es algo que sea una mejora modesta, y lleva más tiempo de lo esperado y no funciona tan bien, entonces nadie te culpará», me dijo. «Se puede decir que no fue culpa suya, sino de los proveedores».

Si eres audaz y buscas una actualización que realmente cambie el juego, y no funciona, definitivamente serás despedido, argumenta Musk.

Él dice que esta es la razón por la que la mayoría de las empresas se enfocan en realizar pequeñas mejoras en sus productos existentes en lugar de atreverse a imaginar otros completamente nuevos.

Así que su consejo es asegurarse de que está trabajando en lo que él llama «cosas que van a importar».

Dos cosas se destacan en la jerarquía personal de Musk de las cosas que importan.

Primero, acelerar la transición de los combustibles fósiles.

Esto es lo que dijo el empresario al respecto: «Estamos recurriendo a campos de gas profundos y yacimientos de petróleo profundos que no han visto la luz desde el Cámbrico. Si la última vez que algo vio la luz fue cuando el organismo más complejo fue una esponja». , realmente tienes que preguntarte si es una decisión inteligente «.

En segundo lugar, quiere asegurar la supervivencia a largo plazo de la humanidad colonizando Marte y «haciendo que la vida sea multiplanetaria».

Como digo, piensa en grande.

4. Esté preparado para correr riesgos

Este es obvio.

Tienes que tener resistencia en el juego para hacerlo bien, pero Musk ha asumido más riesgos que la mayoría.

En 2002, había vendido sus acciones en sus dos primeras empresas, una guía de la ciudad virtual llamada Zip2 y la empresa de pagos en línea PayPal. Acababa de cumplir 30 años y tenía casi 200 millones de dólares en el banco.

Dice que su plan era poner la mitad de su fortuna en negocios y quedarse con la otra mitad.

Las cosas no resultaron así. Cuando lo conocí, acababa de salir del período más oscuro de su vida empresarial.

Sus startups enfrentaron todo tipo de problemas. Los primeros tres lanzamientos de Space X habían fallado y Tesla tenía todo tipo de problemas de producción, cadena de suministro y diseño. Entonces llegó la crisis financiera.

Musk dijo que se enfrentó a una decisión difícil. «Podría quedarme con el dinero y dejar que las empresas mueran, o invertir lo que me queda y tal vez haya una oportunidad«.

Siguió gastando dinero.

En un momento estuvo tan endeudado que tuvo que pedir prestado dinero a sus amigos solo para pagar sus gastos de subsistencia, me dijo.

En ese momento, ¿le asustaba la perspectiva de la quiebra?

Él dice que no: «Mis hijos hubieran tenido que ir a una escuela pública. Es genial. Fui a una escuela pública».

5. Ignore las críticas

Lo que realmente lo sorprendió, y en 2014 quedó claro que todavía estaba muy molesto por eso, fue el deleite de muchos expertos y comentaristas ante sus tribulaciones.

«El schadenfreude liberal (placer en la mala suerte de otro) fue realmente asombroso», dijo Musk. «Había varios blogs que contaban el tiempo de la muerte de Tesla«.

Creo que la gente quería que fracasara porque hay una especie de arrogancia en su ambición.

Musk rechaza esta idea. «Creo que sería arrogante si dijéramos que definitivamente lo vamos a hacer, en lugar de aspirar a hacerlo, y que vamos a hacer nuestro mejor esfuerzo».

Esto nos lleva a la próxima lección de Musk sobre el éxito empresarial: no escuches a los críticos.

Me dijo que no creía que SpaceX o Tesla pudieran ganar dinero cuando los creó, y la verdad es que nadie más lo hizo.

Pero ignoró los apocalípticos y siguió adelante de todos modos.

¿Por qué? Recuerda, este es un hombre que juzga el éxito en función de los principales problemas que ha resuelto, no de cuánto dinero ha ganado.

Piense en lo liberador que es este enfoque. No le preocupa parecer estúpido porque su gran apuesta financiera no ha dado sus frutos, le importa perseguir ideas importantes.

Esto hace que la toma de decisiones sea mucho más fácil porque puede concentrarse en lo que cree que realmente importa.

Y al mercado parece gustarle lo que está haciendo.

En octubre, el banco de inversión estadounidense Morgan Stanley valoró SpaceX en 100.000 millones de dólares.

La compañía ha transformado el mercado de los vuelos espaciales, pero de lo que Musk está más orgulloso debe ser de cómo su compañía ha revitalizado el programa espacial estadounidense.

En 2020, sus cohetes Crew Dragon llevaron a seis astronautas a la Estación Espacial Internacional, las primeras misiones de este tipo desde suelo estadounidense desde que se retiraron los transbordadores espaciales en 2011.

6. Disfruta

Siga esta guía y, con suerte, usted también se volverá increíblemente rico y famoso. Entonces puedes empezar a salir de tu caparazón.

Musk es conocido por ser un adicto al trabajo: se jacta de trabajar 120 horas a la semana para mantener la producción del Tesla Model 3 en marcha, pero desde que nos conocimos parece que se ha estado divirtiendo.

Ha alimentado la controversia en torno a su figura con demandas por difamación, uso de drogas en vivo y arrebatos en las redes sociales.

En 2018 tuvo problemas con la Comisión del Mercado de Valores, el regulador financiero de EE. UU., Cuando tuiteó que planeaba hacer pública la Tesla.

Cuando la pandemia de Covid-19 obligó a Tesla a cerrar la producción en su fábrica de la Bahía de San Francisco, se convirtió en un acérrimo oponente de las restricciones del coronavirus.

En Twitter, calificó el pánico por el virus como «una tontería» y describió las órdenes de quedarse en casa como «encarcelamiento forzoso», diciendo que eran «fascistas» y una violación de los derechos constitucionales.

Más tarde anunció planes para vender sus posesiones físicas diciendo que «pesan».

Días después, dijo en Twitter que su hijo recién nacido se llamaría X Æ A-12 Musk.

Sin embargo, su comportamiento impredecible no parece haber afectado a su negocio y el empresario sigue tan ambicioso como siempre.

En septiembre, Musk afirmó que Tesla tendría un automóvil «convincente» de 25.000 dólares en tres años, y dijo que pronto todos los automóviles nuevos de la compañía serían completamente autónomos.

Sin embargo, su año terminó con una verdadera explosión en diciembre, cuando SpaceX probó su vehículo de lanzamiento Starship, que se espera que lleve a los primeros humanos a Marte.

El cohete gigante explotó al estrellarse seis minutos después del despegue.

Pero Musk elogió la prueba como un éxito «asombroso».

Fuente BBC.

Keywords: chalets madrid venta, casas de lujo en venta en madrid españa, everyprop com, chalet lujo boadilla madrid, compra de pisos en madrid, vivienda madrid inmobiliaria, chalet de lujo pozuelo, venta chalet la finca, inmobiliaria madrid, comprar piso chueca madrid, chalet en pozuelo, vivienda de lujo madrid, real estate inmobiliaria madrid, comprar piso madrid centro, venta pozuelo, casas de lujo zona almagro.

 Éxito Laboral
La-inmobiliaria-como-refugio-de-inversores

La inmobiliaria como refugio de inversores

Por

lujocentral

Publicado en Sector Inmobiliario de Lujo En Feb 02, 2021

NOTA DE INTERÉS

La inmobiliaria como refugio de inversores

A pesar de la crisis generada por la pandemia Covid-19, el sector inmobiliario se ha mantenido razonablemente bien tanto en inversión como en interés de fondos extranjeros. La logística rompe un récord debido al impulso del comercio online y otros sectores como la vivienda en alquiler también están atrayendo más recursos que nunca. Los consejeros delegados de las siete principales consultoras inmobiliarias hacen sus previsiones para este año, en las que prevén que los inmuebles serán de creciente interés por la rentabilidad frente a otros activos y la gran cantidad de recursos que han recaudado los fondos.

“Las consultoras pronostican más transacciones por el diferencial de rentabilidad del sector y más recursos foráneos. Por otro lado, el residencial en alquiler y la logística seguirán tirando de la inversión, pero con recuperación del resto de sectores” detalla a su vez, Carlos Rodriguez, director de propiedades de lujo en EVERYPROP.

“Entre las principales tendencias que se han consolidado durante este año, destacaría la consolidación del sector inmobiliario como un asset class refugio seguro para el capital de inversión”, recuerda Enrique Losantos, presidente de JLL. “La cantidad de capital latente, tanto nacional como internacional, dispuesto a invertir en inmuebles en nuestro mercado es muy alta en comparación con la oferta y eso marcará los volúmenes de inversión”, destaca Jaime Pascual Sanchiz, consejero delegado de Savills Aguirre Newman. En cualquier caso, España sigue siendo uno de los países más atractivos de Europa para invertir en inmuebles ”, añade, y espera volver a niveles pre-covid entre finales de este año y principios del siguiente, volviendo a la inversión media de la años anteriores, alrededor de 9.000 millones.

“Todavía hay mucha liquidez en el sistema, y ​​el sector inmobiliario sigue mostrándose como un sector con mayores retornos que otros productos de inversión”, recuerda, por su parte, Humphrey White, director general de Knight Frank.

BORJA ORTEGA (BNP): “LAS EMPRESAS TENDRÁN QUE ADAPTAR LAS OFICINAS A LAS NUEVAS NECESIDADES”

“Nuestro mercado sigue siendo muy atractivo para los principales actores internacionales, con una gran diversidad de perfiles y un enfoque en diferentes clases de activos”, afirma Borja Ortega, reciente nuevo consejero delegado de BNP Paribas Real Estate. «A pesar de la intensidad de la desaceleración económica y la duración de la pandemia más de lo esperado, el sector inmobiliario se ha desempeñado muy bien», dice. “El año que viene veremos un aumento de los activos inmobiliarios como principal atractivo de inversión alternativa y un aumento del ahorro privado con un enfoque directo e indirecto en el sector inmobiliario.

Ortega destaca que los principales desafíos que enfrenta el sector residencial son el financiamiento para el desarrollador y los compradores, la agilidad urbana, el diseño adecuado a la demanda actual y el marco regulatorio.

“Las oficinas siguen siendo la clase de activos más demandada por los inversores. Si bien ha habido un impacto importante en el empleo y la demanda, se prevé que sea temporal, aunque deberán adaptar sus modelos de empleo a las nuevas necesidades. Los usuarios tendrán que responder de manera flexible a modelos de ocupación más flexibles ”, agrega.

HUMPHREY WHITE (KNIGHT FRANK): «LA ÚNICA FORMA DE LIMITAR EL PRECIO DE ALQUILER ES CON MÁS OFERTA»

«El principal reto con el que vamos a empezar el año es la incertidumbre, ya que, aunque ya hay grandes avances con las vacunas, todavía no sabemos cuándo se generalizarán y, a partir de entonces, cuándo se recuperará la actividad en los diferentes sectores». Argumenta Humphrey White. Para el director general de la consultora británica Knight Frank, el mayor desafío girará en torno a la estabilidad de la economía, en cómo finalmente quedan datos macro como el desempleo y la caída de la actividad. «Creemos que el desempleo jugará un papel determinante en términos de ocupación y consumo de oficinas, entre otros, y estamos a la espera de ver cuál es el impacto final de la pandemia en este indicador».

“España es un país que necesita una profesionalización del sector de la vivienda en alquiler”, afirma. “La única forma de limitar el precio del alquiler es con más oferta. Lo que hará cualquier regulación es retraer la inversión y generar menos volumen, con el consecuente aumento de las rentas «, agrega. Y cree que con el fin de promover la vivienda en alquiler, especialmente para ciertos casos en los que el acceso es más limitado, como los jóvenes o clases sociales con menor poder adquisitivo, es necesario llegar a acuerdos entre administraciones públicas y empresas privadas para generar vivienda social en alquiler.

MIKEL ECHAVARREN (COLLIERS): «LA CONFIANZA DE LOS INVERSORES INSTITUCIONALES VA A AUMENTAR»

«Creemos que en este año aumentará significativamente la confianza de los inversores institucionales y también la de los consumidores, aunque en menor medida«, explica Mikel Echavarren, CEO de la empresa canadiense Colliers. «Sin embargo, el financiamiento al sector inmobiliario mantendrá altos niveles de cautela que significarán una reducción significativa del financiamiento en el mercado». Y pronostica: “En otros mercados europeos, se estiman incrementos de inversión del 50% para el año actual respecto al anterior. Considerando que la economía española es una de las más dañadas del mundo, nuestra previsión se sitúa en niveles inferiores en el entorno. 30% ”.

“Los promotores residenciales enfrentan el desafío de obtener financiamiento para el inicio de sus promociones. El financiamiento bancario siempre está ligado a altos niveles de preventa y estimamos que los bancos requerirán niveles más altos y por lo tanto la precomercialización se volverá más compleja y será más largo con el tiempo ”, dice Echavarren. Ello supondría una ralentización de la actividad para iniciar la promoción de obra nueva, que podría descender, a su juicio, entre un 30% y un 35% respecto a las viviendas iniciadas en el año anterior al inicio de la pandemia.

ORIOL BARRACHINA (CUSHMAN & WAKEFIELD): “EL PERFIL DEL INVERSOR ES DE PREDOMINACIÓN INTERNACIONAL”

“Este año habrá señales de recuperación tanto en el segmento de ocupación como en el de inversión. En cuanto comience a confirmarse el impacto de la vacunación, la demanda empezará a dinamizarse, en el caso de las oficinas para adaptarse a las nuevas formas de trabajo que requieren las empresas, con el auge del flex space, la reconversión de espacios a mixtos usos y comercio electrónico ”, predice Oriol Barrachina, CEO de C&W, sobre el próximo año. Esta gestora prevé que España atraerá alrededor de 9.200 millones de euros de inversión inmobiliaria, un 18% más que el año anterior. “Sin embargo, respecto al anterior año, el descenso del volumen de inversión inmobiliaria ha sido del 35%, parte de que ya anticipábamos antes de la pandemia ”, aclara.

“El perfil del inversor es predominantemente internacional y, a pesar de la menor actividad, la proporción de capital extranjero ha sido de dos tercios, prueba de todo que todavía hay liquidez, apetito e interés en el mercado español” , él dice.

Para Barrachina, los segmentos que más se fortalecerán serán los de logística, oficinas y activos alternativos como residencias de estudiantes y para la tercera edad. Los hoteles y supermercados también aumentarán sus volúmenes.

JAIME PASCUAL (SAVILLS): «LA INMOBILIARIA HA RESISTIDO Y DEBE SER PARTE DE LA SOLUCIÓN EN LA RECUPERACIÓN»

El consejero delegado de Savills Aguirre Newman, Jaime Pascual Sanchiz, indica que el sector es muy consciente de cómo está evolucionando el impacto de las ayudas y medidas de estímulo a la economía porque la clave para todos a corto plazo es la demanda. “El sector inmobiliario ha resistido bien y estamos convencidos de que es parte de la solución en la recuperación socioeconómica que se avecina”, afirma.

“Con los procesos de vacunación en marcha y a medida que se eliminen las restricciones a la movilidad, a partir del segundo semestre del año podremos ver una tasa de actividad general estable en todos los segmentos”, prevé. En cuanto a los retos, cree que España necesita adecuar el parque inmobiliario a los criterios de sostenibilidad exigidos y cree que parte de la recuperación vendrá de la inversión y la actividad en este ámbito.

“El gran desafío es no perder la oportunidad de crear un parque de viviendas asequibles. La promoción ya se adaptó a las necesidades de la demanda para mantener un mercado sano. Se trata de equilibrar la oferta y la demanda. La nueva construcción ha seguido funcionando bien, los desarrolladores han avanzado mucho en la digitalización y se han puesto en la piel de sus compradores con medidas muy rápidas para mantener las ventas ”, añade.

ENRIQUE LOSANTOS (JLL): «EL SECTOR LOGÍSTICO Y LA VIVIENDA DEBERÍAN SER LOS PRINCIPALES AGENTES DEL PRÓXIMO AÑO»

“El sector logístico y la vivienda en alquiler deben ser los protagonistas en este año. Ambos han generado un importante volumen de inversión durante el anterior y seguirán con una trayectoria sostenida, tanto por el imparable crecimiento del comercio electrónico del primero como por la falta de un oferta actualizada e institucionalizada en el caso de vivienda en alquiler ”, indica Enrique Losantos, presidente de JLL, sobre la previsión para este año.

“Las oficinas, por su parte, no han muerto, ni mucho menos, pero van a evolucionar hacia un formato más de espacios de encuentro y colaboración, de cara al teletrabajo, principalmente, que se consolida”, indica al respecto. producto frente a los inversores. También prevé mucha actividad en las residencias de estudiantes, “un segmento que aún se encuentra en pleno desarrollo e institucionalización”, y en activos vinculados a la industria de la salud como hospitales y empresas farmacéuticas.

Finalmente, avanza que están asistiendo a cierto interés por parte de los inversores en sectores afectados por restricciones de movilidad, que se encuentran en una fase de fuerte descenso de actividad, como el retail o la hotelería. «Esta masa de inversores oportunistas está buscando oportunidades en un mercado muy estresado que tardará un tiempo en recuperarse», revela.

ADOLFO RAMÍREZ-ESCUDERO (CBRE): «LA DISPOSICIÓN DE VACUNAS EFECTIVAS PERMITE SER OPTIMISTA»

Adolfo Ramírez-Escudero, presidente de CBRE, prevé que este año cerrará con un volumen de inversión en torno a los 9.000 millones de euros, un 30% menos que el anterior. “Es una cifra que se puede considerar positiva en unas condiciones tan extremas e improbables en las que este año ha habido actividad ”, dice. El Monitor de Recuperación de esta consultora inmobiliaria, que mide la evolución de la recuperación del sector, muestra “una clara tendencia de recuperación, apoyada en sectores con fundamentales de oferta y demanda muy favorables en los próximos años, como la vivienda de alquiler asequible, la vivienda para personas mayores y centro de datos ”, recuerda el gerente.

“En términos de inversión, para este año, el volumen de capital que busca oportunidades de inversión seguirá siendo notable, aunque la recuperación de la actividad estará ligada a la recuperación de la economía. La previsión de vacunas eficaces frente al Covid-19 nos permite ser optimistas y nos hace prever que España seguirá siendo el foco de los inversores ”, destaca el directivo.

Por sectores, Ramírez-Escudero indica que el turismo se recuperará y en el sector retail, buenos activos seguirán atrayendo compradores. Otro de los protagonistas será el residencial en alquiler, debido a la falta de viviendas de alquiler de calidad en España ”, apunta.

Fuente Cinco Días.

Keywords: venta casas norte madrid, chalet de lujo en la finca madrid, casas de lujo en pozuelo, chalets en la finca pozuelo, casas en venta en las rozas de madrid, venta la finca pozuelo, inmobiliarias madrid vivienda lujo, venta casas de lujo en madrid, pisos de lujo en mirasierra, pisos en madrid en venta, chalet en venta boadilla del monte madrid, casas de lujo.

 Sector Inmobiliario de Lujo
Impuesto sobre Bienes Inmuebles IBI

Secretos del Impuesto sobre Bienes Inmuebles IBI

Por

sicktape

Publicado en IBI En Dic 15, 2020

NOTA DE INTERÉS

Secretos del Impuesto sobre Bienes Inmuebles IBI

Si eres dueño de una vivienda, un local o un terreno y ya has recibido la carta de pago del IBI, ponte bien las gafas y compruébalo bien. Todavía te llevas una sorpresa, ya que este año casi 1.200 municipios han actualizado el valor catastral de sus propiedades. Se ha incrementado o reducido, de todas las que hay, incide directamente en el cálculo de diversos impuestos, desde el mencionado IBI o la plusvalía municipal, hasta tasas autonómicas o estatales como el Impuesto sobre el Patrimonio.

Lo primero que debes saber es que esta actualización, vigente desde principios de año, se ha traducido en aumentos en 728 municipios y disminuciones en otras 449 localidades. Es el tiempo transcurrido desde la última actualización que indica qué lugares tienen que revisar sus propiedades hacia arriba y cuáles hacia abajo. Y lo más importante, en qué cantidad.

De los 728 municipios afectados con aumentos, los que revisaron por última vez el catastro entre 2001 y 2003 han aplicado un aumento del 2%. Los que lo hicieron entre 1990 y 2000, un 3%, y los que peor parados consiguieron, con una subida del 5%, son los que acometieron la última actualización entre 1984 y 1989. Por ejemplo, una vivienda inscrita en 100.000 euros en 1998 ahora está valorado en 103.000 euros. Las capitales de provincia con mayores incrementos son Huesca, con un 2%, y Granada, Huelva, Teruel y Valencia, con un 3%.

Por otro lado, quienes actualizaron el catastro por última vez, en medio de la burbuja inmobiliaria, es decir 449 municipios, han visto reducido el valor de sus propiedades entre un 3% -para las revisadas- y un 7% para los que lo hicieron. En estos casos, un inmueble valorado en 100.000 euros en 2007 se estima ahora en 93.000 euros. Se han beneficiado Almería y Santander, con un descenso del 3%, y Guadalajara y Zaragoza, con un 7% menos.

La explicación de la caída es que estas referencias se calcularon cuando los precios de las propiedades se disparaban y costaban mucho más que en años posteriores. Luego, los precios se desplomaron. De hecho, los propietarios de viviendas han estado pagando impuestos durante años sobre valores que tenían poco que ver con la realidad.

Puede consultar los datos de su municipio visitando la página del catastro. Allí comprobarás si en tu ciudad o pueblo se han revisado este año – ten en cuenta que no se hace en todos los ejercicios – o cuándo fue la última vez, y qué coeficiente de actualización se decidió.

Los residentes de Madrid, por ejemplo, recibieron un aumento general del 74%; la revisión anterior había sido una década antes. En ese momento, el Ayuntamiento decidió hacer más digerible el susto prorrateando este incremento a 10 años, rebajando el tipo impositivo del IBI en el mismo período. Además se aprobó una revisión parcial y hubo un descenso que afectó a una veintena de barrios en los que los precios se situaron sensiblemente por debajo de los tomados como referencia. En Barcelona, ​​el incremento se produjo y el incremento global en el valor catastral fue del 19%, luego de 16 años sin revisión.

¿Qué impuestos afecta?

La revisión del catastro tiene un impacto directo sobre el Impuesto Inmobiliario (IBI), que grava la propiedad sobre predios rústicos, urbanos y de características especiales, y sobre las plusvalías, lo que incide en el incremento del valor del suelo urbano. Se trata de dos tributos municipales que determinan su base imponible a partir del valor catastral, a los que se aplican factores correctores que varían de un Ayuntamiento a otro y en función del tipo de uso. En Madrid, por ejemplo, los inmuebles urbanos (de uso residencial) tienen una tasa del 0,51%. Si el valor catastral de una vivienda es de 100.000 euros, el IBI a pagar será de 510 euros. El IBI lo pagan anualmente los propietarios de cualquier tipo de inmueble, mientras que la plusvalía solo se aplica cuando existen transmisiones en los inmuebles (ventas, herencias).

El valor catastral también influye en el cálculo del Impuesto a las Transmisiones de Activos Ondulosos y Actos Jurídicos Documentados (conocido como ITPAJD) y el Impuesto a Sucesiones y Donaciones. Estos dos se determinan en función del valor real de los bienes y derechos transferidos, sin embargo, “es habitual que al estimar el valor real, concepto legal indeterminado, se utilicen valores que aparecen en los registros fiscales oficiales, como por ejemplo el catastro inmobiliario ”.

En cuanto a sus efectos en el impuesto sobre la renta (IRPF), la declaración anual recoge «las rentas de viviendas o locales vacíos, que se calculan aplicando un porcentaje de su valor catastral». También puede repercutir en el Impuesto sobre el Patrimonio (pagado dentro del IRPF por personas con bases imponibles superiores a 700.000 euros a nivel estatal, 600.000 en la Comunidad Valenciana, 500.000 en Cataluña y Extremadura y 400.000 en Aragón), ya que el más alto de Se toma como referencia para el impuesto tres valores distintos: el catastral, el verificado por la Administración (que le asignan las comunidades autónomas para liquidar el ITPAJD) o la adquisición.

¿Y cómo me afectan los cambios? Ejemplos prácticos.

Actualizar los valores catastrales no implica que aumente o disminuya el porcentaje de los impuestos que pagas habitualmente, pero cuando se modifica la tasación de la propiedad también varía la base sobre la que se aplica esa tasa. Sin embargo, es cierto que muchas veces los Ayuntamientos juegan con la tasa del IBI para mitigar o incrementar los efectos de estas variaciones. Eso es lo que ha hecho recientemente Zaragoza, que ha rebajado este impuesto del 0,64% al 0,42% en la actualidad.

La capacidad de los consistorios en la colección tiene límites fijos y hoy para las propiedades urbanas el IBI tiene que estar, con algunas excepciones, entre el 0,4% y el 1,1%, y para las rústicas, entre el 0,3% y el 0,9%.

Veamos un ejemplo de cómo influye el cambio de valor catastral en el pago de impuestos: si tienes una casa que antes estaba valorada en 100.000 euros y el IBI que aplica tu Ayuntamiento es del 0,8%, hasta ahora pagabas 800 euros anuales. Si con la revisión que entró en vigor el 1 de enero el valor ha aumentado un 3%, es decir que tu vivienda se estima ahora en 103.000 euros, este año pagas 824 euros.

Otro caso: imaginemos que el valor catastral de tu terreno fuera de 10.000 euros y que en tu municipio el IBI que se aplica a las fincas rústicas – suele ser inferior al de las urbanas – es del 0,4%, por lo que habías estado pagando 40 euros año . Si se encuentra en una localidad que ha revisado a la baja los valores catastrales, digamos un 4%, la recaudación de este año será menor, 38,4 euros ya que el terreno ya está valorado en 9.600 euros.

Fuente ElPais.

Keywords: luxuryestate madrid, inmobiliaria, chalets de venta en madrid, inmobiliaria madrid, casas de lujo majadahonda, inmobiliarias chalets madrid, pisos, casas en venta el viso, venta chalet paradolargo.

 IBI
asia-se-convierte-en-el-motor-del-mercado-del-lujo

Asia se convierte en el motor del mercado del lujo

Por

lujocentral

Publicado en Mercado de Lujo En Mar 11, 2021

NOTA DE INTERÉS

Asia se convierte en el motor del mercado del lujo

A pesar de que algunos informes y expertos advirtieron que el sector del lujo iba a moderar su crecimiento, el mercado tomó un fuerte impulso y en veinte años triplicó su valor, pasando de una facturación mundial de 97 millones a 262 mil millones de euros gracias, en buena medida medida, al empujón de Asia, que está pisando los talones a Europa, según el estudio «Radiografía del nuevo universo del lujo» elaborado por EAE Business School.

La región de Asia-Pacífico registra un aumento del 9% en el consumo en un año. “Esto se ha traducido en un aumento de las ventas de productos de lujo de Europa del 3%, cuyas marcas siguen siendo las dominantes”, dice el informe.

El crecimiento de la economía china -se impulsó un 6,8% en el primer trimestre del año- ha impulsado a Asia a situarse solo por detrás del Viejo Continente, lo que la sitúa cerca de los ‘fundadores’ de este sector: esta industria, cuyo origen data Remontándose al siglo XIX, nació en Francia, Reino Unido, Alemania e Italia.

China no es el único protagonista. Otros países como Corea del Sur, Japón, Taiwán, Singapur e India están ganando fuerza no solo como consumidores, sino también como productores, según los datos que surgen del informe. «Ya cuentan con potentes marcas emergentes, especialmente en los sectores de telecomunicaciones, transporte y ocio».

Aunque Europa sigue ostentando el cetro del lujo, el estudio destaca que la mayoría de las marcas europeas tienen “una gran parte de su producción externalizada a Asia, algo que a medio plazo supondrá un incremento del know-how de esta región y el posterior aparición de marcas con este origen, algo que ya se empieza a sentir ».

Louis Vuitton, Hermès, Gucci …

El estudio, además de revisar las zonas que más consumen y producen lujo, también valora las marcas más prestigiosas. El ranking, que supera los 200.000 millones de dólares (más de 171.394 millones de euros) en ventas, tiene en su top 10 LVMH (Louis Vuitton, Möet & Chandon, Henessy), Hermès, Gucci, Chanel, Rolex, Cartier, Burberry, Prada, Christian Dior y Tiffany & Co, nueve de ellos de origen europeo.

Cuatro españolas entran en la tabla de las 100 marcas más prestigiosas: Tous, la gallega Sociedad Textil Lonia, empresa que comercializa las marcas Purificación García y CH Carolina Herrera, Puig y la marca de relojes Festina Lotus son las únicas firmas españolas presentes.

El sector de la automoción, a la cabeza

Los principales productos de lujo que más se consumen en Europa son los automóviles, cuyo mercado sigue liderado por Alemania; seguidos de los de uso personal como fragancias, joyas o calzado, que proyectan estatus y personalidad. Entre ellos representan el 80% de las ventas.

Sin embargo, destaca el incremento en el consumo de productos electrónicos de alta gama, mientras que otras categorías como el tabaco y el alcohol han visto disminuir sus ventas debido a una legislación cada vez más restrictiva en cada vez más escenarios.

Fuente OkDiario.

Keywords: pisos en venta justicia madrid, casa venta la moraleja, chalet la finca, chalets lujo madrid, chalet venta conde de los gaitanes moraleja, chalets conde de orgaz, inmobiliaria madrid, venta pisos madrid centro, aravaca casas en venta, casa en venta en salamanca madrid, comprar piso en justicia chueca, chalets con piscina en nueva españa.

 Mercado de Lujo
Construir-Piscinas-Para-Incrementar-El-Valor-De-Sus-Viviendas

Construir piscinas para incrementar el valor de sus viviendas

Por

lujocentral

Publicado en Casa con Piscina Madrid En Ene 26, 2021

NOTA DE INTERÉS

Construir piscinas para incrementar el valor de sus viviendas

Las piscinas además de ser ideales para refrescarse y divertirse en verano juegan un papel importante tanto en la funcionalidad como en la estética de los espacios exteriores de las viviendas.

Por ello, equipar un chalet con piscina de lujo es una inversión muy sugerente no solo para mejorar la calidad de vida doméstica sino también para la revalorización de la propiedad, en un momento en el que aumenta la demanda de viviendas en el mercado inmobiliario debido a la experiencia de confinamiento. Sin que esta tendencia parezca transitoria, ya que si bien se dejó atrás la parte más cruda de la pandemia, la percepción del hogar como un lugar que tiene que ofrecernos los máximos beneficios posibles tendrá unas raíces que parecen irreversibles.

La construcción de piscinas de lujo crece exponencialmente

Todo ello explica el boom que se está produciendo en la construcción de piscinas en Madrid, especialmente en el segmento de las modalidades de lujo, que son mucho más que una guinda del pastel para las viviendas, al transformarlas en lugares mucho mejores para descansar, relajarse. , disfrutar, socializar en familia o con amigos … y si una casa es capaz de potenciar todo esto, su valor de venta o alquiler se multiplica.

Oportunidad de elegir entre innumerables diseños de piscinas

Asimismo, existen multitud de posibilidades a la hora de elegir, con opciones tan sugerentes como piscinas naturales, desbordantes, infinitas, con cascada e incluso ecológicas. Además, los diseños de los proyectos son siempre a medida y personalizados, ofreciendo a las empresas más punteras del sector recreaciones en 3D para que los clientes puedan visualizar perfectamente cómo quedaría la piscina una vez terminada.

Acabados y revestimientos de calidad que favorecen la armonía con el medio ambiente

A su vez, en este tipo de piscinas de lujo, los acabados se cuidan al máximo, mientras que los revestimientos se realizan con materiales de la más alta calidad, con la mirada puesta en la búsqueda de la plena integración con el entorno que garantice la total armonía del paisaje.

Sistemas de domótica de última generación y la mejor tecnología para el tratamiento del agua

Por no hablar de todo lo que pueden aportar los sistemas domóticos con los que están equipadas estas piscinas de lujo, que facilitan la gestión de todo tipo de parámetros y de cualquier componente, mientras que la tecnología de tratamiento del agua garantiza un control óptimo de su limpieza y salud.

De esta forma, en las piscinas de lujo se cuida cada detalle para que quienes las disfrutan puedan hacerlo en unas condiciones idílicas, siendo este tipo de construcción, por todas sus cualidades, imborrable de cualquier chalet o casa que aspire a estar ubicado en el espectro del segmento de gama alta.

Así, la instalación de este tipo de piscina es más que un gasto de lujo, es una inversión necesaria para potenciar el valor de las viviendas, algo de lo que pueden dar fe las agencias inmobiliarias orientadas a la comercialización de las propiedades más exclusivas.

Fuente MadridPress.

Keywords: casas de lujo en venta en madrid, casa el viso, inmobiliarias moncloa madrid, chalet de lujo en puerta de hierro madrid, casas pozuelo en venta, venta de chalets parque conde orgaz madrid, venta casa pozuelo, chalets en majadahonda en venta, chalet en venta aravaca, everyprop madrid, luxury homes madrid, inmobiliaria pisos de lujo madrid.

 Casa con Piscina Madrid

Propiedades Destacadas

Destacado
Chalet Fuente Fresno Madrid. Si usamos una imagen piso venta calle guadalquivir el viso madrid Colina. Globalmente venta de chalet moraleja madrid
Ver Propiedad

EP-31567 Chalet en Fuente del Fresno Madrid

Chalet en Fuente del Fresno Madrid EVERYPROP INTERNATIONAL LUXURY REALTY…

Habitaciones
4
Baños
4
Área
772 m2
*Venta

820,000€

Destacado
EP-31622 Piso de Lujo en Venta en Goya Madrid
Ver Propiedad

EP-31622 Piso de Lujo en Venta en Goya Madrid

* EN EXCLUSIVA – Sólo en Everyprop * Visitas 911236002…

Habitaciones
1
Baños
1
Área
87 m2
*Venta

735,000€

Destacado
Piso Alquiler Costillares Madrid. Visto que compra apartamento de lujo barrio salamanca. El tema del texto comprar piso en el viso madrid, pisos en venta
Ver Propiedad

EP-31751 Piso en Alquiler en Costillares Madrid

Piso en Alquiler en Costillares Madrid EVERYPROP INTERNATIONAL LUXURY REALTY…

Habitaciones
3
Baños
2
Área
118 m2
A Consultar

1,300€

Destacado
en venta barrio salamanca madrid palacetes en la moraleja venta chalet santo domingo idealista casas la moraleja madrid piso en barrio de salamanca madrid moraleja idealista agencias inmobiliarias en zona mirasierra madrid
Ver Propiedad

EP-31505 Chalet de Lujo en Fontenebro Madrid

Chalet de Lujo en Fontenebro Madrid EVERYPROP LUXURY REALTY ofrece…

Habitaciones
6
Baños
4
Área
650 m2
*Venta

1,190,000€

Patrocinadores Lujo

Patrocinador Lujo

Patrocinador Lujo

Escríbanos al Whatsapp.

Contacto por Whastapp

Best Luxury Real Estate Agency Madrid

Premio Mejor Inmobiliaria de Lujo Madrid

Entradas recientes

  • Gimnasios caseros de lujo en medio de la pandemia
  • Los venezolanos siguen intentando aflojar lastre inmobiliario
  • Google España renueva el millonario alquiler de su sede con Amancio Ortega hasta 2025
  • Los 5 mejores áticos de Madrid
  • Viviendas de un millón de euros es lo más cotizado del lujo madrileño
  • Madrid es el destino favorito para la inversión inmobiliaria mexicana
  • Los latinoamericanos ricos luchan por los apartamentos más exclusivos de Madrid
  • El posible edificio de lujo más caro de Madrid al detalle
  • Elon Musk: los 6 secretos para convertirse en el nuevo hombre más rico del mundo
  • Los alquileres caen en España por primera vez desde la Gran Recesión
  • Invertir en plazas de garaje: el último objeto de deseo
  • Asia se convierte en el motor del mercado del lujo
  • Madrid tercera ciudad del mundo donde más crecen los alquileres de lujo
  • El turismo de lujo crecerá un 6% con Japón y Maldivas como destinos favoritos
  • Casas de ensueño escondidas en entornos remotos para los amantes del lujo
  • Las seis características que definen una vivienda de lujo
  • Viviendas de obra nueva en Málaga
  • La fortuna de 135 millones de euros de McGregor
  • La Zagaleta rejuvenece con la generación millennial
  • Qué beneficios tiene instalar placas solares en viviendas de lujo
Everyprop Luxury Realty

/Vendemos las casas más lujosas de Madrid.

Enlaces Rápidos

  • Inicio
  • Madrid Capital
  • Blog
  • Madrid Zona Norte
  • Contacto
  • Madrid Zona Noroeste

Tipos de Propiedad

  • Chalet Pareado / Adosado
  • Comercial / Oficinas / Locales
  • Mansión / Chalet Independiente
  • Parcela / Suelo
  • Piso / Bajo / Ático / Duplex

Etiquetas

Vecindario Lujoso Chalet Piscina Inmobiliaria La Finca Chalet La Moraleja La Moraleja Ultralujo Alquiler Piso Dinero Inmobiliaria Madrid Pisos Fortuna Venta Casa en venta Pisos de Lujo Chalet Individual Propiedades de Lujo Inmobiliaria Casa de lujo Lujo Grandes Fortunas Hogar de Lujo Ultra Millonarios

Síguenos en las Redes Sociales

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Youtube

© 2000-2021. Todos los derechos reservados.

Poseer una casa es la piedra angular de la riqueza... tanto la riqueza financiera como la seguridad emocional.

Suze Orman
22nd abril 2021 jueves!
Everyprop Luxury Realty
  • Ingresa en
¿Olvidó la contraseña?