Everyprop Luxury Realty

Inmobiliaria Viviendas de Lujo

  • Inicio
  • Comprar
    • Comprar Madrid Capital
    • Comprar Madrid Norte
    • Comprar Madrid Noroeste
    • Comprar Ultra Lujo
    • Buscar Propiedades
  • Alquilar
    • Buscar Propiedades
  • Tipo
    • Piso / Bajo / Ático / Duplex
    • Chalet Pareado / Adosado
    • Mansión / Chalet Independiente
    • Comercial / Oficinas / Locales
    • Parcela / Suelo
  • Servicios Everyprop
    • Ofrecer su propiedad
    • Expertos en Lujo y Ultra Lujo
    • Análisis valor metro cuadrado
    • Reseñas de clientes
    • FAQ Preguntas Frecuentes
  • Contacto
    • Oficinas y Contacto
    • Trabaje con nosotros
+34-91-123-6002
Everyprop Luxury Realty

Inmobiliaria Viviendas de Lujo

  • Inicio
  • Comprar
    • Comprar Madrid Capital
    • Comprar Madrid Norte
    • Comprar Madrid Noroeste
    • Comprar Ultra Lujo
    • Buscar Propiedades
  • Alquilar
    • Buscar Propiedades
  • Tipo
    • Piso / Bajo / Ático / Duplex
    • Chalet Pareado / Adosado
    • Mansión / Chalet Independiente
    • Comercial / Oficinas / Locales
    • Parcela / Suelo
  • Servicios Everyprop
    • Ofrecer su propiedad
    • Expertos en Lujo y Ultra Lujo
    • Análisis valor metro cuadrado
    • Reseñas de clientes
    • FAQ Preguntas Frecuentes
  • Contacto
    • Oficinas y Contacto
    • Trabaje con nosotros
+34-91-123-6002

Noticias del mundo inmobiliario

Búsqueda Avanzada
Vendida la propiedad más cara de Madrid

Vendida la propiedad más cara de Madrid

Por

sicktape

Publicado en Mansión Vendida En Dic 16, 2020

NOTA DE INTERÉS

Vendida la propiedad más cara de Madrid

El equipo de arquitectura constituido por Javier de Hita y Javier López Sánchez con la colaboración del constructor Gustavo Ortiz, son autores, con Hita Partners como promotor, de una de las viviendas de precio más elevado vendida por la inmobiliaria EVERYPROP INTERNATIONAL LUXURY REALTY (www.everyprop.com) en 12.200.000 €, más i.v.a., en La Moraleja, Alcobendas-Madrid.

La casa con 2100 m2 es una vivienda en 3 alturas que destaca por sus espacios abiertos al auténtico protagonista que es el paisaje del jardín de 11000 m2.

La vivienda cuenta con una Master Suite de 220 m2, con 2 baños y 4 J Suites y 2 dormitorios, todos ellos con baño incorporado.

En las áreas de ocio el spa, de diseño minimalista, donde el vaso de la piscina continua en la superficie del solado y ciertos paramentos verticales para envolver también la sauna y el Hamman.

El spa, el gimnasio y el estar que se sitúan en la primera planta se vinculan por paneles de cristal entre si y al exterior para integrar el jardín y, especialmente, un pequeño estanque que recibe una cascada desde otro superior, ambos rodeados de plantas.

La entrada principal, de doble altura y con puertas de 4 metros motorizadas, da paso a un hall de 70 m2 que invita a la comunicación vertical de la vivienda mediante un ascensor panorámico y una escalera que cuelga del cristal que sirve de pasamanos.

Al fondo del hall otra zona de ocio: el cine. Una pieza de 140 m2 acondicionada acústicamente y con proyector láser sobre pantalla de más de 4 metros de ancho.

Y a la derecha el garaje para 6 coches con acceso mediante puertas de cristal y acabados como el resto de la casa: suelos de Mutina y paredes tratadas con pintura Farrow.

La segunda planta reparte, mediante divisiones sutiles, espacios con zonas de estar, salón, comedor y pequeño despacho. Todo en unos 400 m2 completamente abiertos visualmente al jardín. Un amplio porche de más de 100 m2 junto a una extensa piscina exterior envuelta en hormigón tematizado que dibuja una cascada en la solución de desniveles para acompañar con su rumor la estancia en estos espacios.

En la misma planta se encuentran 2 Suites para invitados y una gran cocina con vistas al jardín así como 2 dormitorios dobles de servicio y un acceso mediante escalera a la planta inferior donde se encuentra el acceso a la zona de servicio con el lavadero y el cuarto de instalaciones.

Por último, la tercera planta se abre al inmenso paisaje verde exterior, propio de la zona de la Moraleja, donde las parcelas ocupan 10000 m2 y más, con terrazas con suelo de tarima de composite gris que armoniza con el blanco de la fachada y que se extienden 400 m2 para dar amplitud a la Master Suite con sus 2 baños y vestidor de unos 80 m2.

El jardín, arquitectónicamente distribuido y reinterpretado por Javier de Hita cuenta con 5 grandes estancias: Rotonda de entrada, con una fuente-escultura, diseño del mismo autor, basada en muros espejo que dan una dimensión mágica a la bienvenida a la casa. Zona deportiva con cancha de pádel acristalada al 90% y pista de mini tenis.

Jardín Mediterráneo

Gran pradera enmarcada por secuoyas, madroños, pinos y tamarix, que resuelve su encuentro con la casa en una ligera pendiente con un pequeño estanque que recibe una cascada principal y rumores de agua sobre la piedra perimetral. Al sur la piscina con playa sobre tarima y amplio espacio de agua que recibe una importante cascada.

Como el resto de la obra de Hita&Partners la eficiencia energética es un objetivo destacado desde el principio de la obra y en este caso, con grandes superficies de vidrio, el edificio alcanza la calificación A, para lo cual se ha conjugado la climatización mediante geotermia, la realización de forjados sanitarios en la planta baja, forjados aligerados con poliestireno y el tratamiento del vidrio para la conservación interior de la temperatura y la protección solar del exterior, aislantes constructivos.

La mayor parte de los materiales de acabados interiores provienen de Italia, de marcas como Mutina, Effegibi, Fantini, Rexa, ADL, Schiffini, Porro. E instalaciones de distintas procedencias, siempre de marcas destacadas como Vaillant, Jung, Gaggenau, Pando, Tarimatec, Excelsior.

Fuente Everyprop Press.

Keywords: chalet en el viso madrid, everyprop realty la moraleja, venta de pisos de lujo en madrid barrio salamanca, venta chalet mirasierra madrid, casas en venta en las lomas, inmobiliarias la moraleja, pisos moraleja madrid, chalet de lujo, inmobiliarias en chamberi madrid, pisos de venta en madrid, chalets duplex madrid, chalet de lujo aravaca, venta chalet la finca pozuelo de alarcon, pisos en venta en madrid.

 Mansión Vendida
el-posible-edificio-de-lujo-mas-caro-de-madrid-al-detalle

El posible edificio de lujo más caro de Madrid al detalle

Por

lujocentral

Publicado en Edificio de Lujo En Mar 25, 2021

NOTA DE INTERÉS

El posible edificio de lujo más caro de Madrid al detalle

Detrás de una fachada del siglo XIX hay once viviendas totalmente rehabilitadas y una inmobiliaria en la que también participa Rafa Nadal. El encargado de ejecutar el proyecto habla de esta ambiciosa reforma.

Pocas cosas despiertan tanta intriga como un edificio en construcción. Sobre todo si se encuentra en un lugar tan céntrico como el conocido popularmente como el “parque para perros” de la Plaza de la Villa de París (antes Plaza del Palacio de Justicia) de Madrid. En este rincón verde que se abre entre Colón, Génova y el barrio de Salesas, lo que lleva meses corriendo de boca en boca a toda velocidad no son las pelotas que sus dueños les arrojan a sus perros, sino los rumores sobre la construcción de enfrente, que Ha estado en construcción durante meses. El número 3 fue adquirido en 2017 por Mabel Capital, la inmobiliaria fundada por el empresario Abel Matutes-Prats y su socio Manuel Campos, en la que también participa el tenista Rafa Nadal. Y la reforma promete convertirlo en el edificio más caro de Madrid. Según los datos recogidos por Cinco Días, se prevé que los dos áticos que aún están disponibles alcancen los 20.000 euros el metro cuadrado, por encima de los 14.500 euros que cuesta un metro cuadrado de media en las viviendas Four Seasons Private Residences Madrid de Canalejas, o Del 18.000 por metro cuadrado alcanzado por los apartamentos Lagasca, 99.

Aunque los responsables se resisten a dar información sobre sus futuros propietarios, lo que sí parece claro es que el proyecto es un buen ejemplo del rumbo que está tomando la arquitectura de lujo en la capital. Después de un año marcado por la pandemia y en medio de una cadena de aperturas de hoteles en edificios emblemáticos -desde el Four Seasons, que abrió en septiembre, hasta el nuevo Ritz, que está programado para abrir en abril- la tendencia parece clara y va a través de construcciones con tradición e historia, pero con interiores contemporáneos. El que se está subastando en la Plaza de París cumple con este requisito. “Es un edificio histórico de finales del siglo XIX que se está rehabilitando íntegramente, manteniendo su estilo neoclásico y con un diseño y acabados de altísima calidad y funcionalidad”, explica Rafael Robledo, quien firmó el proyecto.

Desde Robledo Arquitectos, su estudio fundado en 1998, este arquitecto se ha especializado en viviendas de lujo, especialmente en el barrio de Salamanca, y en edificios emblemáticos que suelen estar amparados por el Plan General de Ordenación Urbana (PGOUM) de la capital. Son proyectos especialmente complicados. “Cuando trabaja con edificios existentes, las soluciones estándar no funcionan. Cada habitación requiere un estudio y un detalle específico, según sus propias características ”, apunta. «Debido a la complejidad del edificio, el equipo de construcción se ha visto obligado a trabajar contrarreloj en una multitud de detalles y soluciones constructivas».

El de General Castaños presenta «características constructivas especiales propias de la época, como una estructura de madera y una fábrica de ladrillos», y elementos significativos -fachada, patios, núcleos de escaleras- «que se rehabilitan íntegramente para devolverlos a su esplendor original». Señala Robledo. El futuro inmediato de la misma está claro: 11 viviendas con vocación tecnológica que, sin embargo, conservan muchos elementos originales. “Hemos reproducido la carpintería interior en madera panelada, restaurado las chimeneas francesas de mármol blanco, negro y caliza y replicado las molduras de yeso de los techos, conservando sus volúmenes, motivos y decoraciones”, enumera el arquitecto.

Los interiores, iluminados por grandes ventanales gracias a ocho patios internos, combinan la domótica con detalles decorativos que remiten al espíritu original del edificio y que demuestran que, en el interiorismo actual, lo artesanal sigue siendo más la norma que la excepción. Algunos detalles también hacen referencia a la forma en que han cambiado las prioridades residenciales luego de la pandemia, como un sistema de ventilación constante que “ha sido uno de los mayores desafíos, ya que integrar estas instalaciones en una estructura existente implica un gran esfuerzo de coordinación por parte de el equipo de construcción ”, dice Robledo. Ubicado en el corazón de la ciudad, el edificio también incorpora un garaje robotizado al que se accede, a través de la antigua entrada de carruajes, desde el patio principal. “El sistema consta de una cabina giratoria sobre la que el usuario coloca el vehículo”, explica el arquitecto. Luego sale de la cabina y el sistema traslada el vehículo a un espacio disponible dentro de los cuatro niveles de estacionamiento donde, además, puede cargarlo si es eléctrico ”.

Con áreas comunes, una piscina, un spa y un gimnasio, el proyecto resume las prioridades de la élite urbana actual y probablemente atrae a un tipo de propietario que quiere privacidad, amplitud y comodidad sin tener que esconderse detrás de las paredes. de una urbanización en las afueras. Aquí, por el contrario, lo que percibe el peatón no son los estratosféricos precios ni el estilo de vida de sus habitantes, sino una cuidada fachada con un pasado integrado en esta plaza urbanizada del último tercio del siglo XIX sobre lo que habían sido los jardines y huertas del convento de Las Salesas, y que hoy es uno de los centros neurálgicos del nuevo lujo residencial en Madrid.

Fuente ElPais.

Keywords: inmobiliaria madrid chamberi, casas de lujo en madrid la moraleja, inmobiliaria madrid capital, piso en venta en madrid, pisos de compra en madrid, venta pisos lujo madrid, venta de pisos en majadahonda, chalets adosados en madrid, chalet lujo venta madrid, comprar chalet madrid, chalet en venta madrid capital, inmobiliaria las rozas, vivienda en el viso madrid.

 Edificio de Lujo
¿Comprar una vivienda ahora o mejor esperar?

¿Comprar una vivienda ahora o mejor esperar?

Por

sicktape

Publicado en Inmobiliaria Madrid En Dic 23, 2020

NOTA DE INTERÉS

¿Comprar una vivienda ahora o mejor esperar?

Los precios siguen en caída y las condiciones hipotecarias son favorables para el cliente.

¿Comprar una casa ahora o esperar al año que viene? En esta dicotomía, los compradores esperan con relajación que los precios caigan en picado tras años de subidas. No hay prisa por parte del demandante, pero sí hay prisa entre las empresas del sector inmobiliario ante las previsiones de los expertos que apuntan a un mayor colapso en el primer trimestre del año próximo. Pero hasta qué punto hay certeza en esta probabilidad? ¿Tienen razón los clientes al guardar posiciones o corren el riesgo de perder grandes oportunidades?

Según datos del portal inmobiliario Pisos.com, en octubre el precio medio de la vivienda en España creció un 1,16% interanual. Así, la pandemia no ha impedido a ciudades como Madrid (+3,97%), Barcelona (+0,93%), Bilbao (+5,21%), Sevilla (+5,15%) o Palma (+3,27%), protagonistas de la saturación del mercado inmobiliario en los últimos años, los precios han caído.

Los precios aún no muestran los grandes retrocesos que muchos pronosticaban tras el estallido de la pandemia. Si algo ha conseguido el coronavirus es apoyar más el papel de un refugio activo para la vivienda, dado que es un producto estable en el largo plazo», explica Ferran Font, director de estudios de pisos.com.

Aún así, Font predice un próximo año donde la capacidad de negociación del comprador aumentará considerablemente. “Los propietarios están congelando los precios y las caídas aún son moderadas. A medida que vayan pasando los meses y llegue la prisa en la parte vendedora, empezarán a aparecer mejores oportunidades ”, aclara.

Porque las posibles consecuencias económicas y laborales que se pueden generar a principios del próximo año entre los españoles obligarán a muchos a buscar liquidez con la venta de sus propiedades. Un escenario que puede desencadenar el parque de ventas inmobiliarias y llevar el aumento de la oferta a niveles poscrisis del ladrillo. Y con ello, vendrán los precios a la baja.

Pero siempre hay que intentar no dejarse llevar por la ambición. De hecho, Iñaki Unsain, personal shopper inmobiliario y presidente de AEPSI, apunta que a partir del verano los precios se recuperarán. También advierte a los navegantes de que en grandes ciudades como Madrid o Barcelona ya no es necesario esperar para encontrar oportunidades: «Ahora puedes encontrar descuentos de entre el 15 y el 18%», apunta.

Por su parte, el consejero delegado de Tecnotramit, Vicenç Hernández, informa que este fenómeno se producirá sobre todo en el mercado de la vivienda de segunda mano, porque si bien apunta que actualmente las familias están poco endeudadas y hay buenas opciones de financiación, «los compradores dependen de la vivienda en la confianza, su situación laboral y su ahorro, por lo que en el sector residencial el impacto será mucho mayor.

¿Qué pasa con las hipotecas?

En cuanto a las opciones de financiación, no habrá grandes cambios. Las tasas de interés de la renta fija se mantendrán bajas, por lo que el sector bancario no podrá exagerar el atractivo de sus ofertas. Aun así, la guerra de precios está servida, ya que entre las empresas del sector esperan recuperar parte del terreno perdido en el primer semestre del año por el encierro. «Las hipotecas ya están a precio de demolición, debido a la pugna entre los bancos. No merece la pena esperar, porque como máximo la renta fija variará en cinco o seis euros al mes ”, añade Jordi Domínguez, consejero delegado de Finteca.

Siguiendo esta línea, el asesor hipotecario explica que las hipotecas a tipo fijo son la mejor opción en este momento. «No vale la pena arriesgarse en variable, por la posibilidad de ahorrar 20 o 30 euros algunos meses», concluye.

Fuente ABC.

Keywords: inmobiliaria casas lujo, comprar casa en madrid, idealista madrid, inmobiliarias en mirasierra, venta chalet lujo madrid, madrid inmobiliaria, pisos de lujo en pozuelo, comprar chalet en madrid, venta de chalet en el viso.

 Inmobiliaria Madrid
Bajar el precio para vender

Hay que bajar el precio para vender

Por

sicktape

Publicado en Precio En Dic 10, 2020

NOTA DE INTERÉS

Hay que bajar el precio para vender

Crece el número de anuncios de viviendas de segunda mano en los que el precio se abarata por el descenso de compraventas

Los propietarios empiezan a rebajar el precio de las viviendas que tienen a la venta. Un 15% de los anuncios publicados en el portal inmobiliario Idealista se abarató en el tercer trimestre. Un año antes era el 13%. En la región de Madrid, por ejemplo, del 14,6% ha pasado al 17,8% de las casas. Donde más ajustes se están produciendo es en Castilla-La Mancha, donde el 21,7% de los anuncios ha cambiado precios. Lo mismo en el caso de Fotocasa: en la capital madrileña un 32% de los anuncios se ha rebajado este mes de octubre, frente al 15% de octubre. En la ciudad de Barcelona, ha pasado del 11% al 34%, el triple.

Las ventas entre particulares sufren y los plazos para encontrar un comprador se alargan. Es hora de ser realistas ahora que se han asentado algunas nubes en el mercado de segunda mano y ya se está escuchando a algunos agentes inmobiliarios comentar en el pequeño comité que las cosas se van a poner un poco más feas en los próximos meses y que ya es hora para ajustar precios. No son sin razón. Entre los meses de enero y agosto, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha registrado 282.565 ventas de viviendas usadas, un 3,5% menos que en el mismo período del año anterior (se cerraron 292.917 transacciones). Es la primera caída en cinco años.

Hay teléfonos que ya no suenan como antes; tampoco llegan tantas visitas. El miedo de algunos vendedores a quedarse colgados con la vivienda les está obligando a mover ficha. “El 70% de los propietarios acaba rebajando el precio de sus inmuebles para adecuarlos a la realidad del mercado inmobiliario actual. Hay que tener en cuenta que mucha oferta está sobrevalorada en torno a un 19%, sobre todo la de particulares”. “Estas viviendas tardan más en venderse, se necesita más negociación, se queman en los portales inmobiliarios y no encuentran comprador”. Sin embargo, y según su experiencia, el grueso de los vendedores rebaja solo entre el 3% y el 6%. Un 16% lo recorta más del 12%.

En los últimos cuatro años, al calor de la recuperación del mercado de casas, son muchos los vendedores que han podido cerrar un buen trato, esto es, una venta con plusvalías. Pero la situación actual es muy distinta de la de hace unos pocos meses. Y aquella subida del precio de las casas de segunda mano, que el INE cifró en un 6,8%, ya no es realista. “En cuanto a los precios, la desaceleración es una realidad. En el cuarto trimestre ya advertimos un considerable freno respecto a lo que veníamos observando durante el año”.

Los sueldos aprietan

Los sueldos de los españoles son los que son: el salario bruto subió un 0,9%. Y la tasa de esfuerzo máxima permitida está en torno al 30% de los ingresos. Esto es lo que pone límite a los encarecimientos. “El encarecimiento ha sido muy rápido y las expectativas de los dueños muy altas, así que están ajustando precios en torno al 10%”. Aunque si se necesita vender rápido, antes de que acabe el año, es posible que tengan que llegar hasta el 15% de descuento.

En algún caso los propietarios han tenido que meter a fondo la tijera y recortar hasta el 40% del precio que habían fijado. En el argot inmobiliario se llaman “pisos dinosaurios”, porque llevan mucho tiempo sin venderse por tener precios fuera de mercado. En el mercado del lujo, las ventas no se han resentido, aunque sí se nota un mayor plazo para el cierre de las operaciones: de 60 a 65 días de media.

“El ajuste de precios empezaba a ser necesario en el mercado inmobiliario. En los últimos cinco años se habían disparado y ahora se ha instalado una desaceleración que resulta lógica si no queremos alcanzar niveles similares a los previos a la crisis de 2008”. El problema es que muchos particulares han comparado sus casas con las del vecino para fijar el precio. Y esto no siempre funciona. “Lo más común es hacer un rastreo sobre los precios de las viviendas de superficies similares que se venden en la zona. Sin embargo, cada inmueble es un mundo y el importe también estará determinado por la distribución, instalaciones, calidades, iluminación o reformas realizadas, así como por el tipo de edificación y su conservación”.

Que los precios se tengan que ajustar a una nueva situación del mercado no implica que vaya a haber un parón en las operaciones. De hecho, “el ciclo actual durará hasta el año que viene”. Si las casas están bien valoradas y salen al mercado con un precio ­real, no tardarán en venderse y “las operaciones se mantendrán constantes”.

El problema es que los particulares que venden por su cuenta suelen fijar el precio según criterios bastante subjetivos. En cambio, un profesional puede tardar unos pocos segundos en ofrecer una valoración objetiva, basada en los datos macroeconómicos, volumen de transacciones y características de la propiedad.

El éxito en la venta de una vivienda depende, sobre todo, del precio. Pero no solo. También de cómo se presenta esa casa a su potencial comprador. Y aquí el vendedor tiene mucho que hacer. Hay que despersonalizar el piso y reparar lo que esté roto o en mal estado; es básico para que el posible comprador se proyecte en la vivienda.

También ayuda «poner en valor la zona y la finca en la que se encuentra el inmueble y dar detalles de los gastos asociados a la comunidad o al IBI». Hay que limpiar: «Por muy obvio que parezca, las casas que se enseñan no siempre están limpias o bien ventiladas. Cuando eso sucede, lo más probable es que la venta se pierda». Y anunciar el piso con fotografías nítidas y, a ser posible, con una visita virtual. Aunque la mayoría de los anuncios se hace por Internet, colgar el tradicional letrero en alguna ventana o en el portal de la finca atrae a más posibles compradores.

Fuente ElPais.

Keywords: chalets madrid venta, pisos de lujo madrid, casas en venta en canillejas madrid, casas en venta en el viso, comprar chalet en la finca pozuelo.

 Precio
Reforma un piso y ponlo en alquiler

Reforma un piso y ponlo en alquiler

Por

sicktape

Publicado en Chalet Individual En Dic 22, 2020

NOTA DE INTERÉS

Reforma un piso y ponlo en alquiler

Si vas a alquilar tu piso, primero conviene revalorizarlo con algunos cambios para que se convierta en una opción atractiva en el mercado. Cuanto más te adentres en las mejoras y cuanto más modernizado esté el equipo, más posibilidades tendrás de alquilarlo a un precio superior, lo que te abrirá las puertas a mercados más exigentes.

Para empezar, debes estudiar un plan de trabajo, en el que, además del estado inicial del apartamento, se tengan en cuenta todas aquellas cuestiones que puedan revalorizarlo, como la luz natural, cocinas y baños renovados, revestimientos de calidad, terrazas acondicionadas, trastero. En este caso, conviene apuntar alto, de lo que se hace una reforma, para obtener el máximo. Por eso, considera la distribución, las instalaciones, el equipamiento, el mobiliario y la decoración, ya que todo cuenta.

Al montar la cocina, hay que invertir más en creatividad que en materiales caros. Empiece por aprovechar lo que tiene. Por ejemplo, si tiene un mosaico blanco estándar, resáltelo con un borde negro. Asimismo, busca ajustar los módulos al milímetro para aprovechar toda la superficie posible y estudiar nuevas posibilidades para hacerlo más funcional.

Por ejemplo, una baldosa hexagonal, a modo de panal multicolor, oculta la estrechez del entorno, mientras que el efecto tubo también se compensa instalando columnas suspendidas solo en el fondo. Por otro lado, la elección del blanco y negro, en combinación con la madera natural, crea un espacio con un estilo muy actual.

Si el piso es pequeño, en primer lugar es recomendable optimizar su superficie; también puedes conseguir comodidad en pocos metros. Una de las acciones que suele marcar la diferencia sería disponer de un único espacio para la cocina, salón y comedor.

Así, amplías las posibilidades de uso de la cocina, evitas espacios excesivamente cerrados o pequeños y actualizas varias estancias, con la introducción, por ejemplo, de una barra para comer, que también puede presentarse como el lugar ideal para trabajar con el portátil.

Al tener una encimera multifuncional no necesitarás montar un comedor y por lo tanto el ambiente parecerá más grande. Al eliminar las divisiones, también ahorra en detalles de acabado, como puertas, y saca más provecho de los materiales al ajustar mejor el presupuesto de renovación.

Pero si tienes espacio para sacar otro ambiente independiente, no lo dudes. Si es el salón, la distribución deberá reordenarse teniendo en cuenta la secuencia lógica de actividades, así como la ubicación de las ventanas e instalaciones existentes; de esta manera el espacio parecerá coherente y no habrá circulaciones conflictivas.

Si la cocina y el comedor comparten el mismo espacio, dejando la sala de estar con un área de trabajo al otro lado de, por ejemplo, un cerramiento de vidrio, no se pierde luz natural o el espacio se empequeñece visualmente.

Los pisos de alquiler a veces están equipados con muebles que ya nadie quiere y que pueden influir en la elección de la vivienda a pesar de las mejoras que ofrece. No cometa el error de poner muebles que ya no quiere para su propia casa. Busque piezas clave para el buen funcionamiento del espacio, sin recargar el ambiente, pero con estilo y unidad en su conjunto. El inquilino ya lo completará por su cuenta con sus pertenencias y estilo.

El elemento más importante, sin duda, es el sofá, que debe ser modular para que tenga un uso más versátil, e incluso ofrece la posibilidad de convertirse en cama. La mesa del comedor puede ir acompañada de sillas modernas que rompen con la rigidez del «todo a juego». Para terminar, dale el toque final al ambiente con una iluminación variada, especialmente con focos para el comedor y para la lectura.

En el baño, ofrece todas las características extra que puedas, que aumentarán el atractivo de tu apartamento. Incluye, por ejemplo, una amplia zona para guardar artículos de aseo, una lavadora o instalar un lavabo de apoyo sobre una encimera suspendida con cajones, para liberar el suelo y hacer que parezca más espacioso.

Por otro lado, también puedes optar por un fregadero más estrecho, ganando espacio. Para cambiar el aspecto, busque un revestimiento para áreas secas, como un friso de madera en listones. En este ejemplo, el revestimiento continúa en el techo, lo que oculta aún más la instalación de la nueva iluminación.

Otro acierto importante en un baño es la renovación del suelo. Opta por un material muy resistente como el porcelánico, ya que si necesitas instalarlo sobre los revestimientos existentes, es el más adecuado ya que presenta espesores reducidos de entre 3,5 y 6 mm.

Con este material se puede recrear el aspecto de la baldosa hidráulica que, junto a una paleta cromática en sintonía con el resto de la casa, aumentará la coherencia decorativa de la casa.

A la hora de pintar también pensamos en una propuesta estética como un todo, para que funcione como una herramienta que genera una decoración más coherente. Una idea puede ser elegir una paleta de colores para la pared y otra para las molduras y zócalos. También puedes crear puntos focales en una pared que te interese resaltar con colores más elaborados. Una estantería antigua, por ejemplo, puede renovarse por completo si la integra con el color de la pared.

El almacenamiento es otro tema que le da muchos puntos a una casa. Se puede distribuir en diferentes zonas de la casa, en forma de módulos abiertos o cerrados. Siempre que sea posible, empotrelos entre paredes y aproveche los elementos constructivos para formarlos. En el dormitorio, compensa la falta de contadores con módulos equipados para cubrir todas las necesidades de almacenamiento.

En el caso de áticos y lofts, una reforma también puede proporcionarle más metros útiles, habilitando espacios ocultos bajo los techos. Seguramente las obras requerirán de un refuerzo estructural de la losa, además de incorporar aislamiento termoacústico. Para que el entorno sea completamente habitable, será necesario abrir una ventana en el techo. Elija materiales que brinden espacio visual, como techos de cartón yeso, paneles de fibra de densidad media pintados y pisos de madera maciza.

La terraza o el patio son un valor agregado que no se puede desaprovechar, por lo que será conveniente prepararlos para seducir al potencial inquilino. En el suelo se puede instalar, por ejemplo, una tarima de madera o baldosas autoportantes, para evitar tener que realizar trabajos. Otra alternativa para renovar la imagen del suelo es instalar un césped artificial o cubrir una zona con grava. No te olvides de preparar la barandilla: cúbrela con tramas de bambú o dale intimidad mediante vegetación con cojinete.

Si vives en un edificio donde se puede cerrar un balcón o terraza, de esta forma obtendrás un espacio extra para ofrecer, por ejemplo, como lugar de trabajo. Esta obra también reforzará el aislamiento térmico y acústico de la casa. Así que no escatime en ventanas y cristales climáticos rotos térmicamente.

Fuente Idealista.

Keywords: chalets en venta arturo soria madrid, venta de piso mirasierra, agencias inmobiliarias en madrid capital, chalet individuales de lujo en madrid, agencia inmobiliaria la moraleja, pisos en venta en hortaleza canillas, chalets con piscina en madrid, venta de casas la moraleja madrid, apartamentos en venta en embajadores, chalet de lujo en las rozas, casas la finca, inmobiliarias en las rozas madrid.

 Chalet Individual
Amancio Ortega gana 1.778 millones

Amancio Ortega gana 1.778 millones

Por

sicktape

Publicado en Comprar Casa Aravaca En Dic 30, 2020

NOTA DE INTERÉS

Amancio Ortega gana 1.778 millones

El negocio inmobiliario del fundador de Inditex reportó 621 millones gracias a una cartera valorada en más de 15.000 millones.

El Grupo Pontegadea, en el que Amancio Ortega ha depositado su participación del 60% en Inditex y que gestiona sus inversiones inmobiliarias y empresariales, ganó 1.778 millones de euros el año pasado, un 14,7% más que el año anterior, según ha informado la compañía. La facturación, que se compone básicamente de los dividendos de la participación de Ortega en Inditex y los ingresos de su pujante negocio inmobiliario, creció un 18%, hasta los 2.261 millones. La empresa más importante de este grupo, Pontegadea Inversiones, en la que el fundador de la mayor empresa textil del mundo ha depositado el 50% de las acciones de la firma, cuenta con una cartera inmobiliaria valorada en 15.163 millones de euros. Además, el grupo donó 104 millones a la Fundación Amancio Ortega, dedicados a proyectos educativos o donaciones benéficas, como las que se realizan a la salud pública española.

El Grupo Pontegadea ha querido mostrar este año un panorama de la actividad de sus filiales y de su negocio consolidado, en lugar de simplemente publicar los resultados individuales de sus tres principales sociedades, de las que dependen todas las demás: Pontegadea Inversiones, Partler 2006 y Grilse SL. De ahí, afirman fuentes de la empresa, que el resultado final difiera de la suma de las cuentas de estas tres empresas. El año anterior, solo Pontegadea Inversiones registró un beneficio neto de 1.817 millones de euros, mientras que Partler obtuvo 268 millones y Grilse, siete millones.

Fuentes del grupo explican que para las cuentas han utilizado un método diferente para consolidar las respectivas cuentas de resultados para que «reflejen mejor la realidad del grupo», eliminando los efectos derivados de las distintas participaciones que tienen las dos primeras en Inditex (Pontegadea Inversiones, 50,01% y Partler, 9,28%) y las “operaciones intragrupo”.

Así, según el grupo, la facturación fue un 18% superior a la del año anterior, alcanzando los 2.261 millones de euros. La cifra es la suma de los 1.640 millones pagados en dividendos -1626 de ellos, de Inditex, y los 14 restantes de otras participaciones, como la que compró en la empresa de infraestructuras de telecomunicaciones Telxius) – y los 621 millones de euros que reportó el negocio inmobiliario. La cifra de dividendos creció un 17,5% respecto al año anterior, mientras que la del negocio inmobiliario subió un 19,4%, desde los 520 millones anteriores.

Este año, los ingresos de Pontegadea se verán afectados por la pandemia de coronavirus. Aunque el grupo indica que «no se han identificado efectos adversos significativos», admite al mismo tiempo que la pandemia podría «afectar potencialmente los ingresos por arrendamientos y dividendos«. Por ahora, Inditex ya ha anunciado que pospondrá para más adelante el pago de la del dividendo extraordinario aprobado el año pasado. Así, Pontegadea informa que Inditex pagará 646 millones de euros en dividendos este año.

De hecho, la principal actividad del grupo es invertir en inmuebles el dinero que Amancio Ortega aporta cada año de los dividendos de Inditex. No son inversiones inmobiliarias cualquiera. Solo compran «edificios de primer nivel en las mejores ubicaciones de las principales capitales» de los países de la OCDE (el club de los países desarrollados), según la memoria de la sociedad. Y ya con inquilinos, pero no cualquiera, pero deben estar entre los más solventes -son amas de casa de Amazon, Apple o Facebook, además de un competidor, como Primark- y de diferentes sectores, para no sufrir demasiado. mucho si un sector específico atraviesa dificultades.

Así, el valor de la cartera inmobiliaria del grupo asciende a 15.163 millones de euros, según la última tasación, de este año. El año pasado valoró los inmuebles en 9.767, aunque sólo incluyó en el recuento los inmuebles de Pontegadea Inversiones. Aunque el 61% de su cartera está ubicada en Europa, la rama inversora de Ortega compró edificios en Chicago (un hotel por 65 millones), Seattle (dos complejos de oficinas, uno de ellos ocupado por Facebook, por 375 millones), Washington (un edificio de oficinas por 208 millones) o Londres (un edificio de oficinas ocupado por la consultora McKinsey por unos 700 millones). En total el grupo compró propiedades por 2.065 millones. Además, fuera del sector inmobiliario, Pontegadea adquirió el 5% de Enagás.

Fuente ElPais.

Keywords: casa en madrid con piscina, comprar casa aravaca, casas en venta santo domingo, lux inmobiliaria, piso lujo castellana, agente inmobiliario de lujo madrid.

 Comprar Casa Aravaca
Piso Bajo Sanchinarro Madrid. Para finalizar viviendas en puerta de hierro portal inmobiliario casas de lujo, casas puerta de hierro madrid

La casa más cara de EE UU en venta por 500 millones

Por

sicktape

Publicado en Multimillonarios En Nov 30, 2020

NOTA DE INTERÉS

La casa más cara de EE UU en venta por 500 millones

La mansión ‘The One’, situada en un barrio exclusivo de Los Ángeles, está casi acabada después de siete años de obras.

La casa más cara de Estados Unidos está solo a falta de los últimos retoques. Siete años después de que comenzase a trabajar en The One, una mansión de 9.300 metros cuadrados en el exclusivo barrio de Bel Air, en Los Ángeles, el productor de películas convertido en promotor Nile Niami dice que está a punto de poner a prueba la respuesta del mercado con su precio inicial de 500 millones de dólares (algo más de 450 millones de euros).

Dotado de una discoteca, cuatro piscinas, una bolera y vistas de 360 grados del sur de California, el símbolo de la última edad dorada de Estados Unidos ha generado un gran interés en la prensa desde que se anunció que se pondría en venta a ese precio.

En el camino se han producido problemas de permisos, retrasos en la construcción y complicaciones de financiación. Todo ello ha mostrado las dificultades de construir casas de lujo con un afán especulativo, y planteó preguntas sobre si el proyecto que domina una panorámica de Los Ángeles llegaría a acabarse alguna vez. Niami ha decidido no dar marcha atrás con el precio de 500 millones de dólares, lo que convertiría a la casa en la más cara de Estados Unidos.

«Cuando tienes algo que es tan único como la Mona Lisa, puedes pedir lo que quieras», señala el productor en una entrevista, argumentando que las recientes ofertas de propiedades de nueve cifras en Los Ángeles y en otros lugares son una prueba de que su estrategia de precios no era solo una forma de que la prensa hablase de ello.

«Cuando se inició la casa, no tenía mucha base para pedir 500 millones de dólares; ahora hay tantas ventas de tres dígitos en Los Ángeles y en el mundo que el precio de venta ya no es irrazonable».

Niami admite que la presión de su odisea promotora lo ha hecho envejecer prematuramente. Construir megamansiones sin un comprador predeterminado puede ser complicado. Los sobrecostes y los retrasos son frecuentes, los costes de mantenimiento son altos y es difícil predecir el apetito cambiante por el lujo. Y si bien un proyecto tan sorprendente como The One ocupa los titulares, las dotaciones concretas y el diseño específico pueden reducir el grupo de compradores potenciales, señala el tasador Jonathan Miller, presidente de la firma de asesoría y valoración de bienes raíces Miller Samuel Inc.

«El problema es que mientras más servicios agrega, más se personaliza el inmueble», señala Miller. “Aunque la intención es atraer la atención sobre la propiedad, también la está personalizando, lo que puede reducir el tamaño del pastel de mercado. Es un mercado muy pequeño y muy ajustado».

Niami quita peso a esta hipótesis. Los Ángeles ha tratado de limitar la construcción de nuevas megamansiones, lo que significa que nada como The One puede construirse nuevamente, argumentó el promotor. Y aunque ha decidido renunciar a una de las dotaciones especiales más espectaculares y que más llamaron la atención, una habitación con depósitos de agua con medusas vivas que recubren las paredes, Niami asegura que tiene planeado algo que es «aún mejor».

El promotor no ha dejado que nadie entre en la propiedad, pero dice que sus características especiales han ayudado a atraer el interés de potenciales compradores, con los que mantiene conversaciones, pero de los que no ha querido aportar detalles a fin de mantener su privacidad. La presentación de The One se producirá una vez que concluya la decoración interior, explicó Niami. Williams & Williams Estates Group tiene el listado de personas interesadas.

«He tenido compradores potenciales pendientes de esto durante mucho tiempo», afirmó Niami. «Tenemos una lista de compradores muy reales y verificables que traeremos pronto».

El precio

Fijar un precio a las casas por encima de su valor de mercado, una estrategia conocida como «fijación de precios aspiracional», es una de las estrategias de los promotores para llamar la atención de fortunas que buscan un lujo extremo. Una venta al precio inicial de 500 millones de dólares sería más del doble del mayor negocio inmobiliario residencial en los Estados Unidos hasta la fecha: un ático de 238 millones de dólares (215 millones de euros) comprado por el fundador de Citadel, Ken Griffin, en Manhattan. Niami señala que el lugar de Griffin es un apartamento, sin tierra, mientras que The One ocupa tres acres (1,2 hectáreas).

The Billionaire, otra casa de lujo de Bel-Air que fue por un corto espacio de tiempo la casa más cara en venta en Estados Unidos, fue originalmente incluida en el catálogo del promotor Bruce Makowsky por 250 millones de dólares (unos 225 millones de euros). La mansión de 38.000 pies cuadrados (3.530 metros cuadrados), con bodegas, piscinas, una bolera, helipuerto y «sala de dulces», se vendió por 94 millones de dólares (85 millones de euros) en octubre, un 62% de descuento.

Nacido en Los Ángeles y criado por una madre soltera que era maestra de educación especial, Niami comenzó como artista de maquillaje en la industria del cine. Finalmente se convirtió en productor y figura en los créditos de películas como The Patriot, protagonizada por Steven Seagal y Point Blank, con Mickey Rourke. Su paso al sector inmobiliario llegó cuando comenzó a remodelar propiedades.

Niami tiene dos proyectos multimillonarios adicionales en Bel-Air. En una ladera vecina, otra de sus propiedades, 10701 Bellagio Road, sufrió tres bajadas de precio después de aparecer en venta por 65 millones de dólares (58 millones de euros). El Departamento de Construcción y Seguridad de Los Ángeles emitió un aviso sobre la intención de revocar los permisos en esa propiedad y en otra mansión de Niami de otros 65 millones de dólares.

Sin esos permisos, las viviendas no pueden ser ocupadas legalmente. Tras varias reuniones, los problemas están a punto de resolverse, según un portavoz del Departamento de Construcción y Seguridad de Los Ángeles. Aun así, las propiedades han sido retiradas del mercado, aseguró.

Y luego está The One. Niami logró un préstamo a dos años por 82,5 millones de dólares (74 millones de euros) de Hankey Capital, especialista en financiación puente de altos intereses, para ayudar a terminar la construcción. Está al corriente de pago de la deuda y se enfrenta a un vencimiento límite de octubre, según Hankey. Niami declinó hacer comentarios sobre su préstamo.

Si bien las ventas de superlujo no son muy numerosas, este año se produjo un aumento. El año pasado, 23 propiedades se vendieron por 50 millones de dólares (45 millones de euros) o más en Estados Unidos, el mayor volumen desde hace tiempo, según Miller. Seis fueron vendidas por al menos 100 millones de dólares (90 millones de euros).

«The One no es un problema en absoluto», subrayó Niami. «El valor está ahí claramente».

Fuente Cinco Días.

Keywords: chalets lujo madrid, chalet montealina venta, venta de casas en boadilla del monte, comprar casa en madrid, chalets en venta en madrid capital, apartamentos en venta en chamartin madrid, ventas de casas en madrid y alrededores.

 Multimillonarios
Barcos-como-hogares-mas-permanentes

Barcos como hogares más permanentes

Por

lujocentral

Publicado en Hogar Madrid En Feb 09, 2021

NOTA DE INTERÉS

Barcos como hogares más permanentes

El diseñador de yates dice que los barcos se están convirtiendo en hogares más permanentes.
Y como tal, la gente está pidiendo ajustes serios, según Patrick Knowles.

Patrick Knowles, con sede en Fort Lauderdale, Florida, es el fundador de Patrick Knowles Designs, un galardonado diseñador de yates y jets privados.

Con sus inicios en el diseño de interiores de aviones para los sectores privado, VIP y jefes de estado, Knowles se acercó a la navegación de lujo y los proyectos residenciales de lujo. Hoy en día, la empresa se especializa en interiores personalizados para grandes yates y aviones, y el equipo trabaja con clientes de todo el mundo.

Y a pesar de la pandemia, Knowles, que ha estado en la industria durante 30 años, ha completado tres proyectos, dos yates, así como el Red Sea Beach Club en Jeddah, solo en el último mes.

Nos reunimos con Knowles para hablar sobre el estado actual del mercado de los yates, su deseo personal de escapar de la tecnología y más.

Mansion Global: ¿Cómo ha sido afectado el negocio por Covid?

Patrick Knowles: Ha sido un resultado mixto. Pero puedo darles un ejemplo de un proyecto que salió adelante como resultado de la pandemia. Mis clientes viven en Oriente Medio. Viajan mucho y están «encerrados» desde finales de febrero. Están en una casa de playa y suelen estar allí dos meses y ahora están allí más de siete meses y quieren rehacerlo. Quieren un cambio completo. Y estamos creando un proyecto tipo resort fenomenal.

MG: ¿Hay más demanda de yates como resultado de todo este tiempo en casa, con menos capacidad para viajar?

PK: Algunas personas han pasado más tiempo en sus barcos y la gente está empezando a verlo de otra manera. No es solo un lugar de vacaciones, debe poder ser un hogar más permanente.

A menos que haya estado en el barco durante un período prolongado de tiempo, no notará que los cambios son necesarios. Ahora lo notan.

MG: ¿Cómo describirías tu estilo de diseño?

PK: Mi estilo es fluido. Me gusta que me desafíen fuera de mi zona de confort. Me gusta que mi diseño se convierta en el estilo de mis clientes. No estoy impulsando una agenda con mi diseño.

MG: ¿Cómo ha cambiado el diseño de interiores como resultado del Covid?

PK: No creo que los yates privados en los que trabajo vayan a cambiar tanto, pero es más probable que cambien los barcos de alquiler, a medida que aprendamos cómo los virus pueden permanecer o no en las superficies. La gente busca formas de minimizar la exposición.

MG: Después de 30 años en la industria, ¿qué le sorprende ahora de la industria de los yates?

PK: Todo ha cambiado. Cuando comencé en el diseño de yates, viste que se trabajaba en todas las capacidades. De la estructura a la carpintería. Iría a un astillero y vería los interiores terminados y la carpintería terminada. Todo sucedió simultáneamente en un solo lugar. Ahora, la construcción está fragmentada. El barco se está construyendo en Palm Beach, Florida, pero el interior se está construyendo en Alemania. Voy a Nueva Zelanda o Alemania o donde sea para inspeccionar interiores prefabricados. Y se ensamblan después de ser entregados.

Todo lo que hay en el medio ha cambiado: tecnología, comunicación. Lo que puedo decir es que lo que más ha cambiado es que ya no es una industria artesanal. Era esta joya escondida y pintoresca de una industria.

Enviamos télex, no había comunicación por satélite. Me alegro de haber podido vivir esa época dorada de la navegación.

En ese entonces, la importancia de tener un yate era mayor. Fue un logro de trabajo muy duro. Pero hoy no representa lo que representaba entonces. Los propietarios solían no querer hablar de cuánto gastaban. Era tabú preguntar cuánto pagó por él. Ahora es un símbolo de estatus más que cualquier otra cosa.

MG: ¿Cuál es la propiedad de sus sueños?

PK: Geográficamente, me encantaría tenerlo en la montaña y junto al mar. Eso es casi imposible en una sola propiedad. Pero, en general, hay un lugar al que puedes escapar que está cerca del agua, sin tecnología y sin los sonidos de la tecnología.

Paso mucho tiempo en África en safaris. No me di cuenta de cuánto me afecta la tecnología. Donde vivo es muy tranquilo y soy muy consciente cuando eso no sucede, porque vivo cerca de un aeropuerto ejecutivo.

En muchos lugares, es difícil mirar alrededor y no ver señales de tecnología. Cuanto más puedo alejarme de eso, estoy tan feliz.

MG: ¿Qué significa el lujo para ti?

PK: Para mí, lo está haciendo a su manera. No hay demasiadas oportunidades en las que podamos hacer las cosas a nuestra manera. Cuando miras a una persona que puede pagar un yate, esa es una de las mejores formas de expresarte. No tienen más limitaciones que las establecidas en los códigos. Para mí, el verdadero lujo es cuando puedes hacerlo a tu manera.

MG: ¿Cómo funciona el proceso de diseño cuando estás trabajando con un nuevo cliente?

PK: Les digo a los clientes cuando me están entrevistando que tengo un cuaderno y un bolígrafo. El primer paso es escuchar. No es tan importante lo que pienso, estoy trabajando para satisfacer tus necesidades.

MG: ¿Alguna tendencia de diseño que esté viendo en todos los ámbitos?

PK: Lo he estado viendo por un tiempo. Cuanto más neutral sea la paleta, más popular es. Además de eso hay una yuxtaposición muy fuerte que rompe la monotonía con colores y texturas más profundos alrededor. Se está poniendo un poco más difícil. Mezcla de interior y exterior. La sed de cada vez más luz natural. Por eso se ve en estos barcos y en las casas que la pared seca está siendo reemplazada por vidrio. Se está volviendo más popular y frecuente. Desde finales de los 80, es difícil saber de qué época es. Desde la década de 1990 hasta ahora, son tres décadas de confusión. No tiene mucha definición. Las décadas se mezclan, no como las décadas de 1950, 1960 y 1970.

Fuente Mansionglobal.

Keywords: agentes inmobiliarios en madrid, venta casas madrid, pisos y chaletes lujo madrid, inmobiliarias en el viso, comprar piso arguelles madrid casa de lujo en las rozas, chalet lujo mirasierra, vivienda en venta madrid, brokers inmobiliarios madrid, venta de chalets en puerta de hierro madrid, comprar chalet en madrid, compra piso en el retiro madrid, chalets en aravaca, pisos en venta conde de orgaz.

 Hogar Madrid
Alquiler temporal de ultra lujo

Alquiler temporal de ultra lujo

Por

lujocentral

Publicado en Comprar Chalet Lujo En Ene 19, 2021

NOTA DE INTERÉS

Alquiler temporal de ultra lujo

El «Airbnb» de los ricos y famosos: donde se refugian los millonarios durante la pandemia. Los turistas más adinerados alquilan villas de ensueño donde tienen experiencias especiales mientras trabajan y evitan las multitudes.

Es el llamado sector ultralujo, algo más que un simple high-end: un empíreo del turismo, reservado solo para unos pocos privilegiados. Sin embargo, incluso a estos niveles, los cambios provocados por el año de la pandemia no han sido pocos. Luke McCormick, director de la agencia Icon Private Collection, confirma que la emergencia sanitaria ha cambiado los hábitos incluso de los viajeros más pudientes.

«Antes de la pandemia», explica McCormick, «la estadía promedio era de diez noches, mientras que ahora recibimos reservas para dos o tres meses, ya que los clientes prefieren trabajar de forma remota desde una villa junto al mar. También estamos viendo reservas fuera de la temporada histórica. Por ejemplo, tenemos clientes que irán a Eivissa en enero y febrero, lo que es inusual, y las reservas de última hora también están aumentando, sobre todo cuando se imponen restricciones en Europa”, dice.

McCormick administra propiedades creadas para albergar a actores de Hollywood, grandes empresarios y estrellas del deporte internacional. Por tanto, la discreción es fundamental, tanto es así que muchas propiedades ni siquiera se publican en la web. Estas mansiones incluyen, por ejemplo, un castillo cerca de París que fue fuente de inspiración para Dan Brown cuando escribió El código Da Vinci y que luego también se utilizó para la realización de la película. Los precios comienzan desde $ 21,000 por noche.

También encontramos una villa de ensueño en Mustique, una isla privada en el Caribe, diseñada por Oliver Messel para su Alteza Real la Princesa Margarita. Se dice que cuando la hermana del actual soberano de Inglaterra recibió la tierra como regalo de Lord Colin Tennant, preguntó: «¿La tierra viene con una casa?» Más tarde, se construyó una mansión que era la única propiedad de la princesa Margarita.

Las villas grandes y lujosas representan el pináculo del mercado de alquiler de propiedades de lujo. Tienen jardines infinitos, jets privados, niñeras, profesores de yoga y chefs disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Los servicios son más como un resort que una casa de alquiler: incluso puede organizar espectáculos privados de fuegos artificiales.

Algunos de estos prestigiosos retiros también se encuentran en territorio español. En particular, Marbella y las Islas Baleares son los destinos preferidos para el mercado del alquiler de lujo.

Un ejemplo de ello es la moderna villa Julietta en Marbella, ofrecida por la agencia Villas of Distinction, que consta de 650 metros cuadrados con 1.200 metros adicionales de terrazas en varios niveles, zonas chill out, gimnasio, lavandería y vistas únicas al Mediterráneo.

O también la finca Son Bunyola, propuesta por Traveller Made, una comunidad de diseñadores de viajes dedicada a brindar experiencias a medida para los viajeros más exclusivos. Situado a 45 kilómetros de Palma de Mallorca, este complejo está rodeado de olivos, almendros y viñedos y es el refugio favorito de Sir Richard Branson, el magnate virgen, en la isla.

«La gente está buscando opciones de viaje donde puedan cumplir con las pautas de seguridad establecidas por su país. Por eso nos aseguramos de que nuestros socios sigan ciertos protocolos», dijo Willie Fernández, vicepresidente de Villas of Distinction.

Los más populares

En este momento, las islas del Caribe son muy populares, también porque en muchos casos establecieron programas para facilitar el teletrabajo, siempre que se puedan demostrar ingresos extraordinarios. Entonces, una solución a las limitaciones impuestas a los amigos cercanos para las reuniones familiares navideñas podría ser alquilar un complejo de tres villas con capacidad para albergar hasta 22 invitados, en la isla tropical de Moskito, en las Islas Vírgenes Británicas.

Más allá del alquiler clásico, existe otra opción relacionada con la economía colaborativa. De hecho, ni siquiera el sector del lujo se ha quedado fuera de la revolución del consumo. Eso sí, siempre salvaguardando la exclusividad. En los últimos años han nacido varias plataformas dedicadas exclusivamente a este nicho de mercado, que algunos llaman el Airbnb de los ricos.

La propia Airbnb Luxe es la sección que mantiene la plataforma tras la adquisición, en 2017, de la web de Luxury Retreats. Entre castillos y villas de ensueño, también puede alquilar una isla entera en la Polinesia Francesa por la modesta suma de $ 146,000 por noche.

Le Collectionist, una startup parisina fundada en 2012 y especializada en el alquiler de viviendas de lujo entre particulares, está viviendo un auténtico boom. Tras el cierre de primavera, las búsquedas aumentaron un 400% y la empresa alcanzó una facturación de 5,5 millones de euros solo en junio. Le Collectionist conecta a los propietarios de viviendas de lujo con los amantes de las vacaciones exclusivas, dispuestos a gastar una media de 25.000 € semanales solo en alquiler, más 5.000 € en extras de todo tipo.

Thirdhome también funciona de manera similar: conecta a propietarios inusuales con otros clientes adinerados. No necesitas un intercambio, solo pertenecer a la red. La empresa prefiere llamarse a sí misma «un club» y no un sitio web para viajeros.

Los propietarios primero deben obtener una tasación de la propiedad, que debe ser su casa de vacaciones y no su residencia principal. Thirdhome cuenta con casi 12.000 propiedades en todo el mundo, con un valor medio de 2,4 millones de dólares, y recientemente ha abierto su nueva oficina en Marbella para los mercados de Europa, Oriente Medio y África.

Además del alquiler de villas de ultra lujo, para el refugio vacacional de millonarios también existen otras estructuras receptivas capaces de garantizar el máximo confort y privacidad, combinado con experiencias extraordinarias. Este es el caso del Ritz-Carlton Maldives, Islas Fari, una de las propuestas exclusivas de Marriott Bonvoy Moments.

El complejo consta de cien villas con vistas a las hermosas playas del Atolón de Malé Norte y abrirá sus puertas a partir del próximo año. Cada villa será administrada por un organizador para personalizar el viaje de los huéspedes y atender todas sus necesidades. incluida la exploración del fondo del océano.

Por su parte, Laucala Private Island Resort se ha asociado con Fiji Airways, la aerolínea del país, para ofrecer a veinte afortunados huéspedes la privacidad de una isla entera y sus diez villas ubicadas entre más de tres mil acres de plantaciones de cocoteros, playas y colinas. El precio es de $ 490.000 para una estadía mínima de siete noches, todo incluido: desde el jet privado hasta las actividades en la isla. Aquellos que pueden permitírselo nunca dejaron de soñar con nuevos horizontes.

Fuente La Vanguardia.

Keywords: pisos en venta madrid centro, casa en venta en la moraleja, casas de lujo en venta madrid, chalets en venta mirasierra madrid, chalets en venta en ciudalcampo, comprar chalet lujo madrid, comprar casa en valdemarin, chalet puerta hierro, inmobiliarias en arturo soria, casa de lujo, compra apartamentos en madrid, casas en la finca pozuelo.

 Comprar Chalet Lujo
la-zagaleta-rejuvenece-con-la-generacion-millennial

La Zagaleta rejuvenece con la generación millennial

Por

lujocentral

Publicado en Propiedad Exclusiva En Feb 16, 2021

NOTA DE INTERÉS

La Zagaleta rejuvenece con la generación millennial

Crece el interés del público entre 35 y 40 años por las villas de lujo de la exclusiva urbanización de Benahavís (Málaga), donde las viviendas valen entre 2,5 y 32 millones de euros

Cruzar la barrera de seguridad que protege a La Zagaleta del resto del mundo es lo más cercano a adentrarse en una realidad paralela. Un viaje a un planeta donde todo es más fácil y la vida es sinónimo de lujo. En esta parcela montañosa de 900 hectáreas donde corretean los ciervos, el clima se mueve lentamente, sin prisas, acompañado de un clima que ronda los 20 grados incluso en diciembre. Situado en Benahavís (Málaga, 8.085 habitantes), dispone de helipuerto, dos campos de golf y viviendas con garaje para una decena de coches. El gimnasio, la piscina cubierta y la domótica se dan por sentado en cada vivienda, al igual que el personal de servicio 24 horas. También las vistas de tres países: España a tus pies, Gibraltar recortada en el horizonte y las montañas de Marruecos fusionándose con el Mediterráneo. Un retiro habitual para jubilados adinerados, los jóvenes ahora también han puesto sus ojos en este complejo. La generación millennial es ahora la principal interesada en adquirir una de sus casas escondidas en la naturaleza con Marbella a diez minutos. Solo en el año pasado ha habido una quincena de ventas y el interés «se ha disparado», dice Jacobo Cestino, gerente general de La Zagaleta.

Considerada la urbanización más exclusiva de Europa, este rincón verde está en camino de completar tres décadas de vida. La finca, originalmente propiedad del multimillonario y traficante de armas Adnan Khashoggi, permitió la construcción de 4.000 viviendas, pero uno de sus fundadores, Enrique Pérez, decidió que habría un máximo de 400 viviendas. En su enorme superficie hay esparcidos por ahora 258 con un valor que oscila entre los 2,5 y los 32 millones de euros -solo un tercio de los propietarios, de una veintena de nacionalidades, residen habitualmente- además de otros dos que están en pleno apogeo. construcción. Su aura impenetrable lo ha convertido en objeto permanente de engaños, como los que dicen que Julio Iglesias, David Beckham o Vladimir Putin tienen casa allí. La realidad, según los responsables, es que solo Cristiano Ronaldo pasó una noche con su pareja, Georgina Rodríguez, y uno de sus hijos en 2018 como parte de un operativo de relaciones públicas. Los inquilinos apenas tienen un perfil público: el lugar ha sido tradicionalmente objeto de deseo de gente adinerada que buscaba un retiro donde el mayor problema es jugar al golf, ir al club social o dar un paseo a caballo. «Esto es un paraíso», dice el director del club ecuestre, Manuel de la Flor.

Ahora hay un público joven que ronda los 35 o 40 años que ha comenzado a fijarse en el balneario. Tienen un “perfil de Silicon Valley”, es decir, muchos vienen del sector tecnológico, la movilidad para ellos no es un problema, ya que no es trabajar desde casa o vivir conectados permanentemente. La Zagaleta se ha adaptado a ellos y desde el año pasado proyecta casas algo más pequeñas que las construidas al principio. El concepto de pequeño aquí es relativo: la media es de 800 metros cuadrados con piscina, gimnasio y grandes espacios abiertos. Ahora construimos en base a esas necesidades de los nuevos compradores ”, dice Cestino, quien explica que el rango de precios está entre los cuatro y ocho millones de euros, como las dos villas actualmente en construcción y las tres que se construirán este año.

Un pionero de esta nueva audiencia es David Hannemeir, un programador, escritor y piloto de carreras danés que llegó a La Zagaleta en 2012 a los 30 años. «Es la urbanización definitiva para aquellos que no están atados a un lugar de trabajo», dice. “Esto solía referirse a los jubilados, pero en este mundo remoto, eso está cambiando por completo”, explica, al tiempo que resalta cómo el mundo ha entendido con la pandemia que reunirse en persona es opcional. “Ya no es necesario que alguien se siente en una oficina en Berlín, pueden trabajar desde casa en La Zagaleta”, agrega Jimmy Widén, fundador de la agencia inmobiliaria 3SA Estate, quien ha realizado varias operaciones en este complejo y destaca que el perfil de los nuevos ricos del área proviene de la industria de la tecnología y los videojuegos.

Compruebe la «buena reputación» de los compradores.

Los responsables de la urbanización también han comenzado a modificar sus estrategias de marketing para llegar a esta nueva audiencia a través de las redes sociales. «Se centran en aspectos más relacionados con el confort o la ecología», subraya el director general de La Zagaleta, donde ya han diseñado un nuevo espacio infantil rodeado de naturaleza y desarrollan proyectos para incluir la práctica de deportes acuáticos o actividades naturales como complemento a los dos campos de golf de 18 hoyos, las canchas de tenis o el club ecuestre que incluye la urbanización. También existe un protocolo para usar las redes sociales sin molestar al vecindario.

Comprar en este complejo requiere superar algunas formalidades. El equipo de desarrollo solicita certificados bancarios, investiga para asegurarse de que los fondos para pagar las casas provienen de actividades legales o están interesados ​​en conocer la «honorabilidad de los interesados», según Sergio Azcona, su director de comunicación. No ha sido un problema para las quince operaciones realizadas el año pasado, muchas precedidas de una especie de período de prueba. La crisis sanitaria ha llevado al alquiler para largas estancias -el precio medio ronda los 20.000 euros al mes- y varios de estos inquilinos han dado el paso de adquirir su vivienda, iniciando un cambio general. «Este año hemos duplicado la cantidad de personas interesadas en comprar aquí en comparación con años anteriores», agrega Cestino, quien cree que el confinamiento ha abierto los ojos a muchas personas que pueden adquirir grandes propiedades con mucho espacio alrededor para disfrutar del aire libre. La baja densidad, los servicios que ofrece la urbanización -un ejército de trabajadores mantiene todo en revisión- o la seguridad son algunos de sus puntos fuertes. Cometer un robo es misión imposible: hay cámaras de infrarrojos, amplio equipo de seguridad, los movimientos están monitoreados y en la entrada te recibe un guardia armado y una cámara GoPro en tu pecho.

Con los cimientos del futuro puestos en el millennial, el espacio no olvida las grandes fortunas clásicas y sus raíces de exclusividad con villas como Ibiza Breeze, en una parcela de 8.600 metros cuadrados y un valor de 14,5 millones. Solo el vestidor en el dormitorio principal tiene 40 metros cuadrados, y desde allí todo es proporcional en tamaño. La planta baja, de 600 metros cuadrados, es una postal arquitectónica con enormes ventanales que iluminan las estancias con la luz perenne de la Costa del Sol. La cocina, diseñada por Zaha Hadid, tiene una sala de estar y un comedor enorme, además de segundas dependencias complementarias. Nueve habitaciones, baño turco, sauna, piscina climatizada con zona chill out, dos apartamentos para el servicio y más de 600 metros de terrazas completan una casa que Aedas Homes construyó y comercializa. La piscina infinita requiere el baño a pesar de que estamos a mediados de diciembre: 21 grados es el impulso definitivo para un millennial … o cualquier otra persona con muchos ceros en su cuenta.

Fuente ElPais.

Keywords: comprar casa de lujo, agencias inmobiliarias en madrid capital, casas en venta en las rozas madrid, chalet venta en la finca, comprar casa barrio salamanca, mansion madrid, mansiones en venta en madrid, venta de casas de lujo en madrid, mansiones madrid venta, piso lujo jerónimos, casa en venta prado largo pisos de lujo venta madrid, casas de lujo la moraleja, casas en venta la zagaleta, inmobiliarias noroeste madrid.

 Propiedad Exclusiva

Propiedades Destacadas

Destacado
Piso Alquiler Cuzco Madrid. Para empezar casas modernas en la moraleja, salas inmobiliaria madrid y también es chalet en venta
Ver Propiedad

EP-31446 Piso de Lujo en Cuzco Madrid

Piso de Lujo en Alquiler zona Cuzco Madrid EVERYPROP INTERNATIONAL…

Habitaciones
1
Baños
1
Área
60 m2
*Alquiler

900€

Destacado
lujo mas profesional venta pisos la piovera casa en venta en moraleja
Ver Propiedad

EP-31757 Chalet en El Casar Guadalajara

Chalet en El Casar Guadalajara * EN EXCLUSIVA – Sólo…

Habitaciones
5
Baños
3
Área
334 m2
*Venta

475,000€

Destacado
Piso Soto Moraleja Madrid. ahora bien comprar piso en el barrio de salamanca madrid, la moraleja casas madrid y también es venta chalet conde orgaz madrid.
Ver Propiedad

EP-31200 Piso de Lujo en Soto de la Moraleja Madrid

Piso de Lujo en Soto de la Moraleja Madrid EVERYPROP…

Habitaciones
4
Baños
4
Área
340 m2
*Venta

1,340,000€

Destacado
Piso Alquiler Costillares Madrid. Visto que compra apartamento de lujo barrio salamanca. El tema del texto comprar piso en el viso madrid, pisos en venta
Ver Propiedad

EP-31751 Piso en Alquiler en Costillares Madrid

Piso en Alquiler en Costillares Madrid EVERYPROP INTERNATIONAL LUXURY REALTY…

Habitaciones
3
Baños
2
Área
118 m2
A Consultar

1,300€

Patrocinadores Lujo

Patrocinador Lujo

Patrocinador Lujo

Escríbanos al Whatsapp.

Contacto por Whastapp

Best Luxury Real Estate Agency Madrid

Premio Mejor Inmobiliaria de Lujo Madrid

Entradas recientes

  • Gimnasios caseros de lujo en medio de la pandemia
  • Los venezolanos siguen intentando aflojar lastre inmobiliario
  • Google España renueva el millonario alquiler de su sede con Amancio Ortega hasta 2025
  • Los 5 mejores áticos de Madrid
  • Viviendas de un millón de euros es lo más cotizado del lujo madrileño
  • Madrid es el destino favorito para la inversión inmobiliaria mexicana
  • Los latinoamericanos ricos luchan por los apartamentos más exclusivos de Madrid
  • El posible edificio de lujo más caro de Madrid al detalle
  • Elon Musk: los 6 secretos para convertirse en el nuevo hombre más rico del mundo
  • Los alquileres caen en España por primera vez desde la Gran Recesión
  • Invertir en plazas de garaje: el último objeto de deseo
  • Asia se convierte en el motor del mercado del lujo
  • Madrid tercera ciudad del mundo donde más crecen los alquileres de lujo
  • El turismo de lujo crecerá un 6% con Japón y Maldivas como destinos favoritos
  • Casas de ensueño escondidas en entornos remotos para los amantes del lujo
  • Las seis características que definen una vivienda de lujo
  • Viviendas de obra nueva en Málaga
  • La fortuna de 135 millones de euros de McGregor
  • La Zagaleta rejuvenece con la generación millennial
  • Qué beneficios tiene instalar placas solares en viviendas de lujo
Everyprop Luxury Realty

/Vendemos las casas más lujosas de Madrid.

Enlaces Rápidos

  • Inicio
  • Madrid Capital
  • Blog
  • Madrid Zona Norte
  • Contacto
  • Madrid Zona Noroeste

Tipos de Propiedad

  • Chalet Pareado / Adosado
  • Comercial / Oficinas / Locales
  • Mansión / Chalet Independiente
  • Parcela / Suelo
  • Piso / Bajo / Ático / Duplex

Etiquetas

Chalet Piscina Dinero Pisos de Lujo Ultra Millonarios Hogar de Lujo Venta Fortuna Propiedades de Lujo Vecindario Lujoso Ultralujo Chalet Individual Inmobiliaria Chalet La Moraleja Lujo Alquiler Piso La Moraleja Inmobiliaria La Finca Grandes Fortunas Casa de lujo Inmobiliaria Madrid Pisos Casa en venta

Síguenos en las Redes Sociales

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Youtube

© 2000-2021. Todos los derechos reservados.

Poseer una casa es la piedra angular de la riqueza... tanto la riqueza financiera como la seguridad emocional.

Suze Orman
22nd abril 2021 jueves!
Everyprop Luxury Realty
  • Ingresa en
¿Olvidó la contraseña?